Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fiscalización entregará a Colombia informe sobre el caso Saab

Una delegación de asambleístas ecuatorianos tiene previsto entregar al presidente de Colombia, Iván Duque, un informe sobre las ramificaciones regionales del caso Álex Saab, considerado testaferro de Nicolás Maduro.

La Comisión de Fiscalización, en sesión de este 10 de diciembre de 2021.

La Comisión de Fiscalización, en sesión de este 10 de diciembre de 2021.

AN

Autor:

EFE

Actualizada:

08 ene 2022 - 10:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Fernando Villavicencio, Ana Belén Cordero, Bruno Segovia y Pedro Velasco, asambleístas de la Comisión de Fiscalización, viajarán a Colombia el martes 11 de enero de 2022. Ese día entregarán al mandatario colombiano Iván Duque un informe sobre el denominado caso Álex Saab y el sistema Sucre.

Al día siguiente proporcionarán la misma información al presidente del Senado, Diego Gómez, y a la Fiscalía General de Colombia.

El informe contiene información del caso en Ecuador y sus ramificaciones en Colombia, Venezuela, Panamá y Estados Unidos. Por ello, la Comisión lo ha remitido a las fiscalías y autoridades de dichos países.

Según los legisladores ecuatorianos, la información permitiría a las autoridades colombianas completar las investigaciones sobre los negocios de Álex Saab, así como de su socio Álvaro Pulido y su holding empresarial en torno a la empresa Fondo Global de Construcciones (Foglocons).

Saab, de 50 años, fue extraditado a Estados Unidos el pasado 16 de octubre desde Cabo Verde. En ese país fue detenido en 2020 a raíz de una orden de captura internacional pedida por la justicia estadounidense.

La audiencia para programar el juicio del empresario colombo-venezolano Álex Saab, considerado el testaferro del presidente de Venezuela, y acusado en Estados Unidos de conspiración para lavado de dinero, se postergó para el próximo 16 de febrero. Esto debido a la explosión de Covid-19 en Florida.

Saab y Colombia

La investigación del caso descifró las razones por las cuales Saab figuró como firmante -en nombre de Colombia- en un acuerdo de cooperación ficticio con Venezuela. Este se firmó el 28 de noviembre de 2011, en el Palacio de Miraflores. Se acordó la construcción de casas prefabricadas de la Gran Misión Vivienda de Venezuela.

Por la parte colombiana no firmó ningún ministro ni funcionario, sino un entonces desconocido empresario Álex Saab.

El informe, además, señala que el expresidente Juan Manuel Santos, asistió al evento, "pero como un testigo accesorio". Y que el acuerdo se rubricó en el marco del Sucre, un sistema de compensación para el comercio entre los países del ALBA, del que Colombia no era parte.

"El acuerdo entre Colombia y Venezuela tuvo el único objetivo de permitir a la empresa de Álex Saab y Álvaro Pulido Vargas, Fondo Global de Construcciones-Colombia, beneficiarse del contrato para las exportaciones de casas prefabricadas hacia Venezuela".

Informe Comisión de Fiscalización

El reporte menciona que el acuerdo entre Hugo Chávez y Juan Manuel Santos, con Álex Saab como intermediario, "terminó siendo una pantalla para que Saab y Pulido crearan una gemela de Fondo Global-Colombia en Guayaquil, en septiembre de 2012".

También le puede interesar:

Las reservas del Sucre se usaron para financiar a Venezuela y a PDVSA

Informes internos del Banco Central revelan que el Fondo de Reserva del Sucre se usó para hacer riesgosas inversiones en bonos de Venezuela.

  • #Iván Duque
  • #Sucre
  • #Foglocons
  • #Fernando Villavicencio
  • #Álex Saab

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024