El Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia, el brazo jurídico del Grupo, envió un comunicado a las autoridades ecuatorianas sobre los correístas a quienes consideran perseguidos políticos.
Los miembros del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia, organismo jurídico del Grupo de Puebla, difundieron un comunicado dirigido a las autoridades de Ecuador abogando por 11 correístas a quienes consideran perseguidos políticos.
Este 2 de diciembre, el organismo se dirigió “respetuosamente” al presidente Lenín Moreno; la presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado; la fiscal general, Diana Salazar, y el defensor del Pueblo, Freddy Carrión.
A día de hoy, constatamos que el gobierno del Ecuador mantiene la dinámica represiva y la persecución política aumenta en el país.
Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia
Según el comunicado del Grupo, la situación de prisión provisional de la Prefecta de Pichincha, Paola Pabón, y de otros líderes políticos y sociales, así como los allanamientos, detenciones y denuncias a líderes de distintos movimientos “están poniendo en grave riesgo los derechos humanos, la democracia y el pluralismo político en Ecuador”.
Los 16 firmantes afirman que “esta persecución se agravó durante el paro nacional al imputarse al llamado “correísmo” la falsa acusación de orquestar un golpe de Estado”.
Entre los casos que les causan preocupación están los de:
- Paola Pabón, prefecta de Pichincha
- Christian González, coordinador de acción política del movimiento Revolución Ciudadana
- Virgilio Hernández, ex secretario ejecutivo del movimiento de la Revolución Ciudadana
- Carlos Viteri Gualinga (asambleísta de la RC), Tania Pauker (ex miembro del Consejo de Participación Ciudadana), Luis Fernando Molina (asambleísta alterno de la RC), Edwin Jarrín (exmiembro del Consejo de Participación Ciudadana), Soledad Buendía (asambleísta de la RC), Luis Flores (militante de la RC) y Gabriela Rivadeneira (Asambleísta de la RC). Todos refugiados en la Embajada de México en Quito.
- Jorge Glas, ex vicepresidente de la República, que cumple una sentencia por asociación ilícita en la cárcel de Latacunga.
Los miembros del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia piden que a las autoridades que eviten la utilización del sistema judicial para perseguir al adversario político/electoral, que aseguren el cumplimiento del debido proceso, que permitan que Pabón, Hernández y González se defiendan en libertad, así como que trasladen a Glas a la Cárcel 4 de Quito, entre otros.
Tras la última reunión, el pasado noviembre en Buenos Aires, el Grupo anunció su intención de enviar una delegación para dialogar con el gobierno de Ecuador y “y expresarle nuestra preocupación por la persecución política y judicial de los dirigentes de la oposición”.
También le puede interesar:
Política
Presidente de Colombia envía mensaje de apoyo a Lasso
El mensaje de Colombia llega mientras Ecuador espera que la Corte Constitucional resuelva sobre un posible juicio político contra Lasso.
Política
Leonidas Iza insiste en que no aceptarán la muerte cruzada
La Conaie lideró una manifestación frente a la Corte Constitucional para exigir la admisión del juicio político contra el presidente Lasso.
Regístrese