Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso revive la Secretaría Anticorrupción y Luis Verdesoto la encabeza

Luis Verdesoto ocupará el cargo de Secretario de Política Pública Anticorrupción y deberá trazar la estrategia gubernamental en esa materia.

El presidente Lasso creó la Secretaría de Política Pública Anticorrupción el 3 de mayo de 2022.

El presidente Lasso creó la Secretaría de Política Pública Anticorrupción el 3 de mayo de 2022.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 may 2022 - 18:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La lucha contra la corrupción, prometida por el presidente Guillermo Lasso, suma un tercer anuncio: el retorno de la Secretaría de Política Pública Anticorrupción. El exvocal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Verdesoto, estará al frente de esta nueva dependencia.

Con el decreto 413, el presidente Lasso convirtió a su consejero de gobernanza en el titular de la nueva entidad. Verdesoto se unió al gobierno en septiembre de 2021, tras renunciar al CNE.

Mientras que con el decreto ejecutivo 412, creó la entidad que se encargará de "la coordinación, gestión, seguimiento y evaluación de la implementación de la política de integridad pública y anticorrupción".

Entre las atribuciones de la Secretaría estará el diseño de la política en esa materia, además de un sistema de integridad para el sector público y de expedir la estrategia nacional, todos para posterior aprobación del Presidente de la República.

Además, el Ejecutivo podrá designar delegados presidenciales anticorrupción, para la coordinación de grupos de diagnóstico en áreas y sectores de alto riesgo de corrupción.

Después de su posesión, este 3 de mayo de 2022, Verdesoto dijo que la lucha menos visible y más efectiva es aquella a largo plazo: la prevención de la corrupción.

Los anuncios previos

En su última campaña presidencial, Lasso ofreció cuatro prioridades en su gestión: vacunación masiva, empleos "bien pagados", "mano de hierro" con la delincuencia y cero corrupción.

En este último punto, los anuncios se han sucedido, pero no se han conocido resultados.

El primero se concretó con la firma de un acuerdo con las Naciones Unidas, el 13 de septiembre de 2021. Lo único que se conoció públicamente al respecto fue la realización de sesiones virtuales sobre transparencia y gestión pública.

En diciembre de 2021, llegó el anuncio de la creación de una comisión nacional de prevención de la corrupción y no la comisión internacional anticorrupción ofrecida en campaña.

Para trabajar en su estrategia anticorrupción, el presidente Lasso reclutó a Luis Verdesoto, quien como consejero presidencial informó que la idea era crear una especie de consejo de Estado, con las máximas autoridades.

Ellos debían comprometerse a modificar las políticas públicas para luchar contra la corrupción y a entregar toda la información necesaria a la Fiscalía cuando surjan investigaciones.

Esta idea iba a socializarse hasta marzo de 2022 y estaba previsto que sea ejecutada a través de un decreto que nunca llegó.

Ocho meses después, ahora el presidente Lasso le vuelve a encomendar la misma tarea, pero desde otro cargo: Secretario de Política Pública Anticorrupción.

Una entidad con un pasado infructuoso

El expresidente Lenín Moreno creó una institución similar en febrero de 2019. Tuvo tres secretarios en 15 meses y fue suprimida en mayo de 2020.

El fin de la Secretaría, en ese entonces, se debió al rechazo que generó su trabajo en la Fiscalía, Contraloría, Corte Nacional de Justicia, Consejo de la Judicatura y Consejo de Participación Ciudadana.

Las autoridades de control acusaron al último secretario, José De la Gasca, de interferir en sus funciones.

thumb
José De la Gasca en el hospital de Los Ceibos, en Guayaquil, el 8 de mayo de 2020, tras las denuncias de sobreprecio en compras médicas.@SecAnticorrup

Moreno también hizo el anuncio de una comisión internacional anticorrupción, que fue conformada, pero nunca llegó a funcionar. Y cuyos miembros ahora demandan al Estado el pago de los honorarios, por el tiempo invertido en la preparación para la tarea.

Es así, que pese a los constantes casos de corrupción descubiertos, las intenciones de los últimos gobiernos de hacerles frente han quedado, hasta el momento, solo en anuncios o intenciones.

También le puede interesar:

Estrategia anticorrupción pasó de comisión internacional a 'consejo estatal'

El modelo del Gobierno no incluye una comisión internacional para investigar casos de corrupción, sino una mesa con todas las funciones del Estado.

Secretaría Anticorrupción es rechazada por la Fiscalía, la Contraloría y el Cpccs

Mientras el Ejecutivo, Fiscalía, Contraloría, Cpccs y Justicia discuten sobre la Secretaría Anticorrupción, los casos y denuncias siguen aumentando.

  • #anticorrupción
  • #corrupción
  • #Luis Verdesoto
  • #Guillermo Lasso
  • #Secretaría Anticorrupción
  • #lucha contra la corrupción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Multa por no votar en Ecuador y otras sanciones previo al referéndum y consulta popular 2025

  • 02

    ¿Cuál es la multa por no votar en Ecuador durante el referéndum y consulta popular 2025?

  • 03

    Corte Constitucional acumula atrasos con sus dictámenes sobre las decisiones del presidente Daniel Noboa

  • 04

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 05

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025