Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los militares tienen los días contados en las calles, ¿qué pasará con el estado de excepción?

El presidente Daniel Noboa tiene la potestad de decretar un nuevo estado de excepción, porque según el Gobierno, el conflicto armado interno se mantiene. Si lo hace, la decisión deberá pasar por la Corte Constitucional.

Un grupo de militares vigilan una playa de Santa Elena durante el feriado de Semana Santa, el 31 de marzo de 2024.

Un grupo de militares vigilan una playa de Santa Elena durante el feriado de Semana Santa, el 31 de marzo de 2024.

@FFAAECUADOR

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 abr 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este sábado 6 de abril de 2024 a la medianoche se terminan, legalmente, los 30 días adicionales de estado de excepción por conflicto armado interno, declarado por el presidente Daniel Noboa.

Es decir, a menos que el Gobierno tome otra medida similar, desde las 00:00 del domingo dejarán de regir las restricciones de movilidad, la prohibición de reunión y la inviolabilidad del domicilio. Y el sistema de semaforización del toque de queda desaparecerá en todos los cantones.

Pero la ministra de Gobierno, Mónica Palencia, advirtió que el fin de la excepción no implica que se acabe el conflicto armado interno. Por lo que agregó que las posibilidades jurídicas existen y se van a articular.

Los escenarios

El 9 de enero de 2024 fue la primera vez que se decretó la existencia de un conflicto armado en Ecuador desde la Guerra del Cenepa, aunque las circunstancias son muy distintas.

El decreto inicial de Noboa estableció a 22 grupos criminales como terroristas y los calificó como actores estatales no beligerantes. Sin embargo, diversos abogados y organizaciones de derechos humanos han cuestionado esa categorización.

Pero, el estado de excepción por conflicto interno está a tres días de cumplir los 90 días de plazo constitucional permitido. Pero no sorprendería que el Mandatario decrete la misma medida nuevamente. Ya que, aunque la Constitución admite solo una renovación, tampoco prohíbe que se repita.

En poco más de dos años de gobierno, Guillermo Lasso decretó 22 estados de excepción, por distintos motivos. Previamente, Lenín Moreno decretó otros 20 durante su mandato. Generalmente, modificaban la delimitación geográfica de la medida o argumentaban una coyuntura específica.

  • El Gobierno busca opción jurídica para reemplazar el estado de excepción

Además, como dijo la ministra Palencia, las posibilidades existen. El Gobierno podría utilizar un nuevo argumento sobre el mismo problema de seguridad para justificar la necesidad de otro estado de excepción de 60 días. Por ejemplo, el recrudecimiento de la violencia en las últimas dos semanas.

Otra excusa coyuntural puede ser el periodo electoral que atraviesa el Ecuador, con la campaña de la consulta popular y referendo y su votación el 21 de abril.

E, incluso, tanto el presidente Noboa, como su ministra de Gobierno, utilizan la crisis de seguridad como impulso para que la ciudadanía se decante por el "Sí" en la primera pregunta de la papeleta, sobre el rol de los militares.

La ausencia de las Fuerzas Armadas en las calles podría incrementar la percepción de inseguridad en las semanas previas a que los ecuatorianos acudan a las urnas, precisamente para decidir si al Jefe de Estado podrá movilizar a los militares sin la necesidad de un estado de excepción.

  • Apoyo de las FF. AA. a la Policía: Qué dice la pregunta A de la consulta popular y referendo

La pregunta A abre la posibilidad a que las FF. AA. apoyen a la Policía en el combate a ocho delitos por periodos continuos de hasta 180 días, con una renovación adicional de 30. Esto bajo solicitud del Comandante General de la Policía y un informe del Consejo de Seguridad Pública.

Si el Gobierno decide continuar con los militares en las calles y en las cárceles y apuesta por cambiar la argumentación, las restricciones o la zona geográfica donde aplicar un nuevo estado de excepción, esta medida también deberá obtener el visto bueno de la Corte Constitucional.

Aunque los magistrados se han mostrado favorables con el Ejecutivo en sus dictámenes sobre el conflicto armado interno, sin importar los cuestionamientos que haya levantado la medida o las denuncias sobre presuntos excesos en la ejecución de la lucha contra el terrorismo.

  • #estado de excepción
  • #Daniel Noboa
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 02

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • 03

    Gabriel Schurrer será el nuevo director técnico de Vinotinto

  • 04

    'Capibara' y 'Cuy', los nombres supuestamente usados para identificar a Leonidas Iza, según Pachakutik

  • 05

    Seis ecuatorianos detenidos por la Guardia Costera de Estados Unidos en operativo antidrogas en el Pacífico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024