Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Suspensión de la jornada de trabajo se amplía hasta fin de mes

Policía y Fuerzas Armadas controlan la circulación en Quito el 19 de marzo de 2020, durante la cuarentena por la propagación del coronavirus.

Policía y Fuerzas Armadas controlan la circulación en Quito el 19 de marzo de 2020, durante la cuarentena por la propagación del coronavirus.

José Jácome / EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 mar 2020 - 13:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Comité de Comité de Operaciones de Emergencia (COE) aprobó nuevas medidas dentro de la emergencia sanitaria por la propagación del coronavirus en Ecuador el 21 de marzo. El principal punto es extender las medidas del estado de excepción hasta el 31 de marzo.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, señaló que el decreto de estado de excepción establecía la restricción de la circulación y la suspensión de la jornada laboral pública y privada (con sus excepciones) hasta el 24 de marzo. Sin embargo, tras un análisis, han determinado que las medidas eran necesarias por al menos una quincena.

La ministra sostuvo que, de acuerdo con el avance de la situación, se analizará si se requiere volver a ampliar el tiempo de aplicación de los toques de queda, restricciones y suspensión de las actividades laborales.

Otra de las resoluciones del COE es ampliar el toque de queda en dos provincias: Santa Elena y Galápagos, donde la restricción total de la circulación comenzará a las 16:00 desde hoy (21 de marzo 2020) hasta próximo aviso.

Control en los mercados

Un mayor control en las áreas donde se presentan aglomeraciones es una de las recomendaciones que el COE resolvió el 21 de marzo de 2020. La idea es que los alcaldes implementen medidas de control para evitar que la gente se congregue en estos espacios.

La ministra Romo señaló se ha detectado que los mercados son lugares en los que la ciudadanía se está aglomerando, sin utilizar mascarillas ni tapabocas.

La idea es que haya controles como los que ha puesto en marcha Ambato, en donde se restringe el ingreso a las personas de acuerdo con el último dígito de su cédula de identidad.

"Vemos en los mercados una actividad casi normal. Personas que están saliendo con sus familias, con niños, al mercado. Esto no nos puede pasar".

María Paula Romo, ministra de Gobierno

Romo recordó a la ciudadanía que no se concentre en espacios cerrados, que mantenga al menos un metro y medio de distancia entre persona y persona y que no se movilicen en grandes grupos.

Las autoridades locales también dispusieron un plan de manejo de desechos, que se deberá implementar en los mercados de víveres.

Militarizar Guayaquil, en análisis

La ministra Romo dijo que el 22 de marzo analizarán la recomendación del ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, sobre la creación de una zona de seguridad nacional en la provincia de Guayas.

Esta es una propuesta de las Fuerzas Armadas para que los militares puedan controlar a la población en esta provincia, que es la que más casos de coronavirus confirmados tiene, y también la que registra más detenidos el incumplimiento del toque de queda.

Romo sostuvo que el plan operativo, a cargo de las Fuerzas Armadas, estará listo mañana.

También le puede interesar:

Aumenta a 506 el número de casos de coronavirus y los fallecimientos son 7

El número de personas contagiadas con Covid-19 según el primer reporte del sábado 21 de marzo creció en 80 personas para un total de 506 casos.

17 universidades retirarán a sus estudiantes de medicina de los hospitales

Los rectores de 17 universidades advirtieron al Ministerio de Salud que los alumnos de Medicina y Enfermería son un aporte muy limitado en la crisis.

  • #estado de excepción
  • #mercados
  • #coronavirus
  • #COE
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Emelec vs. Delfín por la Fecha 3 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Leones FC hace historia y consigue el ascenso a la LigaPro Serie A para 2026

  • 03

    Detienen a alias 'El Tunco', quien "manejaba todas las operaciones de narcotráfico entre Colombia, México y Ecuador", afirma Ministro del Interior

  • 04

    Deslave en el sector de Archidona obstaculiza el paso en la vía a Loreto este 26 de octubre de 2025

  • 05

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de El Nacional sobre Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024