Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Leonidas Iza dice que el presidente Daniel Noboa "es un muchacho adiestrado por el FMI"

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, reitera que la organización indígena rechaza cualquier intento de eliminar los subsidios a los combustibles en Ecuador.

El titular de la Conaie, Leonidas Iza, habla ante la multitud en la Casa de la Cultura en Quito durante el paro de junio, 30 de junio de 2022.

El titular de la Conaie, Leonidas Iza, habla ante la multitud en la Casa de la Cultura en Quito durante el paro de junio, 30 de junio de 2022.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 jun 2024 - 13:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una posible eliminación de los subsidios a las gasolinas enfrenta nuevamente a la Conaie y al Gobierno, y este 3 de junio, el presidente de la organización indígena, Leonidas Iza, reafirmó que si esto ocurre no habría "otra vía que la reacción popular" en las calles.

En una entrevista con el canal Ecuavisa, Iza, quien ya estuvo al frente del paro de 2022 en contra de la eliminación de los subsidios, señaló que la política del Gobierno actual no apunta a una focalización de la subvención de los combustibles.

Por ello, le pidió a Noboa que retome los diálogos hechos en junio de 2022, tras el paro de casi 15 días en Quito, para avanzar hacia una focalización y no la eliminación del subsidio.

"Señor Presidente, empiece por vender combustible a los grupos económicos que se han servido por 17 años de los subsidios y ahí recuperamos unos USD 1.400 millones", dijo Iza.

  • Descargue el acuerdo completo entre Ecuador y el FMI

Para Iza, la agenda de eliminar o focalizar los subsidios ha estado en los gobiernos anteriores como una respuesta a las condiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Es el mismo libreto del FMI, porque en este país, Noboa no gobierna, él es un muchacho adiestrado por el FMI y obligado a cumplir con los ofrecimientos", añadió el titular de la Conaie.

⭕ "La eliminación de los subsidios a los combustibles es el mismo libreto del #FMI, #DanielNoboa no gobierna, es un muchacho adiestrado por el FMI". Solo eliminando el subsidio a las grandes empresas e industria camaronera, atunera y minera, se recaudarían USD 1250 millones.… pic.twitter.com/wqRQw03oVv

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 3, 2024

Conaie dice que consolidará un frente de resistencia

En un comunicado oficial, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) advirtió que hará "uso del derecho a la resistencia en contra del neoliberalismo impulsado por el Gobierno".

Y ratificó su compromiso de consolidar un "frente de lucha y resistencia desde las clases populares y desde los sectores sociales más empobrecidos del campo y la ciudad".

Según la organizacón presidida por Leonidas Iza, la anunciada eliminación del subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís, "solo profundiza la desigualdad y la crisis".

"Es un nuevo golpe a la economía de la mayoría de los ecuatorianos y aumentará el costo de vida para los sectores más vulnerables".

Conaie

Y aunque el Gobierno anunció que tiene ya una lista de posibles beneficiarios que tendrán una compensación cuando se elimine el subsidio, la Conaie cree que subvención debe mantenerse para los agricultores, Pymes y transporte público.

El criticado acuerdo con el FMI

El pasado 31 de mayo, el FMI aprobó un nuevo crédito para Ecuador por USD 4.000, y de los cuales USD 1.000 llegarían de inmediato al país.

Este nuevo acuerdo con el Fondo es conocido como Servicio Ampliado del Fondo (SAF), igual que el último que tuvo el país entre 2020 y 2022.

Precisamente, una de las medidas a las que se comprometió el Gobierno para acceder al préstamo del FMI es la focalización de los subsidios a los combustibles.

En la carta de intención, el Ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, menciona que el Estado gastó USD 3.200 millones en 2023 para subsidiar combustibles.

¿Y para qué será utilizado el nuevo préstamo? El crédito al que accede Ecuador con el FMI es de libre disponibilidad, es decir, el Gobierno podrá decidir en qué utiliza el dinero.

Aunque, en los mercados se esperaba que Ecuador utilice parte de esos recursos para pagar parte de la deuda externa, porque el país tiene altas presiones de pago sobre todo entre 2025 y 2026.

  • #FMI
  • #gasolina
  • #Conaie
  • #paro
  • #Eliminación de subsidios
  • #Leonidas Iza
  • #focalización del subsidio
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    "Sigue haciendo historia", así reaccionó la prensa colombiana tras el triunfo de Once Caldas sobre Independiente del Valle

  • 02

    Irán rechaza que Ecuador califique a la Guardia Revolucionaria como grupo terrorista

  • 03

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 04

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    ¿Por qué celebramos las 'Flores amarillas', la tendencia que llena de color al 21 de septiembre?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024