Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pachakutik defiende a Salvador Quishpe mientras Jaime Vargas espera

Salvador Quishpe, Yaku Pérez y Virma Cedeño durante la inscripción del binomio de Pachakutik, el 6 de octubre de 2020.

Salvador Quishpe, Yaku Pérez y Virma Cedeño durante la inscripción del binomio de Pachakutik, el 6 de octubre de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El movimiento plurinacional Pachakutik ha tenido problemas con sus principales candidaturas para las elecciones de 2021, primero fue el binomio presidencial y ahora la lista de legisladores nacionales.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció, el miércoles 14 de octubre, que Salvador Quishpe, el principal candidato, no cumplía con los requisitos para su inscripción. Por lo tanto, la lista entera está a la espera de que Pachakutik subsane el problema o reemplace al su dirigente.

Sin embargo, no todos los consejeros estuvieron de acuerdo y el anuncio fue solo verbal. El mismo Quishpe confirmó que la notificación oficial llegó apenas el viernes, por lo tanto las 48 horas de plazo corren hasta el domingo.

Esto sucede mientras Jaime Vargas, presidente de la Conaie insiste en ser candidato a la Asamblea, en lugar de Quishpe. Pese a que en agosto dijo que, tras no haber sido tomado en cuenta inicialmente para terciar por la Presidencia, no sería candidato a nada.

Y el 8 de octubre, la Conaie insistió en sancionar a la dirigencia indígena por no haber candidatizado al protagonista de las manifestaciones de octubre pasado.

thumb
Jaime Vargas (centro), presidente de la Conaie.PRIMICIAS

Previo a la no calificación de Quishpe, Vargas no podía ocupar legalmente su lugar. La Ley Electoral permite la inscripción solo de los candidatos electos en procesos primarios, por el cual Vargas no pasó. Pero, con la decisión del CNE se abre una ventana.

Sin embargo, el coordinador nacional de Pachakutik, Marlon Santi, aclaró que aún tienen tiempo y que están analizando todos los caminos legales que les quedan. Dijo que la decisión la darán a conocer dentro del plazo.

De esos mismos caminos legales habló Quishpe, quien dijo que su candidatura sigue en pie. Aseguró que no ha incumplido los requisitos porque está al día en las pensiones alimenticias y que lo probará.

Pachakutik presentará una impugnación ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Y el candidato a asambleísta nacional confía en que su candidatura se inscriba, pero critica al CNE por hacer un escándalo nacional, a sus ojos, innecesario.

Es decir que, aunque la ventana legal para dar paso a una candidatura de Vargas está técnicamente abierta, el partido insistirá en subsanar los requisitos de su primera opción y mantener la lista nacional original.

El binomio de la discordia

La candidatura presidencial de Yaku Pérez, exprefecto de Azuay, generó una pugna dentro del movimiento indígena. A la Conaie no le gustó la decisión del consejo político de Pachakutik.

Las intenciones presidenciales de Jaime Vargas y Leonidas Iza, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) se vieron truncadas.

Además, la elección de la primera opción para la Vicepresidencia no fue tomada a bien y la precandidata Larissa Marangoni declinó la propuesta. Fue así que en su reemplazo escogieron a Virna Cedeño.

Y, desde entonces, aunque los dirigentes de todas las facciones del movimiento insistan en que no hay división interna, los conflictos son públicamente notorios. Incluso, el consejo ampliado de la Conaie amenazó con sancionar a los dirigentes de Pachakutik por antidemocráticos.

La presión ejercida por Vargas e Iza obligó a que el consejo político los incluya como precandidatos para las elecciones primarias, pero ambos declararon el 20 de agosto que no serían candidatos a ninguna dignidad.

Es así que no participaron y le dejaron libre el camino a Pérez, quien dice que tanto Vargas como Quishpe son buenas opciones para liderar la lista nacional de legisladores. Ya que el presidente de la Conaie se arrepintió e insistió en reemplazar a Quishpe como cabeza de lista, aunque Pachakutik se mantenga firme en su decisión inicial.

thumb
Yaku Pérez, Cecilia Velasque y Virma Cedeño durante la inscripción del binomio de Pachakutik, el 6 de octubre de 2020.API
  • #Pachakutik
  • #Jaime Vargas
  • #movimiento indígena
  • #elecciones legislativas de 2021
  • #Salvador Quishpe

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    "Sabemos que está aquí, pero parece que no", dicen en Otavalo sobre la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto

  • 02

    Madre denuncia negligencia en Hospital Universitario de Guayaquil en la Comisión de Niñez de la Asamblea

  • 03

    Consulta popular y referendo | Gobierno copia textos de Lasso y una tabla de la Corte, pero no revela su cálculo para reducir asambleístas en Ecuador

  • 04

    Netanyahu agradece a Daniel Noboa por declarar terroristas a Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria

  • 05

    Fuerte lluvia sorprende a Quito en medio de temporada seca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024