Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Finanzas admite 'una complicación' en el pago de sueldos de servidores públicos

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante una videoconferencia en la Asamblea el 15 de abril de 2020.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante una videoconferencia en la Asamblea el 15 de abril de 2020.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 abr 2020 - 11:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 18:40, con las declaraciones del ministro Richard Martínez sobre el pago de salarios y la mesa de diálogo con la Asamblea.

El Pleno de la Asamblea Nacional convocó para este 15 de abril a los ministros de Finanzas, Producción, Trabajo y a la directora del Servicio de Rentas Internas (SRI) para que comparezcan en el marco de la crisis económica y laboral por la emergencia sanitaria.

Las comparecencias se dan después de un llamado del Pleno para que los ministros expliquen las medidas que se toman frente a la epidemia de coronavirus.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, empezó su comparecencia alrededor de las 11:00. Abrió con una explicación del pago del capital de los bonos 2020, decisión que ha recibido críticas desde la Asamblea, que llamó a la moratoria de la deuda externa.

Martínez explicó que era necesario pagar el capital de los bonos 2020 porque, si no lo hacían, Ecuador entraría en default. Esto -dijo- hubiera traído consecuencias "extremadamente graves" para el país. Señaló que entrar en default por el no pago de los bonos podía causar congelamiento de cuentas en el exterior, congelamiento de cuentas de exportaciones y de activos del Estado.

"Se pagó el capital y no se pagaron los intereses. Si no se pagaba el capital, caemos en default, pero los contratos permiten posponer pago de intereses"

Richard Martínez, ministro de Finanzas

Un no pago de la deuda, dijo el Ministro, afectaría directamente a los exportadores e importadores. Si el país entra en default -dijo-, ellos se quedan sin los certificados para seguir comercializando en el mercado internacional.

Sobre las preguntas de quiénes son los tenedores de los bonos 2020 que se pagaron, dijo que la lista completa es muy larga. Pero añadió que está disponible en Bloomberg y Reuters, y que será remitida a los legisladores.

Durante la comparecencia de Martínez, el asambleísta Juan Cristóbal Lloret (Revolución Ciudadana) anunció que su bancada impulsará un proceso de juicio político en contra del Ministro. Anunció que han hablado con otras bancadas para impulsar el proceso de fiscalización.

¿Qué contendrá el proyecto económico urgente?

La mayoría de medidas económicas anunciadas por el presidente Moreno el pasado 10 de abril tendrán que pasar por aprobación de la Asamblea. El Ejecutivo debe enviar un proyecto de ley económico urgente que no llega a pesar de los anuncios. La fecha de entrega del documento aún no se ha confirmado.

El principal punto de este proyecto deberá ser la "contribución progresiva" que los ciudadanos y las empresas deberán hacer para una cuenta nacional. Esta será administrada por ocho representantes de la sociedad civil.

Martínez justificó esta contribución que deberán hacer las personas que ganen más de USD 500 y las empresas con ganancias de más de USD 1 millón. Dijo que es necesaria porque Ecuador no tiene ahorros públicos, reservas internacionales suficientes, espacio fiscal ni acceso a los mercados ampliado.

Ecuador espera recaudar USD 908 millones por las contribuciones solidarias.

El proyecto también incluirá el "acuerdo entre partes", una iniciativa que busca "acuerdos equitativos entre empleadores, empleados, proveedores y acreedores" para los pagos. Martínez explicó que la idea es evitar que las empresas quiebren. Pero para las que lo hagan, se impulsará también una ley de liquidación de compañías que "incentive los acuerdos".

También incluirá la reforma laboral, en la que se analiza la posibilidad de incluir la posibilidad de que las empresas "suspendan" la jornada laboral por tres meses.

Dos proyectos irán a la Asamblea

El Ministro precisó que el Ejecutivo enviará a la Asamblea dos proyectos de ley para mejorar la situación económica:

  • Proyecto de ley de Emergencia Humanitaria
  • Proyecto de ley del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip)

Las "reformas estructurales", que incluyen las reformas al Coplafip, están pendientes desde noviembre de 2019.

Martínez no confirmó la fecha del arribo de estos dos proyectos al Legislativo.

“(La reforma al Coplafip) es importante para que no vuelvan a pasar estas situaciones. Ese proyecto de ley, que es su momento no se viabilizó, tenía la posibilidad de contratar un seguro petrolero que hoy sería muy útil para el país”.

Richard Martínez, ministro de Finanzas

Pese a las diferencias ideológicas, Martínez dejó abierto el espacio de diálogo para perfeccionar los proyectos de ley que, según él, “buscan que se viabilice que Ecuador salga adelante en un momento tan complejo".

Propuso la instalación de una mesa de trabajo entre el Ejecutivo y la Asamblea para que “absuelva inquietudes” y que permita “gestionar la crisis”.

Litardo afirmó que la mesa podría trabajar desde este jueves 16 de abril, para llegar acuerdos en "solventar la crisis sanitaria y la crisis económica".

Pago de salarios

El ministro Martínez admitió “una complicación” en el pago de la nómina de los servidores públicos por los problemas económicos que conlleva la emergencia sanitaria.

Ofreció que este 16 de abril seguirá pagándose los salarios a los docentes del sector público “en una forma más agresiva”.

Martínez dijo que han sido dos semanas complejas para la economía del país porque ha existido una paralización de ingreso de recursos y de financiamiento a corto plazo.

Y explicó que el pago de las obligaciones del Estado, entre ellas los salarios, dependerá de tres flujos:

  • El ingreso de tributos de abril.
  • Los ingresos petroleros de abril, una vez que se regularicen las exportaciones.
  • El ingreso de financiamiento externo.


También le puede interesar:

Gobierno calcula pérdidas por USD 6.000 millones por la emergencia sanitaria

El ministro Iván Ontaneda, reconoció que las pérdidas a nivel productivo repercuten en la falta de pago de obligaciones, como los salarios.

  • #Asamblea Nacional
  • #César Litardo
  • #Richard Martínez
  • #coronavirus
  • #Luis Poveda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024