Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

USD 2 millones para la publicidad de las alcaldías más grandes

Las alcaldías de Guaquil, Quito, Ambato y Machala son las que más gastan en promoción hasta octubre de 2020, de entre los 10 cantones más poblados.

Las alcaldías de Guaquil, Quito, Ambato y Machala son las que más gastan en promoción hasta octubre de 2020, de entre los 10 cantones más poblados.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Contratos para programas radiales, para elaboración de vídeos, para elaboración y difusión de material comunicacional, para estrategias de redes sociales. En las contrataciones de las alcaldías para promocionar su gestión hay de todo.

Sin embargo, la administración del Puerto Principal lleva la delantera en el gasto dedicado a ese rubro. Con apenas tres contratos, la alcaldesa Cynthia Viteri ha invertido USD 760.000 millones en promoción:

  • Contratación del servicio especializado en comunicación audiovisual y producción de imágenes, en alta definición HD, para la producción de videos para televisión y redes sociales.
  • Contratación de los servicios para la conceptualización, promoción, producción y evaluación de las acciones de socialización en territorio que el municipio de Guayaquil ejecute.
  • Contratación del servicio de elaboración de un suplemento institucional MÁS Guayaquil. Que incluye impresión, inserción, diseño y elaboración de contenido de las actividades semanales del Municipio.

Pero, además, la Alcaldía porteña busca desde inicios de agosto una agencia de publicidad especializada en "la negociación, planificación, estrategias y difusión de pautas y publicidad en medios de comunicación masivos tradicionales y no tradicionales para difundir la imagen, obra y gestión" de la municipalidad.

El presupuesto referencial es de USD 2,4 millones. El alcance que busca la Alcaldía es nacional, aunque se trate de una entidad local. Y de ese presupuesto USD 1,2 millones se dedicarán solo a televisión, con 1.750 spots publicitarios.

Aunque la alcaldesa Viteri dijo a PRIMICIAS que sus contrataciones son necesarias porque son de carácter informativo y educativo, mostrando métodos de prevención para disminuir la propagación del covid-19, así como las nuevas normas de bioseguridad que se deben cumplir.

Sin embargo, para ello hay contrataciones específicas. Una por USD 800.000 para la elaboración de estrategias para informar a la ciudadanía sobre la emergencia sanitaria y su pautaje en medios. Otra para la elaboración de 3.000 ejemplares del fotolibro Héroes guayaquileños contra el covid-19, por USD 50.000. Y varios más sobre programas y proyectos específicos de la entidad.

De las otras nueve alcaldías más grandes del país, la de Quito es la segunda en el top de gastos en promoción, en los últimos meses.

Sin embargo, se trata de un contrato para el "servicio de conceptualización y producción de piezas comunicacionales en vía pública y transporte público metropolitano para difundir la imagen, obra y gestión del GAD".

El alcalde Jorge Yunda también tiene un proceso aparte para la promoción de la reactivación económica y las fiestas de la ciudad, en diciembre. Son USD 189.720 que están por adjudicarse.

El tercer puesto se lo lleva la alcaldía de Ambato, liderada por Javier Altamirano. Sin embargo se trata de 24 contrataciones relativamente pequeñas, en medios locales, para promover la gestión. Lo mismo sucede con el municipio de Machala, dirigido por Darío Macas, con siete contratos.

También hay casos como las alcaldías de Santo Domingo y Durán, que no han invertido nada en promoción en los últimos seis meses, en medio de la pandemia y el año preelectoral.

  • #Cynthia Viteri
  • #contratación pública
  • #comunicación
  • #promoción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 02

    Independiente del Valle vs. Vasco Da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 05

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024