Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cinco claves de la relación entre Ecuador y Estados Unidos a propósito de la visita de Mike Pompeo

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, el canciller ecuatoriano José Valencia y el embajador estadounidense en Ecuador, Michael Fitzpatrick, a la llegada de Pompeo a Ecuador.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, el canciller ecuatoriano José Valencia y el embajador estadounidense en Ecuador, Michael Fitzpatrick, a la llegada de Pompeo a Ecuador.

Embajada Estados Unidos

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

20 jul 2019 - 11:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Lenín Moreno conversó hoy en Guayaquil con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en un momento clave para las relaciones entre los dos países.

Alrededor de las 13:00, hicieron una declaración conjunta sobre los resultados de las conversaciones que, según se ha anunciado, se centrarán en los retos que la migración venezolana supone para Ecuador y en la cooperación para la lucha contra el narcotráfico.

En la tarde, está previsto que Pompeo reciba a un pequeño grupo de empresarios en Guayaquil.

Después de diez años de distanciamiento en los que el anterior mandatario, Rafael Correa, prefirió alinearse con los países del "Socialismo del Siglo XXI", entre ellos Venezuela, el reacercamiento a Estados Unidos comenzó con la llegada de Moreno a la Presidencia, en mayo de 2017.

La visita de Pompeo sigue a la del vicepresidente, Mike Pence, en junio de 2018; y a las del administrador de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), Mark Green, y el subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, David Hale, en mayo pasado.

Estas son las cinco claves de la 'luna de miel' que viven las relaciones bilaterales:

  1. 1

    Apertura al mundo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con una Venezuela que empezaba a estar sumida en el caos y la crisis y un enfrentamiento ideológico con Correa por la deuda nacional y sospechas de corrupción en el anterior Gobierno, Moreno se aparta pronto de quien le había ayudado a llegar al poder y define entre sus objetivos una política exterior inspirada en la apertura política y comercial.

    Ello se traduce en un distanciamiento rápido de Venezuela y de Cuba, en la aspiración de integrar la Alianza del Pacífico y en la salida de Ecuador de Unasur, una institición que fue herencia de los regímenes de izquierda de la región.

  2. 2

    Relaciones anómalas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pese al desencuentro ideológico durante el Gobierno de Correa, Estados Unidos siguió siendo el principal socio comercial de Ecuador y el país que ha recibido a la mayor diáspora ecuatoriana en el mundo -hay más de 600.000 migrantes ecuatorianos viviendo en territorio estadounidense-.

    A su vez, Ecuador es uno de los tres países de América Latina donde Estados Unidos tiene mejor imagen entre la población local.

  3. 3

    Cooperación en seguridad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tras el desmantelamiento en 2009 por orden de Correa de la base estadounidense en la ciudad de Manta, la cooperación para la lucha contra el narcotráfico entre ambos países continuó, pero dentro de lo que permitían las limitadas relaciones políticas y bajo cierta sospecha.

    Un atentado en enero de 2018 contra un cuartel de la Policía ecuatoriana, perpetrado por el narcotráfico, genera en Ecuador la necesidad de cooperación de seguridad y desde entonces ésta se ha ido expandiendo.

    Aviones de reconocimiento estadounidenses P3 Orion patrullan en los últimos meses las aguas ecuatorianas, bajo la bandera de la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional.

    Ecuador también será sede de las maniobras multinacionales Unitas en 2020.

  4. 4

    Reactivación del TIC y asistencia económica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Después de nueve años de paralización, Estados Unidos accede en noviembre de 2018 a reactivar el Consejo de Inversiones y Comercio Bilateral (TIC), con el fin de impulsar las relaciones comerciales bilaterales y de estudiar un trato preferencial para más productos ecuatorianos.

    Washington jugó un papel crucial en la obtención, en marzo por parte de Ecuador, de una línea de crédito de USD 10.200 millones de varias entidades financieras multilaterales para hacer frente a la crisis económica que Lenín Moreno califica como una herencia del anterior gobierno.

  5. 5

    Fin del asilo de Assange

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El caso de Julian Assange, el hacker australiano fundador de Wikileaks asilado en la embajada ecuatoriana en Londres desde 2012, era uno de los escollos para las relaciones con Estados Unidos.

    Buscado por la difusión de miles de documentos secretos estadounidenses, la terminación del asilo para dar paso a la extradición de Assange a Estados Unidos, era uno de los veinte o treinta temas en la agenda bilateral.

    En una entrevista con Efe en junio, el anterior embajador estadounidense en Quito, Todd Chapman, dijo que se trató de "una decisión soberana de Ecuador por sus propios intereses" y dentro de una "evolución en la política dentro del Gobierno de Moreno en este y muchos otros temas".

    En círculos de la izquierda correísta, sin embargo, el final del asilo de Assange fue interpretado como una "traición" de Moreno, y como el pago por al nuevo apoyo político, económico y militar de Estados Unidos a Ecuador. 

  • #Lenín Moreno
  • #Estados Unidos
  • #José Valencia
  • #relaciones diplomáticas
  • #Mike Pompeo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 02

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 03

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 04

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 05

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024