Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pachakutik defiende a Salvador Quishpe mientras Jaime Vargas espera

Salvador Quishpe, Yaku Pérez y Virma Cedeño durante la inscripción del binomio de Pachakutik, el 6 de octubre de 2020.

Salvador Quishpe, Yaku Pérez y Virma Cedeño durante la inscripción del binomio de Pachakutik, el 6 de octubre de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El movimiento plurinacional Pachakutik ha tenido problemas con sus principales candidaturas para las elecciones de 2021, primero fue el binomio presidencial y ahora la lista de legisladores nacionales.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció, el miércoles 14 de octubre, que Salvador Quishpe, el principal candidato, no cumplía con los requisitos para su inscripción. Por lo tanto, la lista entera está a la espera de que Pachakutik subsane el problema o reemplace al su dirigente.

Sin embargo, no todos los consejeros estuvieron de acuerdo y el anuncio fue solo verbal. El mismo Quishpe confirmó que la notificación oficial llegó apenas el viernes, por lo tanto las 48 horas de plazo corren hasta el domingo.

Esto sucede mientras Jaime Vargas, presidente de la Conaie insiste en ser candidato a la Asamblea, en lugar de Quishpe. Pese a que en agosto dijo que, tras no haber sido tomado en cuenta inicialmente para terciar por la Presidencia, no sería candidato a nada.

Y el 8 de octubre, la Conaie insistió en sancionar a la dirigencia indígena por no haber candidatizado al protagonista de las manifestaciones de octubre pasado.

thumb
Jaime Vargas (centro), presidente de la Conaie.PRIMICIAS

Previo a la no calificación de Quishpe, Vargas no podía ocupar legalmente su lugar. La Ley Electoral permite la inscripción solo de los candidatos electos en procesos primarios, por el cual Vargas no pasó. Pero, con la decisión del CNE se abre una ventana.

Sin embargo, el coordinador nacional de Pachakutik, Marlon Santi, aclaró que aún tienen tiempo y que están analizando todos los caminos legales que les quedan. Dijo que la decisión la darán a conocer dentro del plazo.

De esos mismos caminos legales habló Quishpe, quien dijo que su candidatura sigue en pie. Aseguró que no ha incumplido los requisitos porque está al día en las pensiones alimenticias y que lo probará.

Pachakutik presentará una impugnación ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Y el candidato a asambleísta nacional confía en que su candidatura se inscriba, pero critica al CNE por hacer un escándalo nacional, a sus ojos, innecesario.

Es decir que, aunque la ventana legal para dar paso a una candidatura de Vargas está técnicamente abierta, el partido insistirá en subsanar los requisitos de su primera opción y mantener la lista nacional original.

El binomio de la discordia

La candidatura presidencial de Yaku Pérez, exprefecto de Azuay, generó una pugna dentro del movimiento indígena. A la Conaie no le gustó la decisión del consejo político de Pachakutik.

Las intenciones presidenciales de Jaime Vargas y Leonidas Iza, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) se vieron truncadas.

Además, la elección de la primera opción para la Vicepresidencia no fue tomada a bien y la precandidata Larissa Marangoni declinó la propuesta. Fue así que en su reemplazo escogieron a Virna Cedeño.

Y, desde entonces, aunque los dirigentes de todas las facciones del movimiento insistan en que no hay división interna, los conflictos son públicamente notorios. Incluso, el consejo ampliado de la Conaie amenazó con sancionar a los dirigentes de Pachakutik por antidemocráticos.

La presión ejercida por Vargas e Iza obligó a que el consejo político los incluya como precandidatos para las elecciones primarias, pero ambos declararon el 20 de agosto que no serían candidatos a ninguna dignidad.

Es así que no participaron y le dejaron libre el camino a Pérez, quien dice que tanto Vargas como Quishpe son buenas opciones para liderar la lista nacional de legisladores. Ya que el presidente de la Conaie se arrepintió e insistió en reemplazar a Quishpe como cabeza de lista, aunque Pachakutik se mantenga firme en su decisión inicial.

thumb
Yaku Pérez, Cecilia Velasque y Virma Cedeño durante la inscripción del binomio de Pachakutik, el 6 de octubre de 2020.API
  • #Pachakutik
  • #Jaime Vargas
  • #movimiento indígena
  • #elecciones legislativas de 2021
  • #Salvador Quishpe

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministra de Gobierno de Ecuador anuncia "diálogo con todos", pero no con "delincuentes"

  • 02

    El voluble gabinete sigue siendo un problema para el presidente, pese a la reducción del Ejecutivo

  • 03

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • 04

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 05

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025