El CNE aprobó la convocatoria a la consulta popular para resolver sobre la minería en las cuencas hídricas del cantón. Los ciudadanos deberán responder cinco preguntas.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este 9 de diciembre de 2020 la convocatoria a la consulta popular para decidir el futuro de la minería en las zonas hídricas del cantón Cuenca, en Azuay. La consulta se hará paralelamente a la primera vuelta electoral, el 7 de febrero de 2021.
Los ciudadanos podrán votar ese día entre las 07:00 y las 17:00, y para hacerlo deberán portar su cédula de identidad. El voto es obligatorio; por lo que si la persona no asiste, deberá pagar una multa correspondiente al 10% de un salario básico, es decir, USD 40.
En total, 435.963 personas están habilitadas para votar Sí o No en las cinco preguntas. Estas buscan prohibir las actividades mineras a gran y mediana escala en cinco zonas de recarga hídrica de los ríos de Cuenca: Tomebamba, Yanuncay, Tarqui, Machángara y Norcay.
El límite del gasto electoral para esta consulta popular asciende a USD 174.385,20. Cada opción (Sí o No) de cada una de las cinco preguntas tendrá un límite de USD 17.438.
También le puede interesar:

Política
Manabí: entre el correísmo y la fragmentación electoral
En promedio, el 47% de manabitas apoya al correísmo, otro 40% divide su respaldo entre siete partidos y el 13% restante entre 11 agrupaciones más.
Política
Pese a los anuncios, el nuevo modelo de las compras públicas no está listo
La compra individual de medicamentos genera pérdidas por USD 400 millones. Un nuevo modelo de compras unificadas estaría listo entre abril y junio.
Suscríbase