Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reforma pone plazos y nuevas reglas para juicios políticos en la Asamblea

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, a su ingreso a la Comisión de Fiscalización, el 2 de diciembre de 2019.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, a su ingreso a la Comisión de Fiscalización, el 2 de diciembre de 2019.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

07 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa aprobadas por la Asamblea son el tercer intento de esta institución de regular su propio funcionamiento. Por ello, el texto incluye reformas al trámite de los juicios políticos, para hacerlo más rápido y cubrir vacíos legales.

El principal cambio es que todos los juicios políticos pasarán al Pleno de la Asamblea para su decisión. Con esto, se evitaría que haya procesos que queden "en el limbo", sin alcanzar los votos suficientes para pasar al Pleno y sin poder ser archivados.

La normativa aún no entra en vigencia, pues espera el veto del presidente Lenín Moreno. Sin embargo, en la Asamblea esperan que no haya un veto total a la iniciativa, como ya ha sucedido en la últimas dos ocasiones.

Dependiendo de los tiempos con los que jueguen el Ejecutivo y el Legislativo, las reformas a esta Ley podrían entrar en vigencia en menos de un mes.

Con esto, los juicios políticos a la ministra de Gobierno, María Paula Romo, y al ministro de Finanzas, Richard Martínez, podrían tramitarse con las nuevas reglas.

Estos comenzarán a tramitarse una vez que finalice el proceso de fiscalización contra Christian Cruz, presidente del Consejo de Participación Ciudadana, que se debatirá en el Pleno el martes 13 de octubre de 2020.

Pero todo depende de la agilidad o demora en el veto. En las últimas ocasiones, el presidente Lenín Moreno ha esperado a último momento para enviar sus objeciones.

Los tiempos, por tanto, pueden jugar a favor o en contra de los dos ministros claves del Régimen. La reestructurada Comisión de Fiscalización no tiene una posición contraria al Gobierno, pero en el Pleno el rechazo a Romo y Martínez es más fuerte.

No más juicios atrapados sin solución

Durante el actual período legislativo la Comisión de Fiscalización tuvo que integrarse en tres ocasiones y en todas se encontró con un problema: cuando no hubo votos suficientes para que un juicio político pase al Pleno, el proceso quedó enterrado sin solución.

La Ley actual no contempla la posibilidad de archivar un proceso de fiscalización en la Comisión. Por eso, los juicios políticos que no alcanzan los votos se quedan en la mesa legislativa sin solución.

Esto pasó en el caso de la presidenta del CNE, Diana Atamaint, o en el caso de la ministra de Gobierno, María Paula Romo.

Por esa razón, la reforma contempla la obligatoriedad de que todos los procesos de fiscalización pasen al Pleno. La Comisión deberá elaborar un informe con sus conclusiones, en el que recomiende el archivo del trámite o el enjuiciamiento político.

En el Pleno, hay tres opciones:

  • Si el informe recomienda el archivo de la solicitud de juicio político, el Pleno puede:
    • Acoger y ratificar el informe, con mayoría simple (mitad más uno de los presentes).
    • No acoger el informe y resolver motivadamente el juicio político, con el voto de la mayoría absoluta (mitad más uno de los 137 asambleístas).
    • Si el informe de la Comisión recomienda el juicio político, se procederá con el trámite, que puede absolver o censurar y destituir al funcionario.
    • Si la Comisión no logra aprobar el informe con recomendaciones, el Pleno de la Asamblea Nacional podrá resolver el archivo del trámite o el juicio político, con el voto de mayoría simple.

    Plazos ágiles para el juicio político

    Uno de los principales problemas de la Asamblea es que el inicio del trámite de las peticiones de juicios políticos están a la voluntad de la Presidencia.

    Esto causó que los procesos de fiscalización contra Romo y Martínez demoraran meses sin pasar el primer paso: la aprobación en el Consejo de la Administración Legislativa.

    Por eso, la reforma establece plazos claros, que agilicen ese trámite:

    • Una vez presentada la solicitud, el Presidente de la Asamblea tiene cinco días para ponerla en conocimiento del Consejo de la Administración Legislativa (CAL).
    • Este organismo, a su vez, tiene 10 días para verificar los requisitos y calificarla.
    • Después, en tres días debe pasar a la Comisión de Fiscalización, y esta tiene cinco días para poner la solicitud en conocimiento de todos sus miembros.
    • En cinco días más, la Comisión debe avocar conocimiento, con lo que se notifica a la persona investigada del inicio del proceso de fiscalización.
    • La recepción de pruebas y descargos durará 25 días, y en cinco más, la Comisión debe aprobar el informe con sus conclusiones.
    • El Presidente de la Asamblea, entonces, tiene cinco días para incluirlo en el orden del día del Pleno.

    Con estos plazos, todo el trámite de un juicio político debería tardar alrededor de dos meses desde que el asambleísta proponente presenta su solicitud.

    Además, las reformas establecen que la Comisión de Fiscalización no puede tramitar dos pedidos de juicio político al mismo tiempo. Por ello, en el caso de que el CAL apruebe una segunda solicitud, los plazos para esta correrán al finalizar el trámite anterior.

    Nueva sanción con la censura

    La reforma a la Ley también propone una sanción para los exfuncionarios censurados en un juicio político: la prohibición de ejercer cualquier cargo público durante dos años.

    Actualmente, la censura de ministros u otros servidores que ya no están en el cargo no produce ningún efecto práctico. Eso ocurrió, por ejemplo, con la exministra de Salud, Verónica Espinosa.

    Esto se aplicaría, por ejemplo, en el caso de que los ministros Romo o Martínez presenten su renuncia antes de la resolución de los juicios políticos.

    También le puede interesar:

    Tercer intento de reforma a la Ley de la Función Legislativa, aprobado

    La Asamblea aprobó las reformas al Código Orgánico de la Función Legislativa, con 116 votos a favor. Las reformas buscan fortalecer la fiscalización.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #Richard Martínez
  • #María Paula Romo
  • #Comisión de Fiscalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    Petroecuador renegocia polémicos contratos petroleros con la francesa Schlumberger

  • 04

    iOS 26 para iPhone ya está disponible en Ecuador, y esto puede esperar del nuevo software

  • 05

    Cuenca tiene todo listo para la marcha por el agua y en contra del proyecto minero Loma Larga

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024