Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Otto Sonnenholzner: "No seré candidato a alcalde de Guayaquil"

El exvicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, decidió promover la postulación de Pedro Pablo Duart a la Alcaldía de Guayaquil y tiene previsto viajar a Estados Unidos en julio para estudiar una maestría en una prestigiosa universidad.

El exvicepresidente Otto Sonnenholzner, descartó su participación en las elecciones seccionales de 2023.

El exvicepresidente Otto Sonnenholzner, descartó su participación en las elecciones seccionales de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

08 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La decisión está tomada. El exvicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, renuncia a participar en las elecciones seccionales de 2023, tras elegir la propuesta académica de una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos.

Sonnenholzner dice a PRIMICIAS que por el momento existe un acuerdo con el partido SUMA, fundado por Mauricio Rodas y Guillermo Celi, para promover candidaturas en todo el país.

Mientras tanto, su amigo y exgobernador de Guayas, Pedro Pablo Duart, es la carta de la alianza con cuatro organizaciones políticas para la Alcaldía de Guayaquil.

¿Ya decidió su postulación a la Alcaldía de Guayaquil?

En el caso de Guayaquil, donde había una expectativa sobre una posible participación mía para la Alcaldía, estamos trabajando para que la opción ganadora sea la de Pedro Pablo Duart (exgobernador de Guayas en la administración de Lenín Moreno).

Ojalá Pedro Pablo tome la decisión, porque creo que no solo tiene la experiencia y la capacidad, sino que también lo acompaña una tradición de honradez y vocación de servicio.

¿Duart es el candidato a la Alcaldía de Guayaquil, entonces?

Esa es la intención. Mi anhelo es que Pedro Pablo se anime a enfrentar ese desafío. Las encuestas nos dicen que el 70% de los guayaquileños está buscando una alternativa y él puede representarla.

¿Qué hará Otto Sonnenholzner?

Lo más probable es que acepte una oportunidad académica en una de las mejores universidades del mundo. Me han ofrecido la posibilidad de estudiar una maestría en Políticas de la Administración Pública.

Estoy analizando temas más familiares, logísticos, que no son menores. Es una posibilidad muy grande que a partir de mediados de este año, y durante 12 meses, tenga la oportunidad de participar en un programa académico importante.

Es una decisión tomada, entonces.

Es una decisión en curso. La propuesta está en firme, confirmada, por ese lado hay un interés sincero de aprovechar esa oportunidad para ampliar los horizontes académicos.

Pero eso no significa que abandonemos esta intención de presentar las mejores opciones en las seccionales de 2023.

Otto Sonnenholzner 2023, descartado, pero ¿para las presidenciales de 2025?

En Ecuador, las cosas hay que verlas con calma, creo que es más importante que los problemas, que son muy graves y que apremian a los ecuatorianos, se resuelvan.

En el momento en que se decida eso, sin duda hay que estar preparados para poder decir sí, pero no es una decisión tomada porque no es el momento.

¿Bajo qué bandera política participará Duart en las elecciones de 2023?

Existen hasta el momento conversaciones con al menos cuatro agrupaciones, que permitirían hacer una especie de unidad que elimine o que ayude a evitar la dispersión que se presentaría en una elección seccional.

¿Cuáles son esas agrupaciones?

No me gustaría anticiparlo, porque son conversaciones que no son públicas y todavía no han sido tratadas al interior de esas agrupaciones. Solo con sus líderes.

Pero esos espacios están garantizados y, sobre todo, está consolidada esta intención no solo en Guayaquil, sino en distintos cantones y provincias para evitar la dispersión.

Porque la dispersión en las seccionales es aún más peligrosa que en las nacionales, no hay segundas vueltas, por eso es importante presentar propuestas consolidadas de administración en las ciudades.

Pongámoslo así. Está Suma, Avanza y faltan dos, ¿verdad?

Está Suma, Avanza no todavía, pero ellos deben hacer un proceso interno y hasta que lo concreten, no puedo anticipar cosas.

En el caso de Suma sí, porque ellos ya hicieron un proceso interno.

"Las otras dos no las puedo nombrar aún porque no quisiera generar ruido al anticipar cosas que los líderes no han hablado a la interna".

Otto Sonnenholzner.

Con que sea una organización basta, pero igual afecta en el tema de la dispersión, porque todos van a participar y eso hará daño al resultado final.

Independientemente de quien gane, será un resultado distorsionado y estamos tratando de evitar eso, mientras que las organizaciones tratan de no desaparecer.

Sobrevivencia de parte y parte.

Yo no tengo que sobrevivir. La gente piensa que la política se trata de un individuo y en mi caso sé que la política implica un esfuerzo.

No me quisiera anticipar, lo cierto es que me estoy preparando y formando para que cuando llegue la oportunidad de tomar esa decisión esté en una posición firme de que lo podré hacer bien.

Mientras tanto estoy trabajando (tiene negocios en construcción, comercio y agricultura), de esto vivo, no me puedo dedicar 100% a la política porque también tengo mis obligaciones y responsabilidades personales.

¿Será un candidato de consenso?

Sí, y en ese consenso yo propongo a Pedro Pablo Duart, quien sale tercero en todas las encuestas.

Creo que es importante que acorte esa distancia, pero es un buen comienzo, sobre todo en una ciudad como Guayaquil, que durante 30 años nunca ha visto una oportunidad cierta de tener una alternativa a la propuesta socialcristiana.

El expresidente uruguayo José Mujica decía: "me dan miedo los sin partido porque no responden a ninguna disciplina". ¿No es riesgoso aceptar una candidatura en una organización que no les pertenece?

Coincidiría con el expresidente Mujica en función de la sociedad donde los partidos cumplen un rol real, pero por desgracia en Ecuador los partidos no han cumplido el rol que debieron tener.

Me refiero a formación ideológica, creación de proyectos de país. Desgraciadamente el rol de los partidos no ha sido otro que simples membretes electorales. Pero evidentemente hay que crear uno propio.

"No creo que existan partidos en Ecuador, salvo la Revolución Ciudadana, el Partido Social Cristiano y Pachakutik, que tienen organización y actividad política permanente".

Otto Sonnenholzner.

El resto son focos que se prenden y se apagan en cada elección. Pero eso hay que cambiarlo.

Quienes han llegado al poder sin partido propio terminan siendo víctimas de una feroz oposición de la misma organización que los ayudó a ganar. ¿Qué le piden estos movimientos a cambio de su respaldo?

Nada. El objetivo de estas organizaciones es sobrevivir, en muchos casos.

¿Y el de ustedes?

Evitar la dispersión y poder presentar buenas propuestas en las distintas ciudades.

¿Van a crear una partido, una base política para 2025?

La base se está creando hace dos años, cuando salí del gobierno, y no he parado de identificar líderes y de buscar apoyos en todo el país.

He recorrido ya cuatro veces Ecuador y lo sigo haciendo.

¿Por qué usar otros partidos entonces?

Porque no me he puesto a recoger firmas para hacer partido y creo que Ecuador tiene demasiados. Lo que hay que hacer es entrar en uno de esos partidos y tratar de cambiarlo para bien.

También le puede interesar:

Renovación política no se refleja en primeras encuestas en Guayas

Figuras como la de Cynthia Viteri, Otto Sonnenholzner y Jimmy Jairala se imponen en las encuestas, frente a nuevas alternativas electorales.

  • #Ecuador
  • #Guillermo Celi
  • #Otto Sonnenholzner
  • #SUMA
  • #Pedro Pablo Duart
  • #Avanza
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024