Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lenín Moreno enfrentará en las calles el mayor reto en sus dos años y medio de gobierno

La convocatoria para una manifestación nacional es de varias organizaciones sociales, entre ellas sindicalistas y estudiantes. La Conaie ha ganado protagonismo por el traslado de miles de personas hacia Quito. Incluso se tomaron la Asamblea Nacional por unos momentos.

%pie%

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

09 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito será escenario de la masiva manifestación en contra de las medidas económicas del gobierno prevista para este miércoles 9 de octubre de 2019.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), el Frente Popular, entre otras organizaciones sociales convocaron a sus bases y marcharán hasta Carondelet.

No importa que la sede del Gobierno se haya trasladado a Guayaquil, con el Decreto 888. Los manifestantes aún tienen en su mirada el Palacio de Carondelet.

Leonardo Iza, del Movimiento Indígena de Cotopaxi (MIC), advirtió que si el presidente Lenín Moreno abandonó la casa de gobierno, ellos "la tomarán para devolverla al pueblo".

Una primera muestra de ello fue la momentánea toma de la Asamblea Nacional, el martes 8 de octubre por la tarde.

El preámbulo fue en el Legislativo

thumb
Manifestantes rompieron el cerco policial e ingresaron a la plaza principal de la Asamblea Nacional.Adriana Noboa / Primicias

La mañana estuvo tranquila. Los miembros del movimiento indígena llegaban a la capital desde la noche anterior y el punto de encuentro fue el tradicional parque El Arbolito.

Ahí se instalaron, como otras veces, en la Casa de la Cultura y sus alrededores.

El movimiento indígena instalado en la Casa de la Cultura en Quito, el 8 de octubre de 2019.
El movimiento indígena instalado en la Casa de la Cultura en Quito, el 8 de octubre de 2019.
El movimiento indígena instalado en la Casa de la Cultura en Quito, el 8 de octubre de 2019.
El movimiento indígena instalado en la Casa de la Cultura en Quito, el 8 de octubre de 2019.
El movimiento indígena instalado en la Casa de la Cultura en Quito, el 8 de octubre de 2019.
El movimiento indígena instalado en la Casa de la Cultura en Quito, el 8 de octubre de 2019.

La mayoría llegó desde la Sierra Centro, especialmente de la provincia de Cotopaxi, y esperaba el arribo de aquellos que venían desde el norte.

Mientras tanto, los dirigentes que ya estaban en Quito pedían paciencia para realizar una asamblea popular en la tarde y tomar resoluciones, así como definir detalles de la movilización de hoy.

thumb
Líderes indígenas se reúnen para organizar la movilización, el 8 de octubre de 2019, en El Arbolito.Adriana Noboa

Alrededor de las 13:00, arribó un gran grupo. Jaime Vargas, presidente de la Conaie, dio la bienvenida a sus compañeros y coincidieron en que se esforzarían para desmarcarse de los saqueos y de los actos de vandalismo que se vienen produciendo desde el inicio del paro.

Advirtieron a los líderes comunales que todo infiltrado, encapuchado o delincuente debería ser detenido y sometido a la justicia indígena.

Y así fue, hubo al menos dos detenciones de "infiltrados" en las siguientes horas.

Llegaron con música y baile. Pero de inmediato hubo una distracción. Desde la parte sur de la concentración un grupo de manifestantes, con banderas rojas y varios con uniformes estudiantiles, subieron por la avenida 6 de Diciembre hacia la Asamblea Nacional.

Los dirigentes indígenas pidieron concentración. Y la gente permaneció más de una hora atenta a lo que sucedía al final de la calle, pero sin participar.

Cada vez llegaba más gente que llamaba a unirse a los que pujaban por entrar a la Asamblea y eran repelidos con gas.

thumb
Los manifestantes se enfrentan con la Policía que custodia la Asamblea Nacional, el 8 de octubre de 2019.Adriana Noboa

Sin embargo, en un momento los uniformados que resguardaban la Asamblea Nacional detuvieron la ofensiva y permitieron el avance de los manifestantes.

Fue entonces cuando la gente que observaba desde El Arbolito decidió unirse. Subieron por ambos lados, desde la avenida 6 de Diciembre y la calle Tarqui.

Los primeros en llegar empezaron a ingresar por la fuerza a la explanada del Palacio Legislativo y llamaban a los demás a seguirlos.

Lograron llegar hasta el Salón del Pleno y durante unos 30 minutos se tomaron el hemiciclo donde los legisladores suelen sesionar.

Desde afuera varios miembros del movimiento indígena pedían a gritos que no se lanzaran piedras ni que hubiera hechos violentos. Los uniformados retomaron la ofensiva y llenaron de gases el interior del Pleno y la explanada.

La acometida ocasionó una estampida humana, cientos de personas huyendo entre decenas de bombas que volaban en todas las direcciones.

Muchos intentaron refugiarse en las inmediaciones del Hospital Eugenio Espejo, pero los uniformados ganaban espacio y continuaban lanzando bombas lacrimógenas.

Militares disparan bombas lacrimógenas para alejar a los manifestantes en el sector de la Asamblea Nacional, el 8 de octubre de 2019.
Militares disparan bombas lacrimógenas para alejar a los manifestantes en el sector de la Asamblea Nacional, el 8 de octubre de 2019.
La Policía desalojó la Asamblea Nacional, a cuyas instalaciones ingresaron manifestantes la tarde del 8 de octubre del 2019.
La Policía desalojó la Asamblea Nacional, a cuyas instalaciones ingresaron manifestantes la tarde del 8 de octubre del 2019.

Entre sirenas y blindados militares, lograron dispersar a la gente que se resistía a abandonar el lugar. Al sur, a dos cuadras, está el campamento indígena, en El Arbolito.

A media tarde los dirigentes indígenas decidieron desalojar a los niños y mujeres que acampaban ahí. Los voluntarios los ayudaron a llegar a un improvisado albergue de la Universidad Católica.

Mientras tanto, el presidente Moreno, desde Guayaquil, modificó el estado de excepción para restringir la movilidad en las inmediaciones de las entidades públicas, con el afán de protegerlas.

  • #Gobierno
  • #Quito
  • #Asamblea Nacional
  • #Trabajadores
  • #Conaie
  • #indígena
  • #movilización
  • #sindicalistas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Conmoción y luto en Manabí tras muerte de locutor carmense por una brutal paliza

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Aucas

  • 03

    Emelec se impone a Aucas en Quito y lo iguala en puntos en la LigaPro

  • 04

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 05

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024