Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno y Conaie terminan su reunión sin acuerdos en los temas álgidos

La esperada cita entre el presidente Guillermo Lasso y el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, duró alrededor de tres horas y no solo hubo desencuentros entre ellos, sino también puertas adentro del movimiento indígena.

Reunión entre el gobierno y el movimiento indígena en Carondelet, el 4 de octubre de 2021.

Reunión entre el gobierno y el movimiento indígena en Carondelet, el 4 de octubre de 2021.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 oct 2021 - 18:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No hubo "argumentos sólidos" ni "voluntad política". El presidente Guillermo Lasso y el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, utilizaron esas frases, respectivamente, para describir la reunión que mantuvieron, después de meses de desencuentros.

La cita en Carondelet, prevista para las 11:00, inició con más de una hora de retraso. Los argumentos fueron, de un lado, que la lista de la delegación del movimiento indígena llegó tarde e incompleta y, desde el otro lado, que había demasiados controles de seguridad y descoordinación.

Iza fue de los últimos en entrar al Palacio porque no quería dejar a nadie fuera. La reunión empezó alrededor de las 12:30, cuando -con todos en el salón de banquetes- llegó el Primer Mandatario.

Es la primera reunión política de este periodo que recibe a una comitiva tan extensa en Carondelet, pese a la pandemia, con más de 50 delegados. Codo con codo, funcionarios del gobierno y dirigentes del movimiento indígena compartieron mesa. Esto pese a que no se tomaron en cuenta las condiciones que exigían desde la primera invitación.

En la delegación de la Conaie estuvieron los presidentes de las 54 filiales de la organización. Además de Iza, Marlon Santi, coordinador nacional de Pachakutik; Carlos Sucuzhañay, de la Ecuarunari; Marlon Vargas, de la Confeniae, y Javier Aguavil, de la Conaice.

Por parte del Ejecutivo, además de Lasso, en la mesa se sentaron el vicepresidente Alfredo Borrero, los ministros de Educación, Gobierno, Finanzas, Ambiente, Energía, Inclusión, Transporte, Producción, Pueblos, Comunicación y el secretario de la Administración Pública.

La cita fue a puerta cerrada y mientras las redes sociales estaban colapsadas. Las cuentas del gobierno en Twitter se dedicaron a informar sobre el discurso del Mandatario y algunos de sus ofrecimientos: rescatar coincidencias, trabajar juntos, sincerar los aranceles en insumos de transporte, "priorizar el uso del dinero del Estado en causas importantes" y agradeció su actitud democrática.

Sin embargo, el presidente Lasso aclaró, tanto dentro como fuera de la reunión, que no dará de baja los decretos que liberaron los precios de los combustibles, por sentido de responsabilidad con el país y con su futuro.

Además, el Mandatario dijo que la reunión fue corta y sin argumentos sólidos por parte de la Conaie para justificar la medida exigida, que era el principal punto de las demandas indígenas: congelar los precios de los combustibles.

El presidente @LassoGuillermo dijo que la reunión fue corta y sin argumentos sólidos por parte de la @CONAIE_Ecuador para justificar la medida exigida, que era el principal punto de las demandas indígenas: congelar los precios de los combustibles. » https://t.co/4I81iK77u2 pic.twitter.com/EqvxXkNSxg

— Primicias (@Primicias) October 5, 2021

La Conaie convocará a sus bases

Los otros temas planteados por los indígenas fueron defender los derechos laborales, frenar el extractivismo, congelar créditos para aliviar a la ciudadanía y atender la crisis sector agropecuario.

Fue por esto que a la salida, el presidente de la Conaie advirtió que "no hay ninguna apertura por parte del Presidente de la República". Anunció que convocará al consejo ampliado de la organización para tomar decisiones. La fecha se anunciará próximamente.

Carlos Sucuzhañay, de la Ecuarunari, dijo que consultarán a las bases del movimiento y que, dependiendo de ello, decidirán sus próximas acciones. Por lo que no se cierran a futuras conversaciones con el Ejecutivo.

Sin embargo, Javier Aguavil, de la Conaice, se quejó de las acciones de Leonidas Iza, desde octubre de 2019. Argumentó que a la filial de la Costa la invisibilizan en todas las reuniones y no se la toma en cuenta como representación territorial, ya que varias veces no ha constado en las listas de delegados a los eventos importantes.

Según el dirigente Tsáchila, "no estamos listos para una paralización", pero se necesita mejoras por parte del Gobierno. Y denunció que el proyecto político dentro de la Conaie debe reformarse para que tome en cuenta la representación territorial.

En una improvisada asamblea en el parque El Arbolito, en el centro norte de Quito, Iza llamó a los presidentes y miembros de las filiales porque "hay que tomar una decisión en la Conaice" y "sacar la basura de la casa".

Sucuzhañay recordó a los asistentes que deben permanecer unidos porque, sin importar lo que diga el presidente Lasso, el gobierno debe cumplir con los compromisos estatales con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Silvio Chiripua, miembro de la Conaice, dijo que las bases del movimiento indígena no están divididas y que la filial costera tiene un mal liderazgo, "con personas que quieren hacer daño en el corazón de la Conaie".

Marlon Vargas, de la filial amazónica, dijo que la organización debe depurar a los traidores que tiene en sus filas y pidió que se convoque a una asamblea extraordinaria de todas las organizaciones sociales de manera urgente.

La propuesta fue aceptada por Iza y la asamblea será en ocho días. El dirigente afirmó que no llegaron nada en ninguno de los temas que plantearon. "Si no tenemos respuesta por el diálogo, nos hacemos uso del derecho a la resistencia" (sic.).

Iza incluso acusó a la Presidencia de "meter mano en las listas" de delegados para provocar impasses internos en la Conaie y lamentó que uno de sus dirigentes se haya prestado para ello.

"No tenemos otro camino, estamos obligados a templar nuestra voluntad y mantenernos unidos"

Leonidas Iza, presidente de la Conaie
  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #Marlon Santi
  • #Conaie
  • #Gobierno Nacional
  • #movimiento indígena
  • #Leonidas Iza
  • #Alexandra Vela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024