Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea: Negociaciones para la Ley de Inversiones están estancadas

El Gobierno solo tiene asegurados unos 40 votos para la propuesta, por lo que su aprobación depende de los diálogos con la ID y Pachakutik. El informe de minoría, de John Vinueza (indep.), toma relevancia.

El Pleno de la Asamblea realizó el primer debate de la Ley de Inversiones el 13 de marzo de 2022.

El Pleno de la Asamblea realizó el primer debate de la Ley de Inversiones el 13 de marzo de 2022.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno de la Asamblea comenzará este 22 de marzo de 2022 el segundo debate de la Ley de Inversiones, de iniciativa del Ejecutivo. Sin embargo, hasta ahora, los votos no alcanzan aún para aprobarla, ni para archivarla.

De momento, el Gobierno suma el apoyo del PSC, con sus 15 votos. Es decir, que la propuesta solo tiene asegurados unos 40 votos, asumiendo que todos los miembros de la oficialista BAN voten a favor de la iniciativa (y esta bancada suele dividirse).

Esteban Torres (PSC) aseguró que el informe para segundo debate acogió las recomendaciones que hizo su bancada, por lo que la respaldarán. Considera que sí es posible alcanzar los 70 votos, con lo que el Gobierno lograría cumplir una de sus promesas de campaña.

Sin embargo, Pachakutik y la Izquierda Democrática (ID) tienen sus reparos. Ambas bancadas han tomado una posición contraria, al menos al segundo debate, algo que complica el escenario para la Ley de Inversiones.

Sin sus votos, para el oficialismo será muy complicado pasar la ley. Sobre todo, con la oposición de la bancada correísta UNES.

Aun así, el Gobierno todavía tiene margen para negociar. Si bien el segundo debate probablemente se cierre este martes, el ponente del informe (Daniel Noboa, independiente) puede tomarse un tiempo para añadir los cambios que surjan en el Pleno. Por lo que la votación sería este jueves 24.

Y la falta de acuerdos entre las bancadas hace que el ministerio de la ley aparezca como otro jugador en el Legislativo. Si el Pleno no logra, hasta el jueves, aprobar o archivar la propuesta, la iniciativa original del Ejecutivo entraría en vigencia directamente.

Esto ya sucedió con la reforma tributaria, también un proyecto económico urgente de iniciativa del Gobierno. En ese caso, la abstención de UNES en la votación para el archivo permitió que la propuesta pase directamente al Registro Oficial, sin los cambios que había introducido la Asamblea.

La ID y Pachakutik, las opciones para el Gobierno

Pachakutik aún no tiene una decisión en firme sobre la Ley de Inversiones, pues la siguen analizando. El asambleísta Ricardo Vanegas aseguró que falta una reunión de la bancada para definir cuál será la votación.

Sin embargo, la facción radical de la agrupación indígena la rechaza de plano. Mario Ruiz, parte de los autodenominados rebeldes, aseguró que la propuesta "allana el camino para las privatizaciones de los recursos naturales y los recursos públicos".

Por lo que es posible que, en esta votación, Pachakutik se vuelva a dividir. Sobre todo porque hay un grupo de legisladores que analiza la posibilidad de apoyar la iniciativa si se le incluyen ciertos cambios.

En la ID, en cambio, la posición es de rechazo al informe de segundo debate. Pero según Marlon Cadena, coordinador de la bancada, podrían cambiar su posición si también se llegaran a incluir los cambios que ellos plantean.

Cadena aseguró que la ID insistirá en el Pleno para que se acojan sus recomendaciones, para que "se garantice que las inversiones precautelen el patrimonio de los ecuatorianos".

Por lo que, si el informe para votación recoge los cambios que ellos plantean, la propuesta del Ejecutivo podría sumar al menos una parte de los 15 votos de la ID.

UNES, por otro lado, descarta totalmente la posibilidad de respaldar la Ley de Inversiones. Ronny Alega, parte de esa bancada, aseguró que con esta propuesta, el Gobierno "le está metiendo al pueblo gato por liebre".

El informe de minoría, otra posibilidad

Si el informe de mayoría sobre la Ley de Inversiones no lograra ser aprobado en el Pleno, los legisladores aún tendrán la oportunidad de votar por el informe de minoría, presentado por John Vinueza (independiente).

Este informe, según el legislador, fue entregado porque el de mayoría no incluyó ciertos límites y puntos que él veía necesarios.

Por ejemplo, el informe de minoría pone límites a la delegación de la administración de bienes públicos a privados para algunos temas como agua, riqueza genética y biodiversidad.

Otro cambio, según Vinueza, es en el proceso de delegación. A su criterio, este proceso debería incluir mayor participación de la institución a delegar y de los usuarios.

Además, incluye un sistema de gradualidad para estas delegaciones. Y un sistema de equidad territorial para la creación de las zonas francas.

Este informe está también en análisis en la ID. Esa bancada analiza la posibilidad de votar a favor de esta propuesta, en vez de apoyar el informe de mayoría.

También le puede interesar:

La mayoría de legisladores no interviene en las sesiones del Pleno

La actual Asamblea ha tenido 60 sesiones, pero dos asambleístas no han hablado ni una vez, y cinco han intervenido en solo una ocasión.

"Es evidente la intención de algunos actores de tomarse las instituciones por asalto"

Mauricio Alarcón analiza las posibles salidas a la crisis de la Asamblea, la relación con el Ejecutivo y los riesgos de la muerte cruzada.

  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #Pachakutik
  • #Proyecto económico urgente
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes
  • #Ley de Inversiones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gobierno entrega nuevo bono para policías y militares a cuatro días de la consulta popular

  • 02

    Sindicatos y gremios se movilizan por el No en la consulta popular y referéndum

  • 03

    Preguntas, multas, lugar de votación | Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 04

    PRIMICIAS transmitirá en vivo la consulta popular y referéndum 2025 desde diferentes ciudades de Ecuador, Madrid y Nueva York

  • 05

    Gobierno de Ecuador promete una megacárcel de mediana seguridad para 15.000 prisioneros

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025