Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La oposición espera tener los votos para llevar a Lasso a juicio político

Virgilio Saquicela convocó al Pleno para decidir si hay o no juicio político al presidente Guillermo Lasso. Si el proceso avanza, queda la duda de con qué base será la acusación al Presidente, dado que el informe de la Comisión de Fiscalización hablaba de que no había pruebas.

Los asambleístas correístas Roberto Cuero y Viviana Veloz, durante el último día de sesión de la Comisión de Fiscalización sobre el juicio político al Presidente, este 6 de mayo de 2023.

Los asambleístas correístas Roberto Cuero y Viviana Veloz, durante el último día de sesión de la Comisión de Fiscalización sobre el juicio político al Presidente, este 6 de mayo de 2023.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

08 may 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La decisión del presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, de convocar al Pleno de la Asamblea este martes abre nuevas dudas sobre el proceso de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso.

Saquicela convocó a los 137 legisladores para este martes 9 de mayo de 2023, a las 10:45. El objetivo: conocer el memorando de la Comisión de Fiscalización, que adjunta el informe no aprobado. Este documento concluyó que no había pruebas para llevar a Lasso a juicio político en el Pleno.

Sin embargo, la convocatoria de Saquicela, además, cita el artículo 146 de la Ley de la Función Legislativa, que establece que el Pleno puede tomar decisiones cuando no hay consenso dentro de las comisiones. Estas decisiones se toman con mayoría simple o 70 votos.

La sesión del martes, por lo tanto, será para decidir si hay o no juicio político contra Lasso en el Pleno de la Asamblea. Y, lo más probable, es que la oposición logre que el juicio político sea aprobado.

La situación de las bancadas

El juicio político contra Lasso es respaldado por la mayoría opositora, integrada por UNES, el Partido Social Cristiano (PSC) y, al menos, una parte de la Izquierda Democrática (ID) y de Pachakutik.

Se necesitan 70 votos para que el Pleno apruebe el juicio político, un número fácil de conseguir para la oposición.

UNES suma 47 legisladores y el PSC sólo tiene ya 13, tras la separación de tres legisladores. Con esto, suman 60 votos, es decir, que les faltaría apenas 10, que se completarían fácilmente con la ID, Pachakutik y los independientes.

Con estos votos, la oposición lograría sin problemas que sí haya juicio político. Sin embargo, llegar a una destitución es más complicado, pues se necesitan 92 votos.

El coordinador de la BAN, Juan Fernando Flores, ha asegurado que tienen más de 46 apoyos, con lo que no procedería la destitución.

La motivación del juicio político

Sin embargo, si llega a haber el juicio político como espera la oposición, queda un nuevo vacío: cómo se sustentará la motivación.

Según la Ley, es el informe de la Comisión de Fiscalización el que da la motivación para el juicio político. Este, a su vez, está basado en el dictamen de la Corten Constitucional.

Pero este informe no fue aprobado; entonces, el Pleno es el que deberá decidir sobre qué base se hace la acusación a Lasso en el Pleno. No podría ser el informe, pues está enfocado en que no hay las pruebas del presunto peculado del que se acusa a Lasso.

El oficialismo, por ahora, pide que el trámite sea con el informe no aprobado. Su argumento es que, sin ese documento, el Pleno no tendría una base para analizar el supuesto peculado del que se acusa a Lasso.

Una cosa, sin embargo, sí queda clara: no hay la posibilidad de un nuevo informe. El pronunciamiento de la Procuraduría -que es vinculante- asegura que sólo es posible tener un informe sobre el proceso de investigación del juicio político.

Con esto, quedaría descartado que en el Pleno se trate de introducir un nuevo informe, como el correísmo intentó en la Comisión de Fiscalización. Ese documento recomendaba que sí haya juicio político.

Otras negociaciones a la par

Esta es una semana crucial para la Asamblea, pues hasta el domingo 14 de mayo deben llevarse las negociaciones para el cambio de autoridades.

Esta semana se cumplen dos años del actual periodo legislativo. Por lo tanto, los legisladores deberán decidir si cambian la presidencia y vicepresidencias de la Asamblea, las vocalías del Consejo de la Administración Legislativa y la integración de las comisiones.

UNES, Pachakutik, la ID y el oficialismo aspiran a la Presidencia de la Asamblea. De los acuerdos dependerá la reorganización del Legislativo para los próximos dos años.

También le puede interesar:

Las razones de Fiscalización para pedir que no haya juicio político

La Comisión de Fiscalización sesionará el sábado, para debatir el informe borrador que recomienda que el proceso de juicio político a Lasso no siga.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #destitución presidencial
  • #juicio político Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Brujas vs. FC Barcelona por la Fecha 4 de la fase de liga de la Champions League

  • 02

    "Será una protección a los migrantes"; ecuatorianos en Nueva York ven con esperanza y cautela la victoria de Zohran Mamdani

  • 03

    EN VIVO: Militares apresaron ilegalmente, torturaron y administraron 'suero de la verdad' a miembros Alfaro Vive Carajo, según la Fiscalía

  • 04

    WhatsApp llega a Apple Watch, años después de estar disponible en relojes Android

  • 05

    El FBI investiga a la UFC por presuntos apuestas ilegales y amaños de peleas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025