Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Suspensión de la jornada de trabajo se amplía hasta fin de mes

Policía y Fuerzas Armadas controlan la circulación en Quito el 19 de marzo de 2020, durante la cuarentena por la propagación del coronavirus.

Policía y Fuerzas Armadas controlan la circulación en Quito el 19 de marzo de 2020, durante la cuarentena por la propagación del coronavirus.

José Jácome / EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 mar 2020 - 13:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Comité de Comité de Operaciones de Emergencia (COE) aprobó nuevas medidas dentro de la emergencia sanitaria por la propagación del coronavirus en Ecuador el 21 de marzo. El principal punto es extender las medidas del estado de excepción hasta el 31 de marzo.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, señaló que el decreto de estado de excepción establecía la restricción de la circulación y la suspensión de la jornada laboral pública y privada (con sus excepciones) hasta el 24 de marzo. Sin embargo, tras un análisis, han determinado que las medidas eran necesarias por al menos una quincena.

La ministra sostuvo que, de acuerdo con el avance de la situación, se analizará si se requiere volver a ampliar el tiempo de aplicación de los toques de queda, restricciones y suspensión de las actividades laborales.

Otra de las resoluciones del COE es ampliar el toque de queda en dos provincias: Santa Elena y Galápagos, donde la restricción total de la circulación comenzará a las 16:00 desde hoy (21 de marzo 2020) hasta próximo aviso.

Control en los mercados

Un mayor control en las áreas donde se presentan aglomeraciones es una de las recomendaciones que el COE resolvió el 21 de marzo de 2020. La idea es que los alcaldes implementen medidas de control para evitar que la gente se congregue en estos espacios.

La ministra Romo señaló se ha detectado que los mercados son lugares en los que la ciudadanía se está aglomerando, sin utilizar mascarillas ni tapabocas.

La idea es que haya controles como los que ha puesto en marcha Ambato, en donde se restringe el ingreso a las personas de acuerdo con el último dígito de su cédula de identidad.

"Vemos en los mercados una actividad casi normal. Personas que están saliendo con sus familias, con niños, al mercado. Esto no nos puede pasar".

María Paula Romo, ministra de Gobierno

Romo recordó a la ciudadanía que no se concentre en espacios cerrados, que mantenga al menos un metro y medio de distancia entre persona y persona y que no se movilicen en grandes grupos.

Las autoridades locales también dispusieron un plan de manejo de desechos, que se deberá implementar en los mercados de víveres.

Militarizar Guayaquil, en análisis

La ministra Romo dijo que el 22 de marzo analizarán la recomendación del ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, sobre la creación de una zona de seguridad nacional en la provincia de Guayas.

Esta es una propuesta de las Fuerzas Armadas para que los militares puedan controlar a la población en esta provincia, que es la que más casos de coronavirus confirmados tiene, y también la que registra más detenidos el incumplimiento del toque de queda.

Romo sostuvo que el plan operativo, a cargo de las Fuerzas Armadas, estará listo mañana.

También le puede interesar:

Aumenta a 506 el número de casos de coronavirus y los fallecimientos son 7

El número de personas contagiadas con Covid-19 según el primer reporte del sábado 21 de marzo creció en 80 personas para un total de 506 casos.

17 universidades retirarán a sus estudiantes de medicina de los hospitales

Los rectores de 17 universidades advirtieron al Ministerio de Salud que los alumnos de Medicina y Enfermería son un aporte muy limitado en la crisis.

  • #estado de excepción
  • #mercados
  • #coronavirus
  • #COE
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024