Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Silva: "Estamos tratando de reconstruir un sistema de inteligencia"

El subdirector del CIES, Manuel Silva, habló de un "pacto por la seguridad" y otras estrategias para luchar contra el crimen organizado y el narcotráfico en Ecuador.

La mañana del martes 25 de enero de 2022 llegaron a Guayaquil 570 policías para reforzar la seguridad.

La mañana del martes 25 de enero de 2022 llegaron a Guayaquil 570 policías para reforzar la seguridad.

Cortesía: Policía Nacional

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

01 feb 2022 - 10:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Manuel Silva, subdirector del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES), se refirió a la reconstrucción de un sistema de inteligencia en el país, para combatir al crimen organizado y al narcotráfico.

El funcionario dijo que el problema data desde hace varios años. Recordó que las alertas se generaron desde 2009, a raíz de la desaparición de la Unidad de Investigaciones Especiales (UIES) de la Policía, de la que fue parte.

"Cuando intervienen ciertos aspectos de ideologías, absurdas hasta cierto punto, se pone en peligro la seguridad integral y nacional", dijo en una entrevista con Ecuavisa.

  • Hernández: “Las fuerzas del Estado deben actuar con humanidad”

Esa unidad, explicó, fue creada para la lucha contra el crimen organizado, y logró desarticular a las estructuras de esas bandas. Incluso, su información servía para operativos internacionales con Colombia y México.

"Al abrir las fronteras y la salida de la Base de Manta se produjo una serie de errores. Estamos tratando de reconstruir un sistema de inteligencia efectivo y que ayude en la actualidad a evitar esta consolidación y esta lucha desigual", detalló.

Silva apuntó al fortalecimiento de las unidades especiales de la Policía y a la firma de convenios internacionales. "Esta lucha no la podemos hacer solos en el Ecuador, tiene que hacerse a escala regional".

Y citó a organismos como la Comunidad Andina (CAN) y a países como Estados Unidos.

El funcionario coincidió en la necesidad de un cambio de leyes y en generar condiciones para contar con personal profesional en el manejo de fuentes humanas y de tecnologías.

Según Silva, se debe consolidar un "pacto por la seguridad" con todas las tiendas políticas, funcionarios, empresarios y la sociedad ecuatoriana.

"Debemos ver la estructura de la seguridad desde otra óptica, para que podamos tener instituciones fortalecidas, que no estén atadas de pies y manos para enfrentar esta lucha desigual", insistió.

También le puede interesar:

Campos: "No puede ser que la delincuencia esté a la vanguardia"

El viceministro del Interior, Max Campos, dice que no es posible que la delincuencia le lleve la delantera al Estado en tecnología.

  • #Ecuador
  • #Rafael Correa
  • #narcotráfico
  • #crimen organizado
  • #Guillermo Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • 02

    Así se rompió la relación entre Daniel Noboa y Pabel Muñoz ¿Dos años de amor y odio?

  • 03

    "Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio

  • 04

    Exsecretario Jurídico de Presidencia, Stalin Andino, pasa a Viceministro de Salud y mantiene cargo en Acess

  • 05

    Caso Villavicencio: Testigo de la Fiscalía dice que le ofrecieron USD 300.000 para cambiar su versión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025