Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 20 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ministra Vela dice que en la reunión con la Conaie se logró acuerdos en 11 temas

Las versiones de lo sucedido en la reunión entre el movimiento indígena y el Ejecutivo son diferentes. La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, dio la suya y dijo que esperan que la Conaie cumpla su parte.

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, habla sobre la reunión con la Conaie, el 5 de octubre de 2021.

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, habla sobre la reunión con la Conaie, el 5 de octubre de 2021.

@MinGobiernoEc

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 oct 2021 - 12:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, explicó que el Ejecutivo recibió con sorpresa las declaraciones de la dirigencia indígena, después de la reunión del lunes 4 de octubre de 2021, en Carondelet.

En una rueda de prensa ofrecida desde el Palacio Presidencial, la funcionaria recordó la lista de temas en las que hubo coincidencias entre la Conaie y el Gobierno, tras una reunión que duró más de dos horas:

  • Definir el origen de la crisis económica heredada por el gobierno de Guillermo Lasso y las razones por las que sucedió.
  • Las razones por las que el país tienen una deuda de USD 63.000 millones.
  • La necesidad de "despetrolarizar" la economía, para quitar el énfasis en el extractivismo petrolero y minero.
  • Acelerar el mecanismo para el otorgamiento de créditos para pequeños y medianos agricultores, con la tasa del 1% y antes de enero de 2022.
  • Estimular la creación de empleos, especialmente en el sector agropecuario.
  • La incorporación de la medicina tradicional y ancestral indígena en el sistema de salud público.
  • El fortalecimiento de la justicia indígena y clarificación de sus atribuciones y competencias.
  • La necesidad de impulsar y profundizar la educación bilingüe y plurinacional.
  • La necesidad de la consulta libre, previa e informada a las comunidades en cuanto a los temas extractivistas.
  • La privatización no es una propuesta en el Plan Nacional de Desarrollo y la única que existe es la del Banco del Pacífico, para crear un fideicomiso que atienda la lucha contra la desnutrición crónica infantil.
  • Recurrir a la cooperación internacional con las comunidades indígenas para impulsar la transición ecológica y el cuidado del medio ambiente.
  • Se presentarán las solicitudes de indultos, las que ya fueron planteadas como amnistías ante la Asamblea Nacional, para que el Ejecutivo las analice caso por caso y dar respuestas.
  • La revisión de los insumos agropecuarios, para establecer la razón por la cual se elevan sus precios.

En los temas en los que no hubo acuerdo, la ministra Vela dijo que, ambas partes acordaron establecer mesas técnicas para trabajarlos. Esto habría sido conversado previamente con la comisión del movimiento indígena que preparó el diálogo. Estos son:

  • El congelamiento de los precios de los combustibles.
  • La extracción minera.
  • La moratoria de los créditos por un año.
  • El pago de las deudas a los gobiernos autónomos descentralizados y al IESS.

Por lo que, tras el encuentro con el presidente Guillermo Lasso, y el presidente de la Conaie, Leonidas Iza habrían acordado volver a reuniones en las que ya participen los representantes de las comunidades que estarán en las mesas técnicas.

Según la ministra Vela, esas mesas debían instalarse el martes 5 de octubre, una vez que el movimiento indígena entregue la lista de sus delegados.

Es por esto que la funcionaria dijo no entender las declaraciones posteriores de la dirigencia indígena y que se intente provocar una movilización de carácter nacional. "Todo lo que les estoy diciendo es lo que sucedió dentro de la reunión", dijo Vela.

Agregó que el Gobierno está abierto a continuar con las mesas técnicas con la Conaie, para analizar tema combustibles, igual que con los transportistas. El Ejecutivo esperará a que lleguen los nombres de los delegados a participar, "pero tampoco podemos esperar cuatro meses", advirtió Vela.

  • #Ejecutivo
  • #Ministerio de Gobierno
  • #Conaie
  • #Gobierno Nacional
  • #movimiento indígena
  • #Alexandra Vela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Paro | Pueblos kichwas de Imbabura llaman al Gobierno de Ecuador "a retomar de manera inmediata el diálogo"

  • 02

    80 años, 80 historias: el legado eterno del estadio George Capwell

  • 03

    Un niño de 9 años está desaparecido tras deslizamiento en Alausí, otros dos están heridos

  • 04

    Cinco detenidos, armas y chalecos de fuerzas militares de Colombia son los resultados de operativo contra la minería ilegal en Imbabura

  • 05

    Independiente del Valle vs. Atlético Mineiro: ¿Dónde y a qué hora ver la semifinal de ida de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024