Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los partidos y movimientos entre acusaciones mutuas de 'pactos' oscuros

Una revisión del comportamiento de las bancadas en la Asamblea evidencia que no hay un solo patrón de votación entre el corresímo, el PSC y el oficialismo.

El Pleno de la Asamblea, este 26 de noviembre de 2021, durante el segundo debate de la reforma tributaria.

El Pleno de la Asamblea, este 26 de noviembre de 2021, durante el segundo debate de la reforma tributaria.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La liberación del exvicepresidente Jorge Glas a través de un habeas corpus levantó un cruce de acusaciones entre los partidos y movimientos políticos.

La coincidencia de este hecho con la entrada en vigencia de la reforma tributaria, gracias a la abstención del correísmo en la Asamblea Nacional, generó alertas de un posible pacto entre el Gobierno y UNES. Mientras que esas dos fuerzas señalan hacia otros lados.

El 27 de noviembre de 2021, el correísmo no votó en la moción de archivo de la reforma tributaria. Esto permitió que entre en vigencia por el ministerio de la ley, pues no hubo un pronunciamiento de la Asamblea sobre ese proyecto.

Desde entonces, en la Asamblea se habló de un pacto correísmo-oficialismo. Para tratar de separarse de esos señalamientos, UNES de inmediato impulsó una iniciativa de derogatoria de la reforma tributaria, que aún está en trámite.

Pero el "fantasma" de este pacto quedó en el aire. Es por ello que tanto la Izquierda Democrática como el PSC acusan al presidente Guillermo Lasso y al expresidente Rafael Correa de mantener un acuerdo.

El Gobierno, en cambio, señala que el pacto es UNES-PSC. Y UNES, que el acuerdo es entre el PSC y el Ejecutivo.

Pero en la Asamblea nadie admite nada. Todas las bancadas aseguran que actúan independientemente. Y, de hecho, un análisis de las votaciones más importantes de los últimos meses demuestran que no hay un patrón fijo en los acuerdos entre bloques legislativos.

Nadie 'pacta' con nadie

UNES, el oficialismo y el PSC salieron a defender sus actuaciones después de las acusaciones mutuas de un "pacto".

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, aseguró que el oficialismo no tiene acuerdos con ninguna organización política. Con esto, se descarta incluso la alianza que funcionó a inicios del Gobierno, con Pachakutik y la ID.

El PSC, en cambio, insiste en la idea de que el Gobierno está detrás de la liberación de Glas. Esteban Torres, coordinador de esa bancada, aseguró que "el SNAI no hizo absolutamente nada en esa audiencia de habeas corpus, se allanó a todo".

Mientras que UNES, a través de un comunicado, señala al PSC por haber hecho campaña con Lasso.

Las votaciones

A pesar de todas estas acusaciones de 'pacto' que enredan a tres de las cinco bancadas legislativas, las votaciones muestran que, al menos en el Legislativo, estas tres fuerzas raramente coinciden.

De hecho, las acciones en la Asamblea más bien evidencian un escenario de mayorías móviles, que cambian de acuerdo al tema en cuestión.

Una de las últimas votaciones importantes fue la de la Ley de Inversiones, de iniciativa del Ejecutivo. Aquí, el PSC apoyó esta iniciativa del Gobierno.

Pero en la votación de las amnistías para, entre otros, los líderes correístas procesados por el paro de octubre de 2019, una parte de la bancada oficialista BAN votó a favor. Esto, a pesar de que los legisladores de Creo, que también forman parte de la BAN, mostraron su oposición.

En el archivo del juicio político en contra de la entonces superintendenta de Bancos, Ruth Arregui, el oficialismo y el PSC también votaron juntos: a favor de que este proceso no avance.

Pero en la reforma tributaria, en su primera votación para la aprobación del texto del ejecutivo con los cambios aprobados en la Asamblea, tanto UNES como el PSC votaron en contra de la Ley de Desarrollo Económico.

Las investigaciones

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, anunció que llamó a comparecer ante esta mesa legislativa a los ministros de Gobierno e Interior, Francisco Jiménez y Patricio Carrillo; al titular del SNAI, Pablo Ramírez, y al presidente del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo.

Ellos deberán comparecer este miércoles 13, para hablar sobre el proceso de liberación de Glas.

También le puede interesar:

El Estado no objeta informes médicos de Glas en audiencia en Manglaralto

El juez Diego Moscoso convocó para el 11 de abril a una audiencia pública para leer la resolución de habeas corpus que le otorgó a Jorge Glas.

Oficialismo expulsa a Virgilio Saquicela de la Bancada del Acuerdo Nacional

La decisión se tomó después de que el primer vicepresidente mostró una "actitud prepotente" durante la sesión del CAL de este miércoles.

  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa realizará otro viaje oficial a Estados Unidos del 18 al 20 de noviembre

  • 02

    CNE concluyó el escrutinio de la consulta popular y referéndum en 11 provincias de Ecuador, estos son los resultados

  • 03

    El descontento hacia el Gobierno ecuatoriano arrasó en 16 provincias y terminó con la racha electoral de ADN

  • 04

    Hombre detenido con papeletas del referéndum tiene medidas cautelares y se expone a dos años de cárcel

  • 05

    Gobierno perdió la consulta popular y referéndum en las 10 ciudades más golpeadas por la violencia en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025