Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Odebrecht quiere cobrar USD 100 millones a Ecuador y quedarse

Imagen de archivo con el logo de la constructora brasileña Odebrecht.

Imagen de archivo con el logo de la constructora brasileña Odebrecht.

Reuters

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

18 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta reparación integral es por los múltiples casos de corrupción en los que se vio envuelta la constructora brasileña en el país y el perjuicio económico que estas cuestionables prácticas le han causado a Ecuador.

Han pasado 35 meses desde que iniciaron las conversaciones. Sin embargo, ese proceso parece cada vez más lejano. Especialmente ahora que el procurador Íñigo Salvador dijo que la negociación estaba suspendida tras el incendio del edificio de la Contraloría en Quito, donde se guardaban expedientes del caso.

El nuevo director regional de Odebrecht, Mauricio Cruz, comunicó a las autoridades, la semana pasada, que de ahora en adelante será el representante de la firma brasileña en el país y que quiere retomar el proceso.

Pero no hay respuestas concretas de parte de las instituciones que conforman la mesa de negociación, desde julio pasado: la Procuraduría, la Fiscalía, la Contraloría y la Secretaría Anticorrupción.

thumb
Representantes del Estado y voceros de Odebrecht buscan mecanismos de reparación para Ecuador, en julio de 2019.cortesía Procuraduría

Cruz insiste en que la prioridad de la constructora brasileña es cerrar la negociación y saldar sus deudas. Pero ahora el discurso gira hacia una responsabilidad social.

Recuerda que la empresa tiene una deuda de USD 9 millones con 80 proveedores ecuatorianos y dice que se trata de medianas y pequeñas empresas.

Y reconoce otra deuda de Odebrecht por USD 25 millones con el Servicio de Rentas Internas (SRI). Por lo que quieren hacer un cruce de cuentas con el Estado, que les adeuda alrededor de USD 100 millones por obras ejecutadas:

Dicen que no tienen dinero

Cruz dice que la empresa no tiene dinero para pagar, que la inversión de los últimos tres años para las negociaciones y reparaciones con otros países de la región ha consumido todos sus fondos.

Por lo tanto, sostiene que están dispuestos a que el cruce de cuentas sea directo, que no pase por sus manos y que el Estado salde directamente las deudas pendientes con los contratistas.

Incluso, habla de la posibilidad de crear un fideicomiso, para que el capital restante quede como garantía y parte de pago de una futura reparación:

Vamos a enfrentar todas las responsabilidades que la empresa tiene, principalmente las derivadas de los ilícitos, pero no la responsabilidad de terceros por otros asuntos.

Mauricio Cruz, director regional de Odebrecht

Lavado de manos

Odebrecht llegó a Ecuador en 1987, para construir el proyecto de irrigación Santa Elena y su última obra, parcialmente entregada, fue el Poliducto Pascales Cuenca, en 2017.

El poliducto se licitó por USD 250 millones, pero el costo final fue de USD 623 millones. Y, a pesar del sobrecosto, el Poliducto Pascuales Cuenca se hizo con tantas fallas de diseño y problemas estructurales que no cumple con estándares internacionales para un funcionamiento seguro, según una auditoría contratada por las Naciones Unidas a pedido de Ecuador.

Sobre estos cuestionamientos, Cruz señala que es "un problema puntual", en una estación del proyecto. Pero afirma que se trató de un defecto de diseño, no de construcción y que ellos lo advirtieron a las autoridades:

Por este caso, Odebrecht inició un proceso judicial, para aclarar con un peritaje las responsabilidades.

En medio de los escándalos de corrupción que han hundido la reputación de la firma en el continente, Odebrecht se empeña por tratar de rescatar su imagen técnica (de ingeniería y construcción), ya que quieren seguir operando en los países donde ha tenido presencia.

"No tenemos ninguna intención de litigar los temas penales", advierte Cruz. Ni abogados, ni juicios, ni intenciones de dilatar procesos para evadir sus responsabilidades. Excepto si la controversia es técnica.

La calidad técnica de las obras que Odebrecht hizo, durante todos estos años, es elevadísima, es una empresa que tiene premios internacionales.

Mauricio Cruz, director regional de Odebrecht

Según Cruz, unos cuatro o cinco de los proyectos que contrataron con el Estado tienen problemas de pago, pese a que ya fueron entregados y facturados.

Los directivos de la constructora tienen claro que para que la empresa se recupere, y pueda saldar todas sus deudas pendientes, necesita seguir trabajando, generando recursos.

Eso implica seguir ganando licitaciones. Y en ese camino de renovación de su estructura e imagen, dice Cruz, han conseguido nuevos contratos en Estados Unidos, Panamá y Brasil.

Sin embargo, "si el Estado ecuatoriano decide que la empresa no puede recibir un perdón, lo respetaremos igualmente", dice Cruz y explica que no insistirán en quedarse, porque se trata de un tema de confianza.

Sin embargo, la contraparte, las autoridades ecuatorianas han mostrado solo de palabra su interés por avanzar en las negociaciones. Odebrecht está inoperativa en el país. Y, si no tiene fondos para pagar las deudas pendientes, tampoco tendrá dinero para asumir una reparación al Estado.

Podría ser cuestión de tiempo para que la empresa brasilera abandone el país debido a la parsimonia con la que se han llevado las negociaciones y a los tropiezos del proceso.

También le puede interesar:

La reparación de Odebrecht a Ecuador avanza lento y con tropiezos

El Estado y la constructora brasileña no encuentran un camino claro para llegar al acuerdo de reparación. La inestabilidad política y ausencia de un marco legal específico frenaron el proceso durante 32 meses. Tras dos reuniones hay pocos avances. Está pendiente, además, 'un cruce de cuentas' con los pagos que Ecuador tiene congelados.

Ecuador se ha mostrado poco agresivo a la hora de conseguir una compensación de Odebrecht

El país es uno de los acreedores más pequeños, empezó el proceso tarde y aún no tiene una estrategia concreta para garantizar los pagos.

El eslabón entre Odebrecht y los aportes a la campaña de PAIS

La compañía ecuatoriana Nexoglobal es uno de los presuntos intermediarios de los aportes no declarados que habrían realizado empresas a la campaña electoral de Alianza PAIS en 2013, entre ellas Odebrecht.

  • #Ecuador
  • #Odebrecht
  • #corrupción
  • #Acuerdo
  • #Procuraduría
  • #indemnización
  • #reparación integral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Qué dice la defensa del alcalde de Pujilí ante el caso por peculado y su detención en una cárcel para mujeres?

  • 02

    Accidente entre un carro y un bus en Zhucay, Azuay, deja una persona fallecida

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Aucas por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 04

    Instituto Geofísico dice que "los eventos sísmicos actuales podrían producir cambios" en el comportamiento del volcán Cotopaxi

  • 05

    Nueve detenidos, entre ellos alias ‘La K’, deja un operativo policial en Daule

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024