Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Manual para acción militar en las calles se ajusta para la insurgencia

El documento, redactado en 2014, sirvió de base para el trabajo de las Fuerzas Armadas en la revuelta de octubre de 2019.

7 de octubre, los militares resguardan los alrededores de Carondelet.

7 de octubre, los militares resguardan los alrededores de Carondelet.

Wilmer Torres

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

04 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La acción militar en las calles ha sido observada por dos aspectos en los últimos meses. Uno, por el rol que jugó durante el paro nacional de octubre de 2019.

Dos, por su colaboración con la Policía Nacional en el control de la seguridad interna, en medio de la denominada Gran Cruzada por la Seguridad Nacional.

La Constitución del Ecuador no faculta a las Fuerzas Armadas para el control urbano; el artículo 158 las limita a la salvaguardar la soberanía e integridad del Estado. Sin embargo, un manual interno norma su funcionamiento en este tipo de incursiones.

Este documento tiene una sola edición y fue escrito en 2014, durante el gobierno de Rafael Correa, cuando la excanciller del morenismo, María Fernanda Espinosa, era ministra de Defensa.

El marco legal

Según el propio documento, este tipo de manuales se han redactado "por la evolución del rol militar en el mundo". Las operaciones están cada vez más lejos de los conflictos armados.

El trabajo de las Fuerzas Armadas en Ecuador está normado por la Constitución, los convenios internacionales, además de las leyes y los decretos locales. En total hay 10 documentos:

  • Constitución (2008)
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)
  • Convención Americana de los Derechos Humanos (1978)
  • Cuatro convenios y dos protocolos de Ginebra (1949 y 1977)
  • Estatuto de Roma (1998)
  • La Convención de la Haya (1954) y sus protocolos (1954 y 1999)
  • Código Orgánico Integral Penal
  • Ley de la Defensa Nacional
  • Ley de Seguridad Pública y del Estado
  • Decreto Ejecutivo 433 (2007)

En ninguna de estas normas se habla de la acción militar en las calles. Por ello se habló de que los militares actuaron, en las protestas de octubre y en la cruzada, sin marco legal.

Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa, aclaró que sí existe una norma: el Manual de Derecho en las Operaciones Militares.

Uso progresivo de la fuerza

Uno de los aspectos que más polémica causó, en relación a las protestas de octubre, fue el uso progresivo de la fuerza.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, emitió un informe al respecto.

El documento expresa su preocupación por denuncias de detenciones arbitrarias y el uso de la fuerza en el marco de las manifestaciones. El organismo internacional pidió investigarlas.

La Policía Nacional, por su naturaleza, cuenta con una legislación interna para hacerlo, dependiendo del nivel de agresividad del sujeto a controlar.

Algo similar ocurre con las Fuerzas Armadas. El Manual detalla cuatro niveles:

thumb
Escala racional del uso de la fuerza en el marco de los Derechos Humanos.Comando Conjunto de las FF.AA.

Pese a esta directiva escrita, en la revuelta de octubre el Ministerio de Defensa limitó el accionar de respuesta hasta el nivel 3. Jarrín considera que los militares pudieron llegar a la fase más fuerte que incluye armas de fuego.

Luego de los hechos de octubre, el Ministerio de Defensa emitió una nueva directiva que complementa el Manual de Derecho. El objetivo, según Jarrín, es controlar los grupos insurgentes que se evidenciaron en las protestas.

Los militares han solicitado que se mejoren las condiciones para actuar en las calles. Fabián Fuel, director de operaciones del Comando Conjunto, dijo que ahora deberán identificar, aislar y neutralizar a delincuentes y terroristas. Para esto no cree que baste con una directiva o un manual.

“Necesitamos que se revisen las leyes, necesitamos equipamiento. Esta inversión será en beneficio de un bien público: la seguridad de los ecuatorianos”.

Fabián Fuel, durante la ceremonia por el Día del Paracaidista

El comandante del Comando Conjunto, Luis Lara, lo pidió en su posesión. El uniformado dijo que "es imprescindible protección legal para a las operaciones del personal militar".

Lara tiene como una de sus principales misiones comandar el cambio de las Fuerzas Armadas a este nuevo escenario.

El ministro Jarrín aclaró que su nombramiento, y el cese de la anterior cúpula, no respondió a una desobediencia militar durante las protestas. Sino que la experiencia y especialización de Lara son óptimas para combatir la insurgencia.

  • #Rafael Correa
  • #Fuerzas Armadas
  • #policía
  • #Seguridad
  • #protestas
  • #militares
  • #Seguridad Ciudadana
  • #uso progresivo de la fuerza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Qarabag vs. Chelsea por la Fecha 4 de la fase de liga de la Champions League

  • 02

    ¿Cuáles son las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 03

    Referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador: conozca y descargue los anexos de las cuatro preguntas

  • 04

    Estas son cinco rutas con distintas dificultades para hacer senderismo cerca de Quito

  • 05

    Gobierno de Ecuador pospone la visita de expertos de la ONU sobre derechos de campesinos para 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025