Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Empiezan negociaciones en Asamblea por las leyes tributaria y laboral

La elección de una nueva segunda vicepresidenta en el Legislativo abrió los diálogos entre Creo y la Izquierda Democrática. Los proyectos de ley que envía esta semana Lasso pasarán nuevamente por el filtro del CAL.

El Pleno de la Asamblea Nacional, en sesión de 7 de octubre de 2021.

El Pleno de la Asamblea Nacional, en sesión de 7 de octubre de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La decisión del presidente Guillermo Lasso de dividir en tres proyectos su 'megaley' de Creación de Oportunidades, y de enviar dos de ellos a la Asamblea esta semana con el carácter de urgentes, renueva las negociaciones entre bancadas.

Diálogos entre partidos que ocurren, paralelamente, a la búsqueda de votos para elegir a quien ocupará la segunda vicepresidencia de la Asamblea, en reemplazo de la destituida Bella Jiménez.

La sesión para escoger a la nueva vicepresidenta sería el jueves 21 de octubre de 2021. La Izquierda Democrática ha presentado oficialmente la candidatura de Yeseña Guamaní.

De momento, solo se ha confirmado el respaldo de la oficialista BAN (Creo y aliados) para su elección.

UNES, que representa al correísmo, también busca ese espacio. Ronny Aleaga, miembro de esa bancada, aseguró que es su derecho, por pertenecer al bloque legislativo más grande. Pero aún no ha recibido ningún apoyo formal.

Pachakutik, de momento, se ha mantenido al margen y no aspira a ese cargo. Pero sus votos (25) serán cruciales para esta designación.

Mientras que para la designación de quien ocupe la vicepresidencia de la Asamblea hará falta una mayoría absoluta, es decir, 70 votos.

Esto significa, por ejemplo, que si Pachakutik decide apoyar a UNES, sería suficiente para la elección.

Mientras que si UNES no apoya a la Izquierda Democrática, esta última necesitará no solo de Creo y Pachakutik, sino también del PSC o de las minorías para conseguir la designación de Guamaní.

Muñequeo en el CAL

El Ejecutivo ha adelantado que, bajo el marco del actual estado de excepción vigente, enviará dos proyectos con la etiqueta de económico urgente y al mismo tiempo.

Se trata de las reformas tributaria y laboral, anunciadas por el Presidente Guillermo Lasso y que deberán ser presentadas a la Asamblea esta semana.

Al igual que sucedió con la llamada 'megaley', que incluía a estas dos reformas y otras enmiendas, el primer filtro será el Consejo de Administración Legislativa (CAL).

En el CAL, el voto de quien obtenga la segunda vicepresidencia será clave, pues el organismo está conformado por siete vocales y se necesitan mínimo cuatro votos para que un proyecto de ley entre a ser debatido en la Asamblea.

Creo tiene dos asientos en el CAL. Si la Izquierda Democrática negocia con el oficialismo su apoyo a las propuestas, y si obtiene la segunda vicepresidencia, quedaría con dos votos.

Un escenario que aseguraría a las reformas del Ejecutivo las cuatro voluntades para la calificación en el CAL.

Segundo obstáculo

El camino no es fácil. Al igual que sucedió con la 'megaley', la Unidad de Técnica Legislativa deberá hacer un análisis de las propuestas.

Y, dado que sería la primera vez que un Presidente envié dos proyectos económicos urgentes al mismo tiempo, el análisis será amplio y deberá cubrir una serie de vacíos.

Por ejemplo, la Constitución no habla de las condiciones que el estado de excepción debe cumplir para que se puedan tramitar los dos proyectos a la vez y con urgencia.

No dice si la excepción debe regir en todo el territorio nacional o si debe estar relacionada con la materia de las propuestas de ley que se presentan bajo su amparo.

Tampoco ha sucedido antes que una reforma laboral sea considerada como urgente en materia económica. Generalmente, las propuestas calificadas así han sido las reformas tributarias.

La Ley de Justicia Laboral, por ejemplo, presentada por el expresidente Rafael Correa en 2014, tuvo un trámite ordinario.

Los plazos apremian

Si ambas leyes llegan como económico urgentes tendrán un trámite de máximo 30 días dentro de la Asamblea.

Este corto tiempo es especialmente importante para la reforma tributaria, que debe entrar en vigencia antes del fin de año para que sus medidas puedan ser aplicadas a partir de 2022.

Los 30 días se cuentan desde la entrega del proyecto a la Asamblea. Es decir, que si Lasso las envía esta semana, deberán estar aprobadas -o archivadas- por el Pleno hasta mediados de noviembre. Generalmente el trámite legislativo tarda las cuatro semanas.

En caso de aprobación, las leyes serían remitidas al Ejecutivo para su veto. El Presidente tiene un mes más (hasta mediados de diciembre) para hacer sus observaciones, pero debería cumplir este paso en menos tiempo por la premura que impone la reforma tributaria.

La Asamblea tiene hasta un mes más para tramitar el veto. Es decir, que si Lasso se demora con su veto 30 días, la aprobación final de la reforma tributaria quedaría hasta mediados de enero de 2022, lo que ya no permitiría su entrada en vigencia ese mismo año.

Si no entra a regir la reforma tributaria en 2022 quedarían comprometidas las metas fiscales que Ecuador acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la última renegociación del acuerdo de crédito entre las dos partes.

Esto también complicaría el cumplimiento de los hitos del Plan de Gobierno de Guillermo Lasso.

También le puede interesar:

Lasso: "La muerte cruzada es una salida drástica, que probablemente sea inevitable"

El presidente, Guillermo Lasso, anunció que el Gobierno enviará dos reformas económicas con el carácter de urgente en materia económica.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Proyecto económico urgente
  • #Ley de Creación de Oportunidades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Lo último

  • 01

    Revelan aumento de cáncer, diabetes y otras enfermedades en América Latina, incluido Ecuador

  • 02

    Estos son los siete cambios económicos y tributarios que trae la nueva Ley de Áreas Protegidas

  • 03

    EN VIVO | Ecuador vs. Perú por la fase de grupos de la Copa América Femenina

  • 04

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Vasco da Gama por los 'playoffs' de la Copa Sudamericana

  • 05

    Tubería para restablecer el servicio de agua en el sur de Quito costará USD 400.000

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024