Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 9 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nadie cede en las mesas de diálogo convocadas por el Gobierno de Lasso

Los llamados al diálogo por parte del gobierno del presidente Guillermo Lasso no satisfacen a las organizaciones sociales, que analizan ya medidas de hecho por el precio de los combustibles.

Gasolinera de Petroecuador en el norte de Quito. El presidente Guillermo Lasso definió nuevos precios de los combustibles, el 1 de julio de 2022.

Gasolinera de Petroecuador en el norte de Quito. El presidente Guillermo Lasso definió nuevos precios de los combustibles, el 1 de julio de 2022.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 nov 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ejecutivo arrancó su administración, en mayo de 2021, con el ofrecimiento de dialogar con todos los sectores y uno de los primeros en sentarse a la mesa fue el del transporte, el 8 de junio. Pasó también con los arroceros, los agricultores, la Fenocin, la Feine, la Conaie, Frente Popular y el pueblo montubio.

Hasta la fecha, a un mes del cierre fiscal y después de seis meses de gestión, ninguna mesa de diálogo ha arrojado resultados visibles y solo dos sectores continúan trabajando con el gobierno del presidente Guillermo Lasso.

Se trata del pueblo montubio y la Fenocin. El primero empezó el proceso el 19 de noviembre. Y el segundo, retornó a los diálogos con el gobierno el 24 de noviembre pese a que los había roto a la espera de que se reponga el subsidio a los precios de los combustibles.

El 10 de noviembre, la Fenocin, junto a la Feine y la Conaie anunciaron que no habría más mesas de diálogo entre el movimiento indígena y el Ejecutivo hasta que el gobierno no congele los precios de los combustibles, al costo que tenían cuando inició su gestión.

Pero, el presidente Lasso se ha mantenido firme que eso no es posible. Aunque ese día acordó dar una respuesta a las organizaciones sociales sobre su pedido, en un plazo de dos a tres semanas.

Esa respuesta no ha llegado aún y, según el subsecretario de Gobernabilidad, Juan Manuel Fuertes, el plazo vence este miércoles 1 de diciembre. Pero el Ejecutivo espera recibir los últimos análisis del Ministerio de Finanzas hasta hoy, para tomar su decisión.

El funcionario rechazó, en Radio Sonorama, que las mesas de diálogo de todas las temáticas estén supeditadas a lo que suceda con el precio de los combustibles. Por lo que criticó la actitud de la Conaie, especialmente de su presidente Leonidas Iza.

Para Fuertes, el dirigente indígena miente sobre lo sucedido en la última reunión con el gobierno y los consensos a los que llegaron. Además, dijo que, pese a que el gobierno aún no ha dado su respuesta, era previsible que el movimiento indígena, de todas formas, anunciara acciones.

Esto porque la asamblea general de la Conaie decidió, el sábado 27 de noviembre, iniciar una medida de hecho indefinida desde enero de 2022, así como no retomar ninguna mesa de diálogo con el Ejecutivo. Aunque Iza advirtió que si deben analizar la respuesta del Ejecutivo sí lo harían.

thumb
Dirigentes indígenas en el Consejo Ampliado de la Conaie en la sede de la Confeniae, en Puyo, el 27 de noviembre de 2021.Confenaie

Pero, sin importar las versiones del gobierno, el sector del transporte tampoco está de acuerdo. Desde el 5 de octubre analizan la propuesta del Ejecutivo sobre la focalización de los subsidios, sin que haya un resultado final. Incluso dijeron que hubo "trampa" durante las mesas de diálogo.

Por ello, desde mediados de octubre, el sector no descarta tampoco ninguna medida de hecho ante las intenciones del presidente Lasso de seguir con su planificación inicial. El procurador común de la transportación pública y comercial, Napoleón Cabrera, dijo que el gremio "definirá acciones" entre esta y la próxima semana en contra del Ejecutivo.

En la misma línea de descontento que el movimiento indígena están el Frente Popular y las centrales sindicales. Estas últimas mantienen la queja de que no han sido recibidos por el Ejecutivo para discutir las reformas laborales que tienen en mente ambos bandos.

Pero, según el subsecretario Fuertes, esto no se ha dado porque el presidente del Frente Unitario de Trabajadores no le contesta el teléfono. De todas formas, dijo que seguirán insistiendo en los diálogos con todos los actores sociales, ya que, por ejemplo, dentro de la misma Conaie hay sectores que buscan acercamientos con el gobierno.

  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #Conaie
  • #subsidios combustibles
  • #mesas de diálogo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Colombia golea a Venezuela, selección que se queda sin su sueño mundialista

  • 02

    EN VIVO | Bolivia vs. Brasil por la Fecha 18 de las Eliminatorias sudamericanas

  • 03

    Estas son las calificaciones que merecen los jugadores de Ecuador luego de su triunfazo sobre Argentina

  • 04

    Chile y Uruguay empatan en el cierre de las Eliminatorias sudamericanas

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de las Eliminatorias, tras la victoria de Ecuador ante Argentina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024