Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Una mayoría simple en la Asamblea resultaría suficiente para Noboa

Las bancadas están en diálogos para armar una mayoría de al menos 70 votos, que alcance para aprobar leyes y resoluciones. El gobierno de Daniel Noboa tiene dos opciones para buscar alianzas.

Los asambleístas electos por Manabí recibieron sus credenciales este 26 de octubre de 2023.

Los asambleístas electos por Manabí recibieron sus credenciales este 26 de octubre de 2023.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

27 oct 2023 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las bancadas de la Asamblea Nacional continúan sus diálogos, a la espera de llegar con definiciones al 20 de noviembre, fecha tentativa para la sesión inaugural. Las cinco bancadas esperan consolidar al menos una mayoría simple, que les permita elegir autoridades, repartir comisiones y aprobar proyectos de ley.

En el centro del debate está el oficialismo. La bancada ADN consiguió 14 curules, por lo que necesita de estas alianzas para pasar las iniciativas económicas urgentes que, según anunció el presidente electo Daniel Noboa, llegarán cada mes.

  • La Asamblea se instalaría el 20 de noviembre y posesionaría a Noboa 10 días después

De momento, nada se ha confirmado, y probablemente el alcance de la alianza se conocerá recién el día de la sesión inaugural de la Asamblea.

Sin embargo, hay dos escenarios de lo que podría pasar con el oficialismo en el nuevo Legislativo: una alianza con el correísmo y otra sin ellos.

Aunque también podría suceder que las bancadas logren un acuerdo solamente para la sesión inaugural. Esto le dejaría al nuevo Gobierno frente al escenario de mayorías móviles , similiar al que enfrentó Guillermo Lasso antes de la muerte cruzada.

Los tipos de mayorías

La Ley de la Función Legislativa contempla tres tipos de mayorías:

  • Simple: la mitad más uno de los asambleístas presentes en una sesión.
  • Absoluta: la mitad más uno de los asambleístas que conforman el Pleno, es decir 70 votos.
  • Calificada: las dos terceras partes de los asambleístas que conforman el Pleno, es decir 91 votos.

Cada tipo de mayoría sirve para distintos fines. Lo más cómodo para la bancada oficialista de ADN sería conseguir una mayoría calificada. Sin embargo ese escenario es complicado porque Revolución Ciudadana y Construye no están dispuestos a trabajar en alianza, por lo que sería casi imposible lograr 91 votos.

La mayoría calificada sirve, por ejemplo, para declarar la incapacidad de un mandatario, o para que la Asamblea se ratifique sobre el texto de un veto presidencial.

  • La nueva Asamblea Nacional se encamina a tener cinco bancadas

Pero una mayoría absoluta sería suficiente para el Gobierno. Con 71 votos asegurados, se pueden aprobar proyectos de ley y reformas legales (sean o no económicas urgentes), allanarse ante vetos ejecutivos, y definir las autoridades de la Asamblea.

Por lo tanto, la prioridad para el oficialismo es lograr una alianza que les asegure al menos la mayoría absoluta.

Los dos escenarios

Cinco bancadas se han definido en la nueva Asamblea, aunque el número de asambleístas que tendrá cada una todavía no está en firme. Aun así, el oficialismo se enfrenta a dos escenarios en sus negociaciones: una alianza con el correísmo o una sin ellos.

Esto se debe a que Revolución Ciudadana y Construye han descartado trabajar en coalición, aunque sí hablan de posibles coincidencias en temas puntuales.

Con los números preliminares, las bancadas se van configurando así:

De momento, ADN ha recibido el respaldo de dos bancadas: el PSC, que tiene entre 16 y 18 legisladores y la nueva bancada Ética Política, que tendría entre 14 y 19. Con esos apoyos, esta coalición sumaría unos 44 votos, que aún están lejos de los 71 necesarios para la mayoría absoluta.

En este escenario, si se llegara a sumar Construye, lograría llegar a este número de votos.

Para el PSC, el objetivo es la presidencia de la Asamblea, por lo que impulsan desde ya el nombre de Henry Kronfle públicamente. Esta bancada incluso se ha distanciado del correísmo, con quien mantuvo una alianza en la disuelta Asamblea. Ahora intentan posicionar un discurso de que no trabajaron juntos.

Durante una entrevista, cierta periodista emitió comentarios como afirmaciones sobre supuestas votaciones que formaron parte de esa narrativa creada por el oficialismo del supuesto "pacto" que existía con UNES en la Asamblea.

Ante dichas falsedades, comparto con ustedes el… pic.twitter.com/pF31trxByb

— Henry Kronfle (@HenryKronfle) August 30, 2023

En el otro escenario, si la bancada oficialista ADN logra una alianza con el correísmo, sumarían unos 65 votos, por lo que les faltarían muy pocas adiciones para llegar a la mayoría absoluta.

En este caso se podría buscar a los cerca de 10 legisladores que no se han adherido aún a una de las cinco bancadas.

  • #Asamblea Nacional
  • #mayoría legislativa
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 02

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 03

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras el empate de Universidad Católica ante Barcelona SC

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025