Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Moreno: "Con 30.000 manifestantes en la calle, es muy difícil que no haya excesos"

El presidente Lenin Moreno, este martes 3, durante un encuentro con un grupo reducido de medios en España.

El presidente Lenin Moreno, este martes 3, durante un encuentro con un grupo reducido de medios en España.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

03 dic 2019 - 18:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un encuentro con un reducido grupo de medios, en Madrid, donde participó en la cumbre del clima (COP25), Moreno dijo que en un "enfrentamiento duro" como el que se vivió en esas protestas, en las que murieron una decena de personas y más de 1.300 resultaron heridas, es "difícil que no haya excesos".

"Con 5.000 o 10.000 policías en la calle, con 20.000 o 30.000 manifestantes en la calle también, es muy difícil que no haya excesos, pero los estamos investigando".

Lenín Moreno

El mandatario añadió que se aplicó "de manera correcta el uso de la fuerza progresiva" durante las casi dos semanas de disturbios, saqueos y bloqueos de carreteras.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, que envió a Ecuador un equipo de expertos del 21 de octubre al 8 de noviembre, recibió denuncias sobre al menos nueve muertos, 1.507 heridos (de ellos 435 miembros de las fuerzas de seguridad) y 1.382 detenidos.

Reflexión sobre las protestas

Las manifestaciones tuvieron lugar después de que Moreno anunciara unos ajustes económicos en los que se incluía el retiro del subsidio a los combustibles.

Presionado por las protestas, que encabezó el movimiento indígena, el Gobierno de Moreno derogó el decreto que eliminaba ese subsidio y con el que pretendía recaudar al año unos 1.400 millones de dólares.

"Siempre existe la posibilidad de hacer las cosas mejor (…) Pero el propósito era el mejor", indicó el mandatario en referencia a su decreto para acabar con "un subsidio perverso que por 40 años nadie se había atrevido a eliminar".

"Nosotros actuamos de forma correcta", insistió al ser preguntado sobre si se arrepiente de cómo gestionó las protestas.

Moreno reconoció que es cierto que el citado subsidio "en el momento en que se retira sí afecta al transporte que utilizan los sectores populares, en este caso los indígenas".

Pero enfatizó que no eliminarlo beneficia "a la gente más pudiente que tiene sus empresas", a los traficantes de combustible que lo venden luego en otros países y a "los productores de estupefacientes en laboratorios colocados estratégicamente en el sur de Colombia".

Por otro lado, el presidente ecuatoriano reiteró su denuncia de que las manifestaciones de los indígenas se vieron "prostituidas por la intervención de grupos asalariados que tenían otro propósito" y que "eran dirigidos desde Venezuela" y por afines a su antecesor en el cargo, Rafael Correa.

"Se compró a delincuentes para que causen desmanes y den sensación de inestabilidad, de caos, que es una de las razones por las cuales una Asamblea, un Congreso, puede destituir a un gobernante".

Preguntado sobre si se plantea adelantar las elecciones previstas para 2021 si esa reforma no sale adelante, Moreno respondió que "nadie ha planteado" esa posibilidad. "No sé por qué habría de hacerlo", añadió.

  • #Lenín Moreno
  • #protestas
  • #militares
  • #uso progresivo de la fuerza
  • #octubre

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Los alternantes de Liga de Quito ceden dos puntos ante el Manta en el estadio Rodrigo Paz Delgado

  • 02

    Bolivia: Terminan las votaciones presidenciales, con polémica por el uso de celulares

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Emelec por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 04

    Muere el actor Terence Stamp, el mítico general Zod de Superman

  • 05

    ¡Debut en la Ligue 1! Kendry Páez jugó en el triunfo del Estrasburgo ante el Metz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024