Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Dos nudos críticos por resolver en la Ley para el aborto por violación

En el debate del texto deberá definirse el tiempo de gestación para que pueda terminarse el embarazo, y los requisitos para poder acceder a este derecho. La Comisión de Justicia de la Asamblea inició el análisis del texto.

La Comisión de Justicia recibió a Zaida Rovira, defensora del Pueblo, este 25 de agosto de 2021.

La Comisión de Justicia recibió a Zaida Rovira, defensora del Pueblo, este 25 de agosto de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

26 ago 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El trámite del proyecto de Ley para garantizar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en caso de violación comenzó oficialmente en la Asamblea, este 25 de agosto de 2021. La Comisión de Justicia será la encargada de analizar la iniciativa, presentada por la Defensoría del Pueblo después de la sentencia de la Corte Constitucional que despenalizó el aborto por violación.

Zaida Rovira, defensora del Pueblo encargada, hizo una presentación de la propuesta ante los comisionados. Sostuvo que fue construida con el apoyo de nueve organizaciones internacionales y que, sobre todo, se enfoca en garantizar los derechos de la víctima.

El proyecto es recién el primer paso. La Asamblea deberá debatir el tema para obtener una ley, aunque esta no puede ya cambiar de ninguna manera lo que la Corte dictaminó: que el aborto en casos de violación no puede ser un delito.

Pero el tema es polémico y genera división. Y la discusión probablemente se centrará sobre todo en dos "nudos críticos" que la Defensoría del Pueblo ya detectó. Por ello, Rovira llamó a los legisladores a ampliar el debate para construir la ley.

Y de entrada ya hubo polémica. El asambleísta Ricardo Zambrano (Pachakutik) cuestionó que la Corte Constitucional haya ordenado la construcción de una ley, pues eso no está entre sus atribuciones. Dijo que está "a favor de la vida" y que deberían rechazar la propuesta.

Dos puntos marcarán el debate de la ley

Durante la construcción del proyecto de ley, Rovira narró que la Defensoría se encontró con algunos "nudos críticos". Algunos de ellos fueron solucionados, y otros quedarán para el debate dentro de la Asamblea más allá de lo propuesto en el proyecto.

Uno de los puntos ya solucionados por la Defensoría es la cláusula de conciencia para los médicos. Sobre esto, aseguró que aunque el personal médico puede negarse a hacer un aborto, las casas de salud deberán asegurarse de que haya personal dispuesto. Esto garantizará que las mujeres violadas puedan ejercer su derecho sin problemas.

Pero los dos temas que quedarán para el debate y que probablemente causen polémica son la temporalidad (las semanas de gestación) y los requisitos.

  1. 1

    La temporalidad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El proyecto de Ley presentado por la Defensoría no establece un límite de tiempo de gestación para que las mujeres que hayan sido víctimas de violación puedan terminar su embarazo voluntariamente. Según Rovira, habría que establecer distintos criterios para poner un límite de acuerdo a la edad de la víctima. Y esto -dijo- debería estar más especificado en un reglamento. Sin embargo, sostuvo que más allá de los seis meses de gestación ya no se puede hablar de aborto sino de parto, por lo que ese sería un límite. Rovira señaló que hay tres puntos para debate en este apartado:

    • La capacidad médica para realizar abortos pasadas las 15 semanas de gestación.
    • La estigmatización que pueden sufrir las mujeres luego de un aborto pasadas las 15 semanas.
    • El desconocimiento del estado de gestación que generalmente tienen las niñas víctimas de violación, que no se enteran inmediatamente de su embarazo.
    La sentencia de la Corte Constitucional señaló que era necesario establecer límites objetivos y técnicos dentro de los cuales puede ser efectuada legalmente la interrupción del embarazo. Específicamente, la Corte pidió que se fije un tiempo máximo de gestación permitido (en semanas), por lo que la ley que finalmente sea aprobada deberá incluirlo.
  2. 2

    Los requisitos para acceder al aborto

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El proyecto de ley presentado por la Defensoría solo incluye un requisito para poder acceder al aborto por violación. Este será un formulario para las mujeres mayores de 12 años, y ningún requisito para las menores de 12 años. La iniciativa en este caso propone que no se requerirá dictámenes de medicina forense, órdenes judiciales, exámenes de salud innecesarios, autorización por parte de familiares, curadores, asesores jurídicos, auditores y pluralidad de médicos. Según la Defensoría, los puntos de debate aquí son:

    • Los cuestionamientos a la credibilidad de la víctima.
    • La necesidad de presentar una denuncia penal.
    • La impunidad en los delitos de violación por falta de garantías judiciales para la víctima.
    Rovira explicó que su propuesta es tomar en cuenta el principio de "buena fe" de las víctimas y que no hay que revictimizar a las mujeres. Además, sostuvo que no se puede obligar a presentar una denuncia, pues muchas veces los victimarios son familiares o cercanos a la víctima. Jahaira Urresta (UNES) adelantó que un punto del debate desde los grupos provida será que cualquier mujer podrá "mentir" sobre una violación para acceder a un aborto. Pero señaló que este argumento no se puede aceptar.


También le puede interesar:

La despenalización del aborto por violación en cinco claves

Ocho meses tomaría la implementación de la sentencia de la Corte Constitucional. La Defensoría del Pueblo debe enviar un proyecto de ley.

  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #Defensoría del Pueblo
  • #Proyecto de ley
  • #aborto por violación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • 03

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 04

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 05

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024