Cuatro vocales del Consejo de Participación enfrentan un proceso de juicio político en la Asamblea: pueden ser censurados y destituidos. En caso que esto suceda, los suplentes asumirán esos cargos, de acuerdo con la votación que recibieron en las elecciones de marzo de 2019.
José Carlos Tuárez, Rosa Chalá, Walter Gómez y Victoria Desintonio enfrentarán, durante las próximas tres semanas, el proceso de juicio político ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.
¿El motivo? La decisión de crear una comisión que revise cómo se designó a la Corte Constitucional.
El panorama es complicado para los cuatro vocales. Casi todas las bancadas en el Legislativo firmaron en favor del enjuiciamiento y se han pronunciado en contra de la decisión de revisar la Corte Constitucional. Solo Revolución Ciudadana ha respaldado las actuaciones del organismo.
Con esos antecedentes, hay posibilidad de una censura y destitución de los consejeros. Si ellos llegaran a ser separados de sus puestos, los actuales vocales suplentes asumirían los cargos.
En vista de que los consejeros de Participación fueron seleccionados en tres papeletas diferentes, quienes los reemplacen deberían ser escogidos de la misma papeleta de la que fueron electos.
Lista de hombres
Los consejeros Tuárez y Gómez fueron elegidos de la papeleta de hombres. Sus reemplazos serían Juan Javier Dávalos y David Rosero.
Correísta
Juan Javier Dávalos
Es el siguiente más votado de la lista de hombres. Es uno de los identificados como “correístas”, su nombre fue promocionado por el expresidente Correa (de quien se declaró admirador).
Dávalos tiene 34 años y es licenciado en Artes Liberales. Desde junio trabaja en la Prefectura de Pichincha, como asesor de Paola Pabón.
Unidad Popular
David Rosero
Es el segundo más votado de la papeleta de hombres. Ya trabajó como consejero en Participación, entre 2010 y 2015.
Rosero es un hombre cercano al Movimiento Popular Democrático y su nueva versión, Unidad Popular. Incluso fue candidato a asambleísta en 2017 por esta fuerza, pero no ganó.
Lista de mujeres
Victoria Desintonio fue seleccionada en la papeleta de mujeres, por lo que su reemplazo sería la primera suplente, Ibeth Estupiñán.
Cercana al municipio
Ibeth Estupiñán
Economista, tiene 39 años. Fue nombrada por el alcalde de Quito, Jorge Yunda, como administradora zonal de La Mariscal, a inicios de julio del 2019.
Estupiñán trabajó en el Consejo de Participación y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en temas de participación ciudadana.
Lista de pueblos y nacionalidades
Rosa Chalá fue electa como representante de los pueblos y nacionalidades, por lo que su reeemplazo debe ser de la misma papeleta. El siguiente más votado de esta lista es Francisco Bravo.
Abogado
Francisco Bravo
Manabita, de 43 años, abogado. Su único paso por la función pública son seis meses en la Contraloría en 2012. Desde entonces se ha dedicado al libre ejercicio de la abogacía.
Su ofrecimiento como candidato fue hacer un desbroce a la corrupción, con machete en mano.