Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Moreno y Lasso, responsables políticos de la crisis energética, según Fiscalización

En la Comisión de Fiscalización se buscaba recomendar que el gobierno "debería" recibir la obras de Coca Codo Sinclair, previa reparación de los daños encontrados.

Miembros de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional durante una reunión, el 31 de enero de 2024.

Miembros de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional durante una reunión, el 31 de enero de 2024.

Asamblea

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

31 ene 2024 - 16:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dos expresidentes de la República y dos exministros son señalados como responsables políticos de la crisis energética que provocó los apagones que iniciaron a finales de octubre de 2023 y se extendieron por casi dos meses.

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea dio a conocer este 31 de enero el informe que derivó de una serie de comparecencias de funcionarios, exfuncionarios y expertos en el tema. También, de visitas in situ de algunos legisladores a represas como Coca Codo Sinclair.

El primer señalado es el expresidente Lenín Moreno, a quien, a igual que a Guillermo Lasso, se le acusa de no haber invertido durante su periodo en la infraestructura eléctrica y de no haber tomado las medidas del caso, pese a las advertencias.

  • Entra en vigencia la ley energética que promete poner fin a los apagones

A Lasso además se le responsabiliza de haber firmado contratos de última hora en el tema energético que habrían favorecido a personas cercanas a su entorno, según la comisión de Fiscalización, dominada por correístas y socialcristianos.

Los otros responsables políticos son el exministro de Energía, Fernando Santos Alvite, sobre quien existe un pedido de juicio político en marcha, y el exministro de Economía, Pablo Arosemena, al que se acusa de haber quitado recursos a empresas públicas del sector eléctrico.

Según los cálculos de los especialistas que acudieron a la Comisión de Fiscalización, los apagones, que duraron casi un dos meses, provocaron pérdidas al sector productivo de, al menos, USD 400 millones.

  • Exportadores estiman pérdidas por USD 400 millones por los apagones de luz

Por su parte, la ministra de Energía del gobierno actual, Andrea Arrobo, explicó que se pagaron cerca de USD 230 millones a Colombia por la compra de energía, a precios que se incrementaron hasta un 35% del valor normal.

El informe deja recomendaciones

Aprovechando el momento, la asambleísta correísta, Pamela Aguirre, presidenta de Fiscalización, intentó incluir entre las recomendaciones que el actual gobierno "debería" recibir las obras de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, pese a que instancias como la Contraloría han detectado decenas de fallas.

El argumento de Aguirre es que los legisladores visitaron personalmente la central y, a simple vista, no vieron las fisuras de las que hablan los detractores de la obra, aunque reconoció que estas fallas solo son visibles con sistemas láser.

  • Expertos de EE.UU. inspeccionan la zona afectada por erosión en Coca Codo Sinclair

Además, dijo que en esta crisis energética, Coca Codo abasteció entre el 26% y el 30% de energía, haciendo que los apagones duren entre tres y cuatro horas al día y no ocho horas como hubiese pasado sin esa hidroeléctrica.

Por eso, en el documento se recomendaba al gobierno de Daniel Noboa que debería recibir la obra, previo a las reparaciones que correspondan.

Esto provocó el reclamo de legisladores como Adriana García y César Umajinga, que pidió que no se mezclen los términos, porque una cosa es que se determine la responsabilidad política de la crisis y otra es lo relativo a la obra de Coca Codo, con más de 25 auditorias de la Contraloría.

Por eso se suspendió la sesión hasta revisar el texto y "explicar a los equipos técnicos" la situación en la que se encuentra la hidroeléctrica.

En la reinstalación se cambió la palabra "debería" por "podría" recibir la obra, lo que dejó satisfechos a ocho de los nueve integrantes de Fiscalización. García votó en contra del informe.

Otra de las recomendaciones de la mesa legislativa es que el gobierno decida separar el Ministerio de Energía en dos: uno que se encargue de hidrocarburos y minería y otro solo del tema eléctrico.

  • #Lenín Moreno
  • #Guillermo Lasso
  • #Comisión de Fiscalización
  • #crisis energética

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Palmeiras por las semifinales de la Copa Libertadores

  • 02

    Daniel Noboa habla de los presuntos atentados en su contra y la violencia en el paro en Ecuador

  • 03

    Así suena el concierto del dúo argentino Miranda! en Quito

  • 04

    Orense vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 3 del primer hexagonal de la LigaPro?

  • 05

    Moda, brillo y color, así fue la alfombra azul en el inicio de los Premios Billboard Latino 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024