Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La pobre herencia del Consejo de Participación tras 62 días en funciones

El sacerdote  José Tuárez y Walter Gómez durante el ingreso a la ceremonia de posesión en la Asamblea. Hoy pueden ser censurados.

El sacerdote José Tuárez y Walter Gómez durante el ingreso a la ceremonia de posesión en la Asamblea. Hoy pueden ser censurados.

Flickr Asamblea

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 ago 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No tuvieron mucho tiempo para tomar decisiones, pero hicieron bastante ruido. Tanto que, hoy 14 de agosto, cuatro vocales del tristemente célebre Consejo de Participación enfrentan un juicio político en el Legislativo y tienen pocas probabilidades de salir bien librados.

María Rosa Chalá, José Carlos Tuárez, Walter Gómez y Victoria Desintonio están acusados por incumplimiento de funciones. Ellos crearon una comisión -y luego la eliminaron- que tenía como fin revisar administrativamente la designación de la Corte Constitucional.

Este proceso estuvo a cargo del Consejo de Participación Transitorio que estuvo presidido por Julio César Trujillo.

¿El problema? La Corte Constitucional había emitido una resolución que 'blinda' todas las resoluciones del Transitorio, incluyendo su propia designación.

? Alerta ecuatorianos.
El presidente del @CPCCS José Tuárez y otros tres consejeros se aprestan a recibir una posible censura por la @AsambleaEcuador, que para la mayoría de los ecuatorianos es una clara persecución política. 1/5 pic.twitter.com/gAzmXCJ939

— José Carlos Tuárez (@jcarlostuarez) August 13, 2019

El sacerdote Carlos Tuárez, por sí solo, tiene que responder a otras "infracciones":

  • Falta de probidad, pues habría incurrido en delitos de falsificación de documentos, perjurio y falso testimonio cuando fue candidato al Consejo.
  • Incumplió con la norma que impide a los representantes de cultos religiosos ser funcionario público.

Los problemas para los cuatro vocales de la mayoría del Consejo -identificados públicamente con el correísmo- tampoco se terminarán con el juicio político. La Comisión de Fiscalización también quiere que sean investigados penalmente por la Fiscalía.

Los acusan de haber incurrido en el delito de "incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente" (al haber creado la Comisión para revisar la designación de la Corte).

Ese delito, según el Código Penal, puede ser sancionado con prisión de uno a tres años.

La "herencia" como consejeros

Los vocales ahora juzgados por la Asamblea solo han estado en el cargo 62 días. Fueron posesionados el 13 de junio y, cada uno cobró un salario mensual de USD 4.283.

¿Qué hicieron en estos dos meses? Poco que contar.

  • Hubo solo ocho sesiones del pleno del Consejo.
  • Se tomaron, según la página web, seis resoluciones. Aunque en esa lista no consta la resolución para crear la comisión de evaluación a la Corte, ni la resolución con la que se eliminó.
  • Se aprobó, el 2 de agosto, el reglamento de funcionamiento del pleno del organismo.
  • Convocaron a la conformación de una veeduría ciudadano para vigilar la contratación de la seguridad para Petroecuador.
  • Aprobaron la creación del Observatorio Ciudadano para la Aplicación Implementación y Cumplimiento efectivo de la ley para Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
  • Crearon de un observatorio nacional para revisar el cumplimiento del Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia.

La "herencia" por fuera con Consejo

Carlos Tuárez fue noticia desde antes de tomar posesión de su cargo como presidente del Consejo de Participación.

Con una frase dio pistas de su caracter: "Yo hablo directo con el presidente. Usted, cuando está en autoridad, tiene que hablar con autoridades de su propia jerarquía, no con una jerarquía inferior”, dijo en una entrevista.

A partir de allí, su nombre estuvo asociado a llamados desde la Iglesia Católica para que se abstenga de usar el traje de sacerdote; a denuncias sobre el manejo irregular de terrenos, departamentos, pólizas y cheques a su nombre y un elevado patrimonio personal que sorprendió incluso a sus superiores en la orden de los Dominicos.

Tuvo sus coqueteos con la polémica política cuando reclamó al Gobierno por el supuesto retiro de su seguridad personal, y cuando en la Asamblea se negó a responder preguntas y abandonó abruptamente la sesión de la Comisión de Participación.

Él, junto con sus compañeros Gómez y Desintonio tuvieron su baño de popularidad en Guayaquil, cuando acogieron la tesis de llamar a una Asamblea Constituyente para "que se vayan todos".

Para la Asamblea, ese evento fue proselitismo político y les espera un tercer juicio político.

La "repetición" como amenaza

Ayer, martes 13 de agosto, en sus redes sociales Tuárez, Gómez y Desintonio se juntaron para "advertir" a los legisladores que tengan pensado votar por su censura y destitución en el juicio político.

"Si la Asamblea insiste en vulnerar la democracia, acudiré a instancias internacionales. Recordemos el caso Quintana Coello, ejemplo de cómo el abuso de poder le costó al país $13 millones, dinero de todos los ecuatorianos. Con la Democracia no se juega", escribió.

Y añadió que "el juicio de repetición contra los actores del abuso de poder en el caso Quintana Coello, está en curso. Responderán con su patrimonio ante el estado, por jugar con la democracia. La justicia tarda pero llega. El servilismo al poder, tiene consecuencias".

El juicio de repetición contra los actores del abuso de poder en el caso Quintana Coello, está en curso. Responderán con su patrimonio ante el estado, por jugar con la democracia. La justicia tarda pero llega. El servilismo al poder, tiene consecuencias. #ConLaDemocraciaNoSeJuega pic.twitter.com/fjhbUNlggj

— Victoria Desintonio (@VickyDesintonio) August 13, 2019

Tuárez se hizo eco: "Con la Democracia no se juega ni con el dinero de los ecuatorianos, que no digan que no sabían en la Asamblea Nacional (...) Mañana que los asambleístas alternos sepan bien votar".

Gómez también se mostró preocupado:

Lo dije y lo sostengo, Soy Consejero del @CPCCS x mí esfuerzo y me mantengo en q hay que devolverle el poder al ciudadano, mañana se pondrá a prueba a la @AsambleaEcuador y veremos su accionar, esperando no recurrir a instancias internacionales ni a acciones de repetición

— Lcdo. Walter Gomez Ronquillo Msc. (@wgomezr) August 13, 2019

En el caso de que la Asamblea decida la destitución los cuatro vocales, sus reemplazos ya están definidos: Juan Javier Dávalos, David Rosero, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo, como lo publicó PRIMICIAS.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #José Tuárez
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #Rosa Chalá

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024