Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Pólit tendrá un juicio rápido, un recurso utilizado por colaboradores de la justicia

El excontralor será juzgado en Estados Unidos por lavado de activos en un proceso rápido conocido como Speedy Trial. Antes, utilizaron esta figura Raúl de la Torre y Roberto Barrera.

El excontralor del Estado, Carlos Pólit, en una comparecencia ante una comisión de la Asamblea, el 13 de abril de 2016.

El excontralor del Estado, Carlos Pólit, en una comparecencia ante una comisión de la Asamblea, el 13 de abril de 2016.

Flickr Asamblea

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

29 abr 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el 4 de mayo de 2022, la justicia de Estados Unidos podrá iniciar con el juzgamiento al excontralor Carlos Pólit.

Ese día concluye el plazo acordado por la Fiscalía y Pólit para que empiece el juicio, una vez que el exfuncionario aceptó someterse a un Speedy Trial, que es una figura de la legislación penal estadounidense para un juzgamiento expedito.

El 26 de abril de 2022, la Fiscalía de Estados Unidos envió a la Corte de Florida un consentimiento expreso de Pólit. Con ese documento, el exfuncionario ecuatoriano estipula y acepta que:

  • El período de tiempo desde el 6 de abril de 2022 al 4 de mayo de 2022, constituirá una demora excluible antes del Speedy Trial.
  • La demora se debe a la complejidad del caso y la necesidad de tiempo para que la defensa de Pólit revise los materiales del proceso.

La Ley de Juicio Rápido establece que, los juicios basados en una acusación oficial se iniciarán en los 70 días siguientes a la presentación de la acusación. Algo que en el caso de Pólit ocurrió el 24 de marzo de 2022.

La Constitución de los Estados Unidos otorga a los acusados, en todos los casos penales, el derecho a un juicio rápido. 

Según la Asociación de Jurados Plenamente Informados (FIJA, por sus siglas en inglés), la garantía de juicio rápido significa que el acusado debe ser juzgado o puesto en libertad en un plazo razonable. 

Esto porque al Estado no se le permite legalmente encerrar a personas indefinidamente sin juzgarlas, es decir, con prisión preventiva.

Con el consentimiento, Pólit aceptó renunciar a cualquier objeción que ocasione demoras injustificadas o indebidas en la instalación o desarrollo del juicio.

¿Colaborará con la justicia?

Apenas se conoció que Pólit se sometería al juicio rápido, Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, aseguró que lo más probable es que el excontralor esté colaborando con la justicia de Estados Unidos.

Sin embargo, el Capítulo 208 del Título 18 del Código de los Estados Unidos, que norma el juicio rápido, no establece que el hecho de someterse a este tipo de procedimientos no significa por sí mismo que esté colaborando.

Aunque, hay varios antecedentes relacionados con Ecuador en ese sentido. Personas que han sido sentenciadas en Estados Unidos, por actos de corrupción, se han sometido a este tipo de proceso, antes de declararse culpables y colaborar con la justicia.

Por ejemplo, está el caso de Raúl de la Torre y Roberto Barrera. Ambos fueron arrestados en Estados Unidos, a mediados de 2019. Llevaban consigo dinero en efectivo, que tenía relación con transacciones de sobornos cobrados a contratistas de Petroecuador.

Ambos se acogieron a un juicio rápido, aceptaron los cargos por lavado de activos y recibieron penas reducidas de 20 meses de prisión.

Pero, además, colaboraron con la justicia. Sus delaciones llegaron al Ecuador a través de una asistencia penal internacional y son la base del caso Las Torres, por el que se juzga a 11 personas, entre estas, el excontralor Pablo Celi.

Según los registros de la justicia estadounidense, también se sometieron a procedimientos parecidos Jose Vicente Gómez-Avilés, exfuncionario de Seguros Sucre, quien confesó un esquema de sobornos por USD 10,8 millones.

Así como Roberto Heinert, empresario involucrado en el mismo caso.

El caso

Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Pólit presuntamente participó "en un esquema para usar el sistema financiero de Estados Unidos para lavar dinero, promover y ocultar un esquema de sobornos en Ecuador".

La acusación se presentó el 24 de marzo de 2022. Entre 2010 y 2016, Carlos Pólit presuntamente solicitó y recibió más de USD 10 millones en pagos de sobornos de Odebrecht. Esto a cambio de utilizar su cargo para favorecer a la empresa. 

Además, se alega que Pólit recibió un soborno de un empresario ecuatoriano en 2015. A cambio de este dinero ayudó a este empresario y a su firma con ciertos contratos con Seguros Sucre.

La acusación formal también menciona que, entre 2010 y 2017 -bajo la dirección de Pólit- otro integrante de la supuesta conspiración, hizo que las ganancias de los sobornos "desaparecieran" mediante el uso de empresas de Florida registradas a nombre de ciertos asociados. A menudo sin el conocimiento de estos.

Los conspiradores usaron fondos del esquema de sobornos de Pólit para comprar y renovar bienes raíces en el sur de la Florida y en otros lugares. Así como para comprar restaurantes, una tintorería y otros negocios. 

Pólit está acusado de un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero, de tres cargos de encubrimiento de lavado de dinero y de dos cargos de participación en transacciones de propiedad derivada de actividades delictivas. 

Si es declarado culpable, enfrentará hasta 20 años de prisión por cada cargo de lavado de dinero y de conspiración para cometer lavado de dinero y hasta 10 años de prisión por cada cargo de participación en transacciones de propiedad derivada de actividades delictivas. 

Es decir, podría enfrentar hasta 100 años de cárcel.

También le puede interesar:

Carlos Pólit 'blanqueó' el dinero de sobornos con propiedades en Florida

A la espera de que se concrete el juicio contra el excontralor Pólit, la justicia estadounidense apunta al embargo de tres propiedades sospechosas.

Carlos Pólit 'blanqueó' el dinero de sobornos con propiedades en Florida

A la espera de que se concrete el juicio contra el excontralor Pólit, la justicia estadounidense apunta al embargo de tres propiedades sospechosas.

Pólit montó un entramado de empresas LLC en Miami para lavar dinero

Carlos Pólit fundó unas 14 empresas en Florida. Varias aparecen en las compras de inmuebles que hizo con los recursos que obtuvo por sobornos.

  • #Odebrecht
  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #Carlos Pólit

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Donald Trump afirma que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida Estados Unidos

  • 02

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC en el primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Tres cuerpos atados y baleados fueron encontrados en Yaguachi, Guayas

  • 04

    Pabel Muñoz, alcalde de Quito, reacciona ante los mortales accidentes en la Ruta Viva

  • 05

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la goleada de Macará sobre Emelec

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025