Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sentencias por corrupción deberán esperar al menos ocho meses

La ministra María Paula Romo y la fiscal Diana Salazar minutos antes de la rueda de prensa sobre los casos de corrupción, el 3 de junio de 2020, en Guayaquil.

La ministra María Paula Romo y la fiscal Diana Salazar minutos antes de la rueda de prensa sobre los casos de corrupción, el 3 de junio de 2020, en Guayaquil.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

04 jun 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La corrupción cometida durante la emergencia sanitaria por el Covid-19 no deja de descubrirse. El 3 de junio de 2020, la Fiscalía hizo 37 nuevos allanamientos en Quito y Guayaquil.

En esas acciones detuvo a 17 sospechosos de actos de corrupción. Entre estos el expresidente Abdalá Bucaram y el prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales.

Estos procedimientos son parte de los 45 casos que la Fiscalía está investigando, relacionados con corrupción durante la crisis sanitaria.

Pero, aunque las detenciones han generado un gran impacto en la opinión pública, se trata solo de arrestos momentáneos con fines investigativos.

Para que un proceso penal llega a su fin y se dicte una sentencia, independientemente de que este ocurra durante una emergencia, deben pasar al menos ocho meses, según los plazos establecidos en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) .

Sin embargo, el penalista Pablo Encalada explica que pocas veces estos plazos se cumplen debido a la carga laboral de fiscales y jueces.

Además, en el COIP hay plazos no establecidos como el tiempo que debe pasar entre la presentación de recursos de apelación y la realización de la audiencia para tramitarlos.

El proceso penal

PRIMICIAS le presenta un resumen de lo que les espera a los investigados en los casos de corrupción:

  1. 1

    Investigaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    De los 45 investigaciones por presuntos actos de corrupción relacionados con la emergencia, 43 se encuentran en esta etapa en la que la Fiscalía busca indicios del cometimiento de un delito.

    Proceso de la investigación previa, según el COIP.
    Proceso de la investigación previa, según el COIP.Primicias
  2. 2

    Procesamiento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Dos de los casos de la emergencia han avanzado a esta etapa. Se trata de los relacionados a la compra de kits alimenticios con sobreprecio y de la corrupción en el Hospital de Los Ceibos, en Guayaquil.

    La  instrucción fiscal puede durar un máximo de 120 días.
    La instrucción fiscal puede durar un máximo de 120 días.Primicias.
  3. 3

    Preparatoria de juicio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En este punto del proceso, los investigados pueden ser sobreseídos o llamados a juicio dependiendo de la decisión del magistrado que trate el caso.

    Si el dictamen de la Fiscalía es abstentivo, el caso se archivará.
    Si el dictamen de la Fiscalía es abstentivo, el caso se archivará.Primicias
  4. 4

    Juzgamiento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La sentencia impuesta en esta instancia no debe ejecutarse de inmediato, ya que los acusados podrán presentar varias impugnaciones y apelaciones posteriores.

    La duración del juicio dependerá del número de procesados y de la cantidad de pruebas.
    La duración del juicio dependerá del número de procesados y de la cantidad de pruebas.Primicias
  5. 5

    Sentencias en firme

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para que las penas empiecen a cumplirse, las sentencias de primer nivel deben ser ratificadas por otros tribunales de jueces en los recursos de nulidad, apelación y casación.

    Aunque haya sentencia de primera instancia, la pena se ejecutará cuando pase la casación.
    Aunque haya sentencia de primera instancia, la pena se ejecutará cuando pase la casación.Primicias

¿La justicia está al 100%?

Tanto la fiscal Diana Salazar y la ministra María Paula Romo, como cabeza política de la Policía Nacional, instaron a los órganos de justicia a restablecer su funcionamiento al 100%.

Mientras tanto, dijo Salazar, la falta de operatividad de las dependencias judiciales impide que se procese a los detenidos e investigados por casos de corrupción durante la emergencia.

Esto, a la larga, significará que eventuales sentencias y la recuperación del dinero de la corrupción tarden más en ocurrir. Según Salazar, los plazos y términos de los casos penales no se han reactivado.

La tarde del miércoles 3 de junio de 2020, las autoridades del Consejo de la Judicatura respondieron que desde el día siguiente se reabrirán los órganos de justicia de manera progresiva.

En los casos de corrupción, que se tratan en los niveles penales, la reactivación será desde el 4 de junio de 2020. Pero, sobre los plazos y términos, María del Carmen Maldonado, presidenta de la Judicatura, indicó que esa es una competencia de la Corte Nacional.

En medio de esta reactivación, además, aparecen los riesgos de nulidades futuras para los casos que se desarrollen durante la emergencia con un nuevo sistema de audiencias virtuales.

El Observatorio de Derechos y Justicia emitió un informe sobre el Acceso a la justicia, medios telemáticos y covid-19.

Según el estudio de la organización, la implementación de medios telemáticos podría afectar el ejercicio de las garantías básicas en el contexto de procesos de naturaleza penal y acarrear nulidades.

Estos son los principios que podrían quebrantarse:

  • La posibilidad real de comparecer.
  • La posibilidad real de guardar la confidencialidad cliente-abogado.
  • La posibilidad real de verificar la veracidad de la prueba.
  • La posibilidad real de asegurar la inmediación y garantías de independencia judicial.
  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Carlos Luis Morales
  • #Judicatura
  • #emergencia sanitaria
  • #Abdalá Bucaram Ortiz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 02

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 03

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 04

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 05

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024