Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso iniciará su mandato con 627 funcionarios en la presidencia

Con Lenín Moreno la presidencia de la República absorbió dos secretarías nacionales. Además, tiene seis entidades adscritas, en cinco de ellas trabajan 2.212 personas.

Ceremonia de Cambio de Guardia en Carondelet, el 9 de abril 2018.

Ceremonia de Cambio de Guardia en Carondelet, el 9 de abril 2018.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

07 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una de las sorpresas con las que se encontró el equipo de transición del presidente electo, Guillermo Lasso, es el tamaño de Carondelet. Es decir, la cantidad de personas que trabajan en la Presidencia de la República.

Juan Carlos Holguín, quien encabeza el proceso, lo admitió a PRIMICIAS y dijo que revisarán el estado laboral de todos los funcionarios, porque "es momento de profundizar la austeridad".

Hasta el cierre de abril, la entidad contaba con 628 funcionarios, incluido el Mandatario. Son 124 personas más de las que trabajaban en el Palacio cuando Moreno recibió el poder en mayo de 2017.

Según el organigrama vigente, Carondelet ahora tiene cuatro secretarías generales:

  • Jurídica, con dos subsecretarías y una dirección. Tene 16 funcionarios bajo el mando de Johana Pesántez.
  • General, con seis coordinaciones, seis subsecretarías y 22 direcciones. Tiene 456 trabajadores bajo el mando de Nicolás Issa.
  • De Gabinete, con una coordinación, cinco subsecretarías y 11 direcciones. Tiene 29 servidores bajo el mando de Jorge Wated.
  • Comunicación, con una coordinación, cinco subsecretarías y 12 direcciones. Tiene 109 personas bajo el mando encargado de Andrés Michelena, ministro de Telecomunicaciones y dos veces secretario de Comunicación.
  • En el despacho presidencial trabajan otros 13 funcionarios.

Además, sucede que por fuera de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, en Carondelet existe una Dirección de Comunicación Social, que tiene ocho funcionarios, y es parte de la Secretaría General.

Lo mismo sucede en el ámbito jurídico, la Secretaría General tiene una Coordinación General Jurídica, una Dirección de Asesoría Jurídica y una Dirección de Patrocinio, que suman nueve funcionarios.

Y la oficina más numerosa es la Dirección Administrativa, que tiene 185 funcionarios.

Las absorciones y adscripciones en la Presidencia

La Presidencia bajo el mando de Lenín Moreno suprimió la extinta Secretaría Nacional de la Administración Pública y absorbió sus competencias, con el quinto decreto ejecutivo firmado el mismo día de la posesión.

En mayo de 2018 suprimió también la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), pero la convirtió en la Secretaría Técnica Planifica Ecuador adscrita a la Presidencia.

Y cinco meses después absorbió a la Secretaría Nacional de Comunicación, que pasó a ser Secretaría General de Comunicación de la Presidencia. Esto, por un tema de austeridad y reorganización de la estructura de la entidad, que en octubre de 2019 llegó a tener cerca de 800 funcionarios.

Según la Secretaría General de Gabinete, las tres secretarías nacionales de Administración Pública, de Comunicación y de Planificación tenían juntas 1.201 funcionarios en mayo de 2017. Mientras que Carondelet contaba con 473.

Pero, según la entidad, después de estas acciones, en noviembre de 2019, quedaron solo 785 funcionarios en la Presidencia.

Sin embargo, la situación no es del todo así. Si bien el personal del Palacio ha disminuido desde ese entonces. El personal de la ex Senplades no consta en esas listas. Al ser una institución adscrita tiene independencia financiera, administrativa y jurídica.

Al cierre de abril, además de los 628 funcionarios de la Presidencia, existen también los trabajadores de las otras cinco entidades que han sido adscritas a Carondelet en este periodo:

Y faltan los funcionarios de la Casa Militar Presidencial, que era el antiguo Servicio de Protección Presidencial y cuyo personal tampoco consta en el distributivo de Carondelet.


También le puede interesar:

En cuatro años el presidente Moreno hizo 33 viajes al exterior

El Presidente fue acompañado por 222 funcionarios en sus viajes oficiales. Estas actividades se redujeron significativamente por la pandemia.

  • #Lenín Moreno
  • #Guillermo Lasso
  • #Palacio de Carondelet
  • #proceso de transición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • 02

    "Me opondré a cualquier candidato tibio", dice Rafael Correa tras la intención de Pabel Muñoz de buscar la reelección de la alcaldía de Quito

  • 03

    ¿Cómo nació la disputa entre los alcaldes Pabel Muñoz y Aquiles Alvarez con el Sercop?

  • 04

    ADN y correísmo fallan en el primer intento de diálogo en la Asamblea luego de la consulta popular

  • 05

    CNE aprueba los resultados de la consulta popular y referéndum, inicia el plazo para interponer recursos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025