Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fiscalización entregará a Colombia informe sobre el caso Saab

Una delegación de asambleístas ecuatorianos tiene previsto entregar al presidente de Colombia, Iván Duque, un informe sobre las ramificaciones regionales del caso Álex Saab, considerado testaferro de Nicolás Maduro.

La Comisión de Fiscalización, en sesión de este 10 de diciembre de 2021.

La Comisión de Fiscalización, en sesión de este 10 de diciembre de 2021.

AN

Autor:

EFE

Actualizada:

08 ene 2022 - 10:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Fernando Villavicencio, Ana Belén Cordero, Bruno Segovia y Pedro Velasco, asambleístas de la Comisión de Fiscalización, viajarán a Colombia el martes 11 de enero de 2022. Ese día entregarán al mandatario colombiano Iván Duque un informe sobre el denominado caso Álex Saab y el sistema Sucre.

Al día siguiente proporcionarán la misma información al presidente del Senado, Diego Gómez, y a la Fiscalía General de Colombia.

El informe contiene información del caso en Ecuador y sus ramificaciones en Colombia, Venezuela, Panamá y Estados Unidos. Por ello, la Comisión lo ha remitido a las fiscalías y autoridades de dichos países.

Según los legisladores ecuatorianos, la información permitiría a las autoridades colombianas completar las investigaciones sobre los negocios de Álex Saab, así como de su socio Álvaro Pulido y su holding empresarial en torno a la empresa Fondo Global de Construcciones (Foglocons).

Saab, de 50 años, fue extraditado a Estados Unidos el pasado 16 de octubre desde Cabo Verde. En ese país fue detenido en 2020 a raíz de una orden de captura internacional pedida por la justicia estadounidense.

La audiencia para programar el juicio del empresario colombo-venezolano Álex Saab, considerado el testaferro del presidente de Venezuela, y acusado en Estados Unidos de conspiración para lavado de dinero, se postergó para el próximo 16 de febrero. Esto debido a la explosión de Covid-19 en Florida.

Saab y Colombia

La investigación del caso descifró las razones por las cuales Saab figuró como firmante -en nombre de Colombia- en un acuerdo de cooperación ficticio con Venezuela. Este se firmó el 28 de noviembre de 2011, en el Palacio de Miraflores. Se acordó la construcción de casas prefabricadas de la Gran Misión Vivienda de Venezuela.

Por la parte colombiana no firmó ningún ministro ni funcionario, sino un entonces desconocido empresario Álex Saab.

El informe, además, señala que el expresidente Juan Manuel Santos, asistió al evento, "pero como un testigo accesorio". Y que el acuerdo se rubricó en el marco del Sucre, un sistema de compensación para el comercio entre los países del ALBA, del que Colombia no era parte.

"El acuerdo entre Colombia y Venezuela tuvo el único objetivo de permitir a la empresa de Álex Saab y Álvaro Pulido Vargas, Fondo Global de Construcciones-Colombia, beneficiarse del contrato para las exportaciones de casas prefabricadas hacia Venezuela".

Informe Comisión de Fiscalización

El reporte menciona que el acuerdo entre Hugo Chávez y Juan Manuel Santos, con Álex Saab como intermediario, "terminó siendo una pantalla para que Saab y Pulido crearan una gemela de Fondo Global-Colombia en Guayaquil, en septiembre de 2012".

También le puede interesar:

Las reservas del Sucre se usaron para financiar a Venezuela y a PDVSA

Informes internos del Banco Central revelan que el Fondo de Reserva del Sucre se usó para hacer riesgosas inversiones en bonos de Venezuela.

  • #Iván Duque
  • #Sucre
  • #Foglocons
  • #Fernando Villavicencio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Ecuador cierra campaña por consulta popular y referéndum y empieza silencio electoral

  • 02

    Solo uno de cada 10 presos habilitados votó en la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 03

    Conaie cierra campaña y llama a votar “No” cuatro veces en la consulta popular y el referéndum

  • 04

    Daniel Noboa escogió a Guayaquil y Machala para cierre de campaña por consulta popular y referéndum

  • 05

    Secretario Marco Rubio dice que en Ecuador las "organizaciones terroristas colocan explosivos y atacan la caravana presidencial"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025