Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador tuvo el mayor retroceso en materia de libertad de prensa en Latinoamérica

Según el informe 2024 de Reporteros sin fronteras, las campañas de desinformación, las acciones judiciales abusivas y la propaganda estatal están creando un clima de autocensura en Latinoamérica. A esto se suma la amenaza del crimen organizado.

El presidente Noboa con la prensa en Samborondón, el 15 de diciembre de 2023.

El presidente Noboa con la prensa en Samborondón, el 15 de diciembre de 2023.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 may 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador cayó al puesto 110 en el ranking de libertad de prensa de Reporteros sin fronteras (RSF) de este 2024. Previamente, el país se ubicaba en el puesto 80. Es decir, en tan solo un año, retrocedió 30 puntos, el desplome más alto en Latinoamérica.

En Ecuador, el periodismo se desenvuelve en un clima de creciente autocensura, hostilidad e inseguridad por el auge de las bandas criminales y cárteles, así como por la multiplicación de agresiones, amenazas, atentados y hasta asesinatos.

Para RSF, la crisis política y el auge del crimen organizado incluso han alterado el funcionamiento de la democracia en Ecuador. Por ello, la peor calificación del país está en el indicador político.

Esto por lo "desastrosos" que fueron los tres mandatos de Rafael Correa para la libertad de prensa, pese a los relativos cambios y "mejoras" en la materia que hicieron sus sucesores, que vino de la mano de una crisis institucional, que desembocó en un cambio de poder anticipado.

Por lo que el informe destaca que, a pesar del retorno a una relativa normalización de las relaciones entre el gobierno y ciertos sectores de la prensa, las tensiones y la polarización política vuelven a intensificarse.

  • Reporteros sin fronteras advierte las dificultades para la prensa en Ecuador

Por ejemplo, el presidente Daniel Noboa firmó su adhesión a las declaraciones de Chapultepec y de Salta, que precisamente refieren al compromiso de los gobernantes con la libertad de prensa y las medidas que deben ser adoptadas para garantizar este derecho.

Sin embargo, a la vez, eliminó el Código de Ética que, entre otras cosas, obligaba a las autoridades del Ejecutivo a responder ante los medios de comunicación y transparentar la información de su gestión. Además advirtió que "no tenemos que andarle contando a la prensa, a diario, qué es lo que se hace".

En cuanto al tema de seguridad, RSF pone dos grandes ejemplos de la crisis por la que atraviesa la libertad de prensa en Ecuador: el ataque armado a TC Televisión, del 9 de enero, y las amenazas a periodistas reveladas tras el destape del caso Metástasis.

  • Presidencia destinará USD 2,5 millones para propaganda con énfasis en redes

Así, Reporteros sin fronteras explica que estos últimos años han sido difíciles para el periodismo ecuatoriano, con un aumento de las agresiones, debido a la expansión de la narcodelincuencia y al constante ambiente electoral.

"Las frecuentes amenazas de muerte y atentados contra redacciones, prueban que la violencia y la impunidad son estructurales y golpean a la profesión, al igual que a la sociedad ecuatoriana en general", reza el informe.

Además, explica que en zonas fronterizas, como las provincias de Esmeraldas y El Oro, así como en los puertos donde operan cárteles, el reflejo de autocensura es cada vez más generalizado en los periodistas locales, creando "agujeros negros de información" en varias zonas del país.

Ecuador frente al resto de Latinoamérica

Aunque el deterioro más alto de la libertad de prensa en Latinoamérica es el de Ecuador, que retrocedió 30 puestos en el ranking mundial, el informe de Periodistas sin fronteras señala como "especialmente preocupante" la situación de Argentina, Perú y El Salvador.

Los tres tienen en común las crisis de sus sistemas políticos. Argentina cayó 26 puntos y su nuevo presidente, Javier Milei, tiene una postura agresiva hacia el periodismo que afecta al pluralismo.

Perú descendió 15 puestos y las condiciones para ejercer el periodismo se van deteriorando a medida que el sistema político se vuelve cada vez más opaco. El Salvador, que bajó 18 puntos, está liderado por el presidente Nayib Bukele, que tiene una actitud abiertamente hostil hacia el periodismo de investigación.

Pero el informe también enumera las situaciones de censura, presiones políticas y exilios forzados que viven los periodistas en otros países de la región: Cuba, Nicaragua, Venezuela, Guatemala, Haití y México.

Mientras que en el otro extremo están Chile y Brasil, quienes en un año lograron remontar 31 y 10 puestos en el ranking mundial, respectivamente.

  • #Ecuador
  • #crimen organizado
  • #libertad de expresión
  • #Latinoamérica
  • #libertad de prensa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024