Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Presidencia destinará USD 2,5 millones para propaganda con énfasis en redes

El presidente Daniel Noboa y su equipo tienen una predilección por las redes sociales y su alcance masivo, lo demostraron en campaña y ahora lo aplicarán en el Gobierno.

El presidente Daniel Noboa en Samborondón, el 15 de diciembre 2023.

El presidente Daniel Noboa en Samborondón, el 15 de diciembre 2023.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

26 dic 2023 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Siguiendo los pasos del plan estratégico de comunicación del gobierno anterior, la Secretaría de Comunicación del presidente Daniel Noboa lanzó un proceso de contratación para el "servicio de pautaje y difusión de los mensajes y campañas del gobierno nacional", por USD 2,5 millones.

El proceso se tramita bajo el argumento de que "la comunicación pública y el diálogo son más necesarios que nunca para sostener los procesos democráticos, fortalecer la resiliencia de nuestros ecosistemas de información y superar la pérdida de confianza de las personas en las instituciones públicas".

El informe de necesidad se justifica con el cambio de gobierno, para "replantear las acciones y estrategias", debido a la modificación de las actividades gubernamentales planificadas para lo que resta del año fiscal 2023, así como para 2024.

Y el objetivo de la Secretaría de Comunicación es "contrastar la información falsa y visibilizar el trabajo gubernamental".

Mientras que la Subsecretaría de Imagen explica, además, la imposibilidad de cumplir con el artículo 95 de la Ley de Comunicación, que manda que la distribución de la pauta estatal entre medios públicos (33%), privados (33%) y comunitarios (34%).

Esto debido a las necesidades y metas comunicacionales del Gobierno, por lo que deben "incorporarse rápidamente herramientas como banners, social media, mobile y otros medios digitales que, hoy en día, son imprescindibles para cualquier estrategia de comunicación".

El último contrato de la Presidencia de este tipo fue en agosto, por USD 2,24 millones, que se ejecutó en su totalidad. Por lo que, el 5 de diciembre, el gobierno entrante decidió firmar un contrato complementario por USD 179.404, para 20 días.

La importancia de las redes para Noboa

Desde la campaña electoral, el ahora presidente Daniel Noboa demostró que las redes sociales le permitían alcanzar a más votantes y diversificar sus contenidos de acuerdo al mensaje y la audiencia.

Lo mismo sucede desde que llegó a Carondelet. Por ejemplo, el tipo de contenido varía de acuerdo a la red social:

  • Sus 11 vídeos en TikTok tienen un tono más juvenil, divertido y corto.
  • Las 38 publicaciones en Instagram, se dividen entre lo oficial y lo familiar, con breves descripciones de cada evento.
  • Mientras que las 27 entradas en Facebook y los 18 posteos en X se limitan a temas gubernamentales, con mensajes igualmente breves. Pero en estas redes también comparte las publicaciones de la Secretaría de Comunicación, la Presidencia y sus ministros.

Como el mismo Mandatario lo advirtió, es un hombre de pocas palabras y discursos breves, que prefiere las 'acciones'. Y eso se refleja en sus cuentas de redes sociales, en las que no se explican las medidas o argumentos del Ejecutivo.

El alcance masivo que ha permitido el Internet, se contrarresta con el bajo contenido de los mensajes. Por ejemplo, las redes del Gobierno comparten videos breves, de menos de 60 segundos, en los que el presidente Noboa habla sobre su gestión.

En esas publicaciones el Mandatario hace anuncios o afirmaciones, la mayoría sin explicar cómo se ejecutarán, en qué plazos, con qué recursos o a través de qué herramientas legales.

Por ejemplo, en un video del 21 de diciembre, Noboa cuenta que ya finalizaron las negociaciones con "grupos internacionales", que habrían construido las cárceles en El Salvador y en México. Pero no ha dicho cuál es el costo de la obra y cuáles son estas empresas.

El 22 de diciembre, el Mandatario anunció que al finalizar esa semana enviaría las preguntas de su consulta popular a la Corte Constitucional, situación que no ha sucedido y el número de preguntas y su contenido siguen siendo una incógnita.

Pero, como ha dicho el mismo Jefe de Estado: "No tenemos que andarle contando a la prensa, a diario, qué es lo que se hace".

  • #Gobierno
  • #contratación pública
  • #Secretaría de Comunicación
  • #Secom
  • #comunicación
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Así reaccionaron alcaldes y la Conaie a la victoria del 'No' en la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 02

    El presidente Daniel Noboa sufre su primera derrota electoral y sus planes quedan truncados

  • 03

    ¿Qué alternativas le quedan a Daniel Noboa para reformar la Constitución, tras el triunfo del 'No' en la consulta popular 2025?

  • 04

    El 'No' se impone en la pregunta sobre financiamiento a organizaciones políticas, en la consulta popular y referéndum

  • 05

    Consulta Popular y Referéndum 2025: la Asamblea Nacional se quedará con más de 150 legisladores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025