Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Prefectura de Guayas ha gastado USD 5,6 millones en la emergencia sanitaria

El prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, en la entrega de kits alimenticios, el 29 de mayo.

El prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, en la entrega de kits alimenticios, el 29 de mayo.

Prefectura

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 jun 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Guayas fue durante marzo y abril el epicentro de la pandemia de coronavirus en el país. Hasta el 5 de junio se reportaron más de 14.300 casos positivos y las muertes confirmadas superan las 1.400 personas, según las cifras oficiales.

Tal fue la emergencia que la Prefectura de Guayas inició una serie de contrataciones con el fin de prevenir los contagios de covid-19.

Es así que entre el 4 de abril y el 25 de mayo, la institución celebró 18 contratos por un monto de USD 5,6 millones, según información del Servicio Nacional de Compras Públicas (Sercop).

Varios de estas contrataciones han recibido cuestionamientos. Dos de ellas son parte de la investigación por el delito de tráfico de influencias que sigue la Fiscalía, en la compra de insumos médicos con sobreprecio.

Un tercer contrato por 70.000 mascarillas y 5.000 pruebas rápidas tiene indicios de responsabilidad penal, tras un informe de la Contraloría General del Estado. Esta institución detectó un sobreprecio de 123% en la adquisición del material.

Mientras que en otro proceso, el proveedor sería una empresa de papel, cuyo gerente general está desaparecido.

Sobre el prefecto Morales hay un proceso abierto de la Fiscalía. También hay siete implicados más que recibieron medidas sustitutivas.

Pero los hijastros y esposa de Morales, señalados como parte de la presunta red de corrupción, se encuentran en libertad. Según la fiscal Diana Salazar ya habrían salido del país.

¿Qué compró la Prefectura? 

En el desglose de las compras públicas de la Prefectura constan todo tipo de insumos sanitarios y de desinfección:

  • Mascarillas quirúrgicas.
  • Equipos de fumigación.
  • Amonio cuaternario, químico usado para la fumigación de calles y avenidas.
  • Trajes de bioseguridad.
  • Jabón líquido.
  • Madera para fabricar ataúdes. 

A continuación los procesos de compras adjudicados por la Prefectura, que hasta el momento no constan en las indagaciones de la Fiscalía.

Un Prefecto con grillete y en funciones 

El futuro político del prefecto del Guayas está en manos del Consejo Provincial, donde el Partido Social Cristiano (PSC) tiene mayoría. De los 25 alcaldes en Guayas, al menos 15 son del PSC.

Esta tienda política se ha alejado de Morales, tras el escándalo de corrupción, al punto que la tarde del 5 de junio de 2020, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, difundió un comunicado explicando que los 15 alcaldes socialcristianos solicitarán la destitución del Prefecto.

Dalton Narváez, de Durán, es uno de ellos. “Hay que seguir el debido proceso. No voy a meter las manos al fuego por nadie, pero tiene que defenderse”.

En caso de ausencia definitiva sería la viceprefecta Susana González quien asuma. Ella guarda silencio desde que se iniciaron las investigaciones en la Fiscalía.

El Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomías y Descentralización (Cootad) establece las causales para la destitución del Prefecto.

Una de ellas es “despilfarro o malos manejos de fondos del gobierno autónomo descentralizado, cuya inversión o empleo sea de su competencia, legal y debidamente comprobado”.

El mismo cuerpo legal determina el procedimiento para la destitución. Lo primero es que se debe presentar una denuncia en el seno del Consejo Provincial.

Entonces se conforma una comisión de mesa. Se presentan pruebas de cargo y descargo. Luego viene la decisión del Consejo que necesita de las tres cuartas partes de sus integrantes para la remoción.

Mientras eso suceda, Morales sigue en funciones portando un grillete electrónico. Además ya anunció que en julio llamará a concurso público para el dragado del islote en el río Guayas.

  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #Fiscalía
  • #Prefectura del Guayas
  • #Carlos Luis Morales
  • #sobreprecios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en turbinas en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    ¿Escuchar a Bad Bunny estimula el cerebro y genera placer? Esto revela un estudio

  • 05

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024