Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso: "La muerte cruzada es una salida drástica, que probablemente sea inevitable"

El presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció que el Gobierno enviará dos reformas económicas con el carácter de urgente en materia económica.

El presidente Guillermo Lasso, en una entrevista televisiva el 13 de octubre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso, en una entrevista televisiva el 13 de octubre de 2021.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 oct 2021 - 16:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso anunció que la próxima semana presentará a la Asamblea Nacional las reformas tributaria y laboral al mismo tiempo, y ambas con carácter económico urgente.

Según el artículo 140 de la Constitución, "mientras se discuta un proyecto calificado de

urgente, la Presidenta o Presidente de la República no podrá enviar otro, salvo que se haya

decretado el estado de excepción".

Por eso, el mandatario explicó que para el trámite de las dos reformas se amparará en el Estado de Excepción que se declaró por la grave situación en las cárceles.

Lasso, además, empezó el cabildeo para intentar asegurar los votos en el Legislativo. Su primera reunión fue con la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, para hablar sobre el posible apoyo de Pachakutik a las dos leyes.

Si la Asamblea deforma las leyes, especialmente la tributaria, durante su debate el Presidente dice que se acogerá a su derecho al veto y que la oposición no tiene los 91 votos necesarios para rechazar un eventual veto presidencial.

Entre la bancada correísta de UNES y el Partido Social Cristiano tienen 59 votos, según los cálculos del gobierno.

Mantiene la esperanza de avanzar en el diálogo, "el miércoles voy a dialogar con todo el bloque de Pachakutik para que ellos le hagan observaciones al proyecto de reforma laboral", dijo.

Lo mismo espera hacer con la Izquierda Democrática: dialogar y escuchar sus observaciones a los dos proyectos de ley para hacer cambios puntuales.

Muerte contra bloqueo

Guillermo Lasso también reclamó porque los asambleístas no le han tramitado ninguna ley enviada desde el Ejecutivo: desde las reformas a la ley de Comunicación, a la de Educación Superior, la Proforma de 2021 y la 'megaley'.

Y comentó, en una reunión con periodistas en el Palacio de Carondelet, que habló con Guadalupe Llori de que si hay un bloqueo desde la Asamblea no tendrá problema en recurrir al artículo 148 de la Constitución, que establece el procedimiento para la muerte cruzada.

"Si persiste el bloqueo no queda más que la muerte cruzada".

Guillermo Lasso

Pero, el mandatario repitió que, por ahora, "prefiere dar una oportunidad a la Asamblea", dialogar con las bancadas y que antes de lanzarse a una muerte cruzada, actuará "con paciencia y prudencia".

Admitió, además, que activar el procedimiento de muerte cruzada sería un mal mensaje para los inversionistas internacionales que el país quiere atraer, considerando que el 19 de noviembre está previsto el Ecuador Investment Summit.

Para Lasso, la muerte cruzada "es una salida constitucional pero drástica, que probablemente sea inevitable".

"Si la muerte cruzada trae como consecuencia que no me reelijan no importa, porque es lo que había que hacer. El inmovilismo no es una opción. Y si después de la muerte cruzada no me elijo y vuelve Correa habrá que ver quiénes son los responsables", dijo el Presidente.

El plan Ecuador

El Secretario de Estado Antony J. Blinken visitará Ecuador del 19 de octubre, confirmó la Embajada de Estados Unidos.

Según un comunicado, el 19 de octubre, el Secretario se reunirá con el presidente Guillermo Lasso y el canciller Mauricio Montalvo para continuar las discusiones sobre gobernabilidad democrática, cooperación antinarcóticos.

Y también sobre las crecientes oportunidades bilaterales de comercio e inversión, el avance de la seguridad regional y los derechos humanos, migración y las medidas para contrarrestar el cambio climático.

El presidente Lasso comentó que, en esa cita abordarán la propuesta de tener un 'Plan Ecuador' para el combate al narcotráfico, al estilo del Plan Colombia.

Según el mandatario Ecuador también está en diálogos con Colombia para cooperar en materia de combate al narcotráfico.

Lasso adelantó que presentará a la Asamblea un proyecto de ley para permitir el derribo de aviones sospechosos de narcotráfico (avionetas), "la necesitamos", dijo.

La inseguridad

Uno de los aspectos que más preocupan al Presidente son la inseguridad y la situación en las cárceles de Ecuador, que en el último año han sido escenario de terribles masacres.

Y apunta con el dedo hacia la administración del expresidente Rafael Correa.

"La inseguridad que vivimos es producto de haber transado con los narcotraficantes desde este palacio (Carondelet)", espetó Lasso.

Durante el gobierno de Rafael Correa se entregaron deliberadamente las provincias de Manabí y Santa Elena al narcotráfico, según el Presidente.

Insistió en que "en el gobierno de Correa pactaron con los narcotraficantes y en el de Lenín Moreno no tenían idea de lo que pasaba en el país".

El Presidente dijo que su gobierno va a "poner orden en las cárceles, vamos a invertir USD 85 millones y tenemos un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de USD 45 millones".

Su administración está dispuesta a indultar a presos que están en las cárceles por el retraso en el pago de pensiones alimenticias, por delitos menores o que están a punto de salir, pero no tienen dinero para pagar un abogado, o que se encuentran muy enfermos.

Son alrededor de 5.000 reclusos los que se hallan en este grupo.

"Estoy dispuesto a considerar indultos", dijo, para mejorar las condiciones de vida en los centros de reclusión, en donde hay problemas de hacinamiento.

  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #PSC
  • #reforma laboral
  • #estado de excepción
  • #Guillermo Lasso
  • #Pachakutik
  • #muerte cruzada
  • #Unes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 03

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024