Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

ONG correísta cerrada por el Gobierno no entregó información sobre declaraciones de impuestos

El expresidente Rafael Correa y el excanciller Ricardo Patiño, en 2014, en Cataluña, España.

El expresidente Rafael Correa y el excanciller Ricardo Patiño, en 2014, en Cataluña, España.

EFE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

25 jul 2019 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Cancillería disolvió el Instituto de Pensamiento Político y Económico Eloy Alfaro (IPPE) por no entregar la documentación que se les pidió.

Mediante acuerdo ministerial, esa cartera de Estado determinó que la fundación incumplió con la ley que obliga a las organizaciones de la sociedad civil a entregar información siempre que el Gobierno lo solicite.

En marzo, la Secretaría Anticorrupción denunció públicamente el financiamiento de esta fundación con capital venezolano.

Entonces, la Cancillería solicitó al IPPE que entregara información sobre su funcionamiento.

La Cancillería otorgó la personería jurídica al Instituto en 2017, cuando estaba presidido por la ex ministra de Relaciones Exteriores, María Fernanda Espinosa, a pesar de que sus objetivos no están relacionados con los temas de migración.

PRIMICIAS accedió al acuerdo ministerial 0096, con el que se disolvió la fundación. Allí se establece que el IPPE solo hizo una entrega parcial de los documentos que la Cancillería le solicitó. El ministerio insistió, pero no remitieron la información.

Los documentos que el IPPE nunca entregó son:

  • Elección de los miembros de su directiva.
  • Inclusión y exclusión de miembros.
  • Copias de las declaraciones de impuesto a la renta.

Dejar de entregar esta información a la Cancillería es una de las causales de disolución, de acuerdo con el Reglamento para el otorgamiento de la personería a las organizaciones sociales.

Sobre esta base, el ministerio realizó un informe jurídico y resolvió la disolución del instituto.

Acción de protección contra la difusión de información

El representante del IPPE, Rolando Carrera, interpuso el 8 de abril de 2019 una acción constitucional contra de la difusión de información que el Gobierno hizo de la fundación.

¿El argumento? Que se estaba vulnerando su derecho al debido proceso, al honor y al buen nombre, a la protección de datos personales y a la seguridad jurídica.

Según el IPPE, la información que la Secretaría Anticorrupción difundió pertenecía a la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).

Iván Granda, secretario Anticorrupción, reveló en marzo que el banco venezolano Bandes había transferido dinero al IPPE, con el que se había pagado al expresidente Rafael Correa y a exfuncionarios de su régimen, como los exministro de Finanzas Ricardo Patiño, Fausto Herrrera y Patricio Rivera.

Los correístas también argumentaron que las declaraciones del presidente Lenín Moreno, en las que dijo las palabras “conspiración” y “desestabilización”, afectaron el buen nombre y honor del Instituto.

La acción de protección fue desechada por improcedente por el juez. El IPPE apeló esta decisión; el caso no se ha resuelto aún en la Corte Provincial de Pichincha.

La disolución de la Fundación fue recibida con críticas por parte de los correístas. El Gobierno, a través de Iván Granda, defendió sus denuncias la mañana del miércoles 24 de julio.

Le puede interesar:

Una fundación coordinaba la ofensiva internacional de Correa

El Instituto de Pensamiento Político y Económico Eloy Alfaro está registrado como organización de la sociedad civil en la Cancillería. Registran altos montos en salida de divisas del país, y sus ingresos provienen de Venezuela y Rusia. Esta fundación coordina internacionalmente el posicionamiento de la persecución política contra el expresidente Correa.

La Fiscalía investiga al correísta Instituto de Pensamiento Político por presunto delito tributario

La investigación previa a la Fundación que maneja el expresidente Rafael Correa está en marcha. El nombre del representante legal del Instituto, Ernesto Carrera, también aparece en el caso abierto por el supuesto financiamiento ilegal de Alianza PAIS, derivado del llamado archivo 'Verde Final'.

Nexo venezolano: el IPPE la fundación correísta ahora es investigada por lavado de activos

La cuenta bancaria del Instituto de Pensamiento Político Eloy Alfaro registró movimientos inusuales. No se justificó el origen de los fondos de una transferencia recibida desde el banco venezolano Bandes por USD 281.000. Además, la fundación recibió depósitos por USD 46.900 en efectivo.

  • #Rafael Correa
  • #Ricardo Patiño
  • #Cancillería
  • #IPPE
  • #María Fernanda Espinosa
  • #declaraciones de impuestos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Feria del Libro de Guayaquil abre sus puertas con charlas, cine de Studio Ghibli y libros desde USD 1

  • 02

    Servicio de tren en Machu Picchu se reanuda temporalmente tras fin de protestas de empleados

  • 03

    Universitarios y trabajadores protagonizan una gran protesta en Argentina contra dos vetos de Milei

  • 04

    Visado Schengen y Acuerdo Multipartes marcan reunión entre Niels Olsen y delegación del Parlamento Europeo

  • 05

    Moisés Caicedo comete un penal y el Chelsea pierde ante el Bayern Múnich, en la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024