Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

México, la llave que le falta a Ecuador para ingresar a la Alianza del Pacífico

El presidente Guillermo Lasso viajó a México para afianzar la relación bilateral, con el objetivo de sellar los acuerdos que le permitan a Ecuador ingresar a la Alianza del Pacífico.

El presidente Guillermo Lasso y el canciller mexicano Marcelo Ebrard, el 23 de agosto de 2021.

El presidente Guillermo Lasso y el canciller mexicano Marcelo Ebrard, el 23 de agosto de 2021.

@m_ebrard

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

24 ago 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La primera visita oficial del presidente Guillermo Lasso a México tendrá varias aristas. Pero, el objetivo a largo plazo es concretar la membresía de Ecuador en la Alianza del Pacífico, "en el menor tiempo posible".

El bloque económico tiene como miembros a las cuatro economías ribereñas más grandes del Pacífico latinoamericano: Chile, Colombia, Perú y México. Y el único país suramericano que todavía no forma parte es Ecuador.

Esta visita sucede cuatro días después de que el gobierno de Andrés López decidiera exigir nuevamente el requisito de visas para los ecuatorianos que quieran ingresar a ese país.

Por lo que el canciller Mauricio Montalvo contó que ese también será un punto importante de las conversaciones con el Ejecutivo mexicano, ya que la medida no resolverá el problema de la trata de personas ni el fenómeno de la migración irregular.

Los pasos clave para acercarse a la Alianza del Pacífico

\r\n\r\nAunque le costó un gran rechazo político<\/a> en la Asamblea Nacional y entre varios sectores sociales, el Ejecutivo abrió el camino<\/a> para ingresar al Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados (Ciadi), el 21 de junio.\r\n\r\n", "_clave_0_contenido": "field_5c7f842fa88a9", "clave_0_relacionado": "", "_clave_0_relacionado": "field_5cab27357aaf3", "clave_0_foto": 880076, "_clave_0_foto": "field_5cab392f698de", "clave_1_tipo": "foto", "_clave_1_tipo": "field_5cab282aba2e3", "clave_1_titulo": "Un experto negociador como Embajador", "_clave_1_titulo": "field_5c7f8409a88a7", "clave_1_contenido": "Otro paso clave de la administración de Lasso es el nombramiento de un diplomático con amplia experiencia para dirigir la relación bilateral con México.\r\n\r\nFrancisco Carrión<\/a>, cuya última misión fue en la Embajada en Washington<\/a>, liderará la Embajada ecuatoriana en el Distrito Federal y será una pieza importante para el avance de la firma de un acuerdo comercial.", "_clave_1_contenido": "field_5c7f842fa88a9", "clave_1_relacionado": "", "_clave_1_relacionado": "field_5cab27357aaf3", "clave_1_foto": 958026, "_clave_1_foto": "field_5cab392f698de", "clave_2_tipo": "foto", "_clave_2_tipo": "field_5cab282aba2e3", "clave_2_titulo": "Búsqueda de respaldos oficiales", "_clave_2_titulo": "field_5c7f8409a88a7", "clave_2_contenido": "Esta visita a México le permitirá al Primer Mandatario y su equipo conocer de primera mano el escenario político y económico que tienen por delante.\r\n\r\nLa charla con López Obrador este martes puede agilitar el retorno de las mesas de negociaciones, para poder concretar el acuerdo comercial bilateral.\r\n\r\nMientras tanto, Lasso ya se garantizó el apoyo de Colombia<\/a>, a través del presidente Iván Duque, y tuvo también otro acercamiento inicial con el nuevo presidente peruano, Pedro Castillo.\r\n\r\nLa voluntad política de los tres mandatarios marcará el camino<\/strong> hacia la membresía en la Alianza del Pacífico.", "_clave_2_contenido": "field_5c7f842fa88a9", "clave_2_relacionado": "", "_clave_2_relacionado": "field_5cab27357aaf3", "clave_2_foto": 799276, "_clave_2_foto": "field_5cab392f698de", "clave": 3, "_clave": "field_5c7f83faa88a6" }, "align": "", "mode": "edit" } /--> El gobierno ecuatoriano espera firmar un acuerdo comercial con México, a más tardar, hasta diciembre, dos años después de que empezaran las negociaciones.

Así, el objetivo a mediano plazo es ingresar a la Alianza del Pacífico y, a largo plazo, concretar acuerdos con el Sudeste Asiático.

Además, la relación bilateral ha sido siempre importante con el DF. Hasta antes de la pandemia, la lista de inversión extranjera directa en Ecuador la lideraba México, con USD 1.558 millones.

De este último total, las inversiones se destinaron principalmente a dos sectores: el 95% a transporte, almacenamiento y comunicaciones y el 5% restante a la industria manufacturera ecuatoriana.

Entre las empresas mexicanas que están en el mercado nacional se destacan el Grupo América Móvil (Claro y Telmex), ARCA, Omnilife del Ecuador, Sigma Alimentos Ecuador (Juris y Don Diego) y Mexichem (Plastigama).

La balanza comercial bilateral es tradicionalmente deficitaria para Ecuador, que en 2020 vendió productos a México por USD 90,9 millones, pero le compró USD 560,5 millones.

De enero a junio de 2021, las exportaciones ecuatorianas a ese país alcanzaron los USD 74,7 millones y las importaciones los USD 334,7 millones, según los datos más recientes del Banco Central.

  • #Ecuador
  • #Acuerdo Comercial
  • #relación bilateral
  • #alianza del pacífico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    CNE dice que no puede controlar la campaña anticipada por la consulta popular en las redes sociales

  • 02

    Estas son las vías alternas al aeropuerto de Quito, tras el accidente de tránsito en la Ruta Viva

  • 03

    ¿Cuándo es Halloween en Ecuador y cuál es su origen real?

  • 04

    ¡Qué susto! Estas son las películas de terror que se pueden ver en los cines de Ecuador por Halloween

  • 05

    Militares destruyen otra refinería clandestina en Lago Agrio, la tercera en Sucumbíos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024