Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Leonidas Iza dice que el presidente Daniel Noboa "es un muchacho adiestrado por el FMI"

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, reitera que la organización indígena rechaza cualquier intento de eliminar los subsidios a los combustibles en Ecuador.

El titular de la Conaie, Leonidas Iza, habla ante la multitud en la Casa de la Cultura en Quito durante el paro de junio, 30 de junio de 2022.

El titular de la Conaie, Leonidas Iza, habla ante la multitud en la Casa de la Cultura en Quito durante el paro de junio, 30 de junio de 2022.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 jun 2024 - 13:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una posible eliminación de los subsidios a las gasolinas enfrenta nuevamente a la Conaie y al Gobierno, y este 3 de junio, el presidente de la organización indígena, Leonidas Iza, reafirmó que si esto ocurre no habría "otra vía que la reacción popular" en las calles.

En una entrevista con el canal Ecuavisa, Iza, quien ya estuvo al frente del paro de 2022 en contra de la eliminación de los subsidios, señaló que la política del Gobierno actual no apunta a una focalización de la subvención de los combustibles.

Por ello, le pidió a Noboa que retome los diálogos hechos en junio de 2022, tras el paro de casi 15 días en Quito, para avanzar hacia una focalización y no la eliminación del subsidio.

"Señor Presidente, empiece por vender combustible a los grupos económicos que se han servido por 17 años de los subsidios y ahí recuperamos unos USD 1.400 millones", dijo Iza.

  • Descargue el acuerdo completo entre Ecuador y el FMI

Para Iza, la agenda de eliminar o focalizar los subsidios ha estado en los gobiernos anteriores como una respuesta a las condiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Es el mismo libreto del FMI, porque en este país, Noboa no gobierna, él es un muchacho adiestrado por el FMI y obligado a cumplir con los ofrecimientos", añadió el titular de la Conaie.

⭕ "La eliminación de los subsidios a los combustibles es el mismo libreto del #FMI, #DanielNoboa no gobierna, es un muchacho adiestrado por el FMI". Solo eliminando el subsidio a las grandes empresas e industria camaronera, atunera y minera, se recaudarían USD 1250 millones.… pic.twitter.com/wqRQw03oVv

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 3, 2024

Conaie dice que consolidará un frente de resistencia

En un comunicado oficial, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) advirtió que hará "uso del derecho a la resistencia en contra del neoliberalismo impulsado por el Gobierno".

Y ratificó su compromiso de consolidar un "frente de lucha y resistencia desde las clases populares y desde los sectores sociales más empobrecidos del campo y la ciudad".

Según la organizacón presidida por Leonidas Iza, la anunciada eliminación del subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís, "solo profundiza la desigualdad y la crisis".

"Es un nuevo golpe a la economía de la mayoría de los ecuatorianos y aumentará el costo de vida para los sectores más vulnerables".

Conaie

Y aunque el Gobierno anunció que tiene ya una lista de posibles beneficiarios que tendrán una compensación cuando se elimine el subsidio, la Conaie cree que subvención debe mantenerse para los agricultores, Pymes y transporte público.

El criticado acuerdo con el FMI

El pasado 31 de mayo, el FMI aprobó un nuevo crédito para Ecuador por USD 4.000, y de los cuales USD 1.000 llegarían de inmediato al país.

Este nuevo acuerdo con el Fondo es conocido como Servicio Ampliado del Fondo (SAF), igual que el último que tuvo el país entre 2020 y 2022.

Precisamente, una de las medidas a las que se comprometió el Gobierno para acceder al préstamo del FMI es la focalización de los subsidios a los combustibles.

En la carta de intención, el Ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, menciona que el Estado gastó USD 3.200 millones en 2023 para subsidiar combustibles.

¿Y para qué será utilizado el nuevo préstamo? El crédito al que accede Ecuador con el FMI es de libre disponibilidad, es decir, el Gobierno podrá decidir en qué utiliza el dinero.

Aunque, en los mercados se esperaba que Ecuador utilice parte de esos recursos para pagar parte de la deuda externa, porque el país tiene altas presiones de pago sobre todo entre 2025 y 2026.

  • #FMI
  • #gasolina
  • #Conaie
  • #paro
  • #Eliminación de subsidios
  • #Leonidas Iza
  • #focalización del subsidio
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Macará vs. Emelec por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    La Policía detiene a 11 presuntos miembros de Los Lobos, en Esmeraldas, hay dos menores de edad

  • 04

    Milei parecía derrotado pero los votantes apoyaron sus reformas económicas, ¿qué viene ahora en Argentina?

  • 05

    Pescadores recolectan más de 20 toneladas de plásticos en el Golfo de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025