Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea: Negociaciones para la Ley de Inversiones están estancadas

El Gobierno solo tiene asegurados unos 40 votos para la propuesta, por lo que su aprobación depende de los diálogos con la ID y Pachakutik. El informe de minoría, de John Vinueza (indep.), toma relevancia.

El Pleno de la Asamblea realizó el primer debate de la Ley de Inversiones el 13 de marzo de 2022.

El Pleno de la Asamblea realizó el primer debate de la Ley de Inversiones el 13 de marzo de 2022.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno de la Asamblea comenzará este 22 de marzo de 2022 el segundo debate de la Ley de Inversiones, de iniciativa del Ejecutivo. Sin embargo, hasta ahora, los votos no alcanzan aún para aprobarla, ni para archivarla.

De momento, el Gobierno suma el apoyo del PSC, con sus 15 votos. Es decir, que la propuesta solo tiene asegurados unos 40 votos, asumiendo que todos los miembros de la oficialista BAN voten a favor de la iniciativa (y esta bancada suele dividirse).

Esteban Torres (PSC) aseguró que el informe para segundo debate acogió las recomendaciones que hizo su bancada, por lo que la respaldarán. Considera que sí es posible alcanzar los 70 votos, con lo que el Gobierno lograría cumplir una de sus promesas de campaña.

Sin embargo, Pachakutik y la Izquierda Democrática (ID) tienen sus reparos. Ambas bancadas han tomado una posición contraria, al menos al segundo debate, algo que complica el escenario para la Ley de Inversiones.

Sin sus votos, para el oficialismo será muy complicado pasar la ley. Sobre todo, con la oposición de la bancada correísta UNES.

Aun así, el Gobierno todavía tiene margen para negociar. Si bien el segundo debate probablemente se cierre este martes, el ponente del informe (Daniel Noboa, independiente) puede tomarse un tiempo para añadir los cambios que surjan en el Pleno. Por lo que la votación sería este jueves 24.

Y la falta de acuerdos entre las bancadas hace que el ministerio de la ley aparezca como otro jugador en el Legislativo. Si el Pleno no logra, hasta el jueves, aprobar o archivar la propuesta, la iniciativa original del Ejecutivo entraría en vigencia directamente.

Esto ya sucedió con la reforma tributaria, también un proyecto económico urgente de iniciativa del Gobierno. En ese caso, la abstención de UNES en la votación para el archivo permitió que la propuesta pase directamente al Registro Oficial, sin los cambios que había introducido la Asamblea.

La ID y Pachakutik, las opciones para el Gobierno

Pachakutik aún no tiene una decisión en firme sobre la Ley de Inversiones, pues la siguen analizando. El asambleísta Ricardo Vanegas aseguró que falta una reunión de la bancada para definir cuál será la votación.

Sin embargo, la facción radical de la agrupación indígena la rechaza de plano. Mario Ruiz, parte de los autodenominados rebeldes, aseguró que la propuesta "allana el camino para las privatizaciones de los recursos naturales y los recursos públicos".

Por lo que es posible que, en esta votación, Pachakutik se vuelva a dividir. Sobre todo porque hay un grupo de legisladores que analiza la posibilidad de apoyar la iniciativa si se le incluyen ciertos cambios.

En la ID, en cambio, la posición es de rechazo al informe de segundo debate. Pero según Marlon Cadena, coordinador de la bancada, podrían cambiar su posición si también se llegaran a incluir los cambios que ellos plantean.

Cadena aseguró que la ID insistirá en el Pleno para que se acojan sus recomendaciones, para que "se garantice que las inversiones precautelen el patrimonio de los ecuatorianos".

Por lo que, si el informe para votación recoge los cambios que ellos plantean, la propuesta del Ejecutivo podría sumar al menos una parte de los 15 votos de la ID.

UNES, por otro lado, descarta totalmente la posibilidad de respaldar la Ley de Inversiones. Ronny Alega, parte de esa bancada, aseguró que con esta propuesta, el Gobierno "le está metiendo al pueblo gato por liebre".

El informe de minoría, otra posibilidad

Si el informe de mayoría sobre la Ley de Inversiones no lograra ser aprobado en el Pleno, los legisladores aún tendrán la oportunidad de votar por el informe de minoría, presentado por John Vinueza (independiente).

Este informe, según el legislador, fue entregado porque el de mayoría no incluyó ciertos límites y puntos que él veía necesarios.

Por ejemplo, el informe de minoría pone límites a la delegación de la administración de bienes públicos a privados para algunos temas como agua, riqueza genética y biodiversidad.

Otro cambio, según Vinueza, es en el proceso de delegación. A su criterio, este proceso debería incluir mayor participación de la institución a delegar y de los usuarios.

Además, incluye un sistema de gradualidad para estas delegaciones. Y un sistema de equidad territorial para la creación de las zonas francas.

Este informe está también en análisis en la ID. Esa bancada analiza la posibilidad de votar a favor de esta propuesta, en vez de apoyar el informe de mayoría.

También le puede interesar:

La mayoría de legisladores no interviene en las sesiones del Pleno

La actual Asamblea ha tenido 60 sesiones, pero dos asambleístas no han hablado ni una vez, y cinco han intervenido en solo una ocasión.

"Es evidente la intención de algunos actores de tomarse las instituciones por asalto"

Mauricio Alarcón analiza las posibles salidas a la crisis de la Asamblea, la relación con el Ejecutivo y los riesgos de la muerte cruzada.

  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #Pachakutik
  • #Proyecto económico urgente
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes
  • #Ley de Inversiones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024