Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente Daniel Noboa se juega su futuro político en la consulta

El presidente Daniel Noboa decidió apostarlo todo en la consulta popular y referendo que se votarán el domingo 21 de abril de 2024. Los resultados definirán el resto de su gobierno, su futuro político y el de la oposición.

todo por el todo

todo por el todo

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

20 abr 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de las recurrentes crisis nacionales, el presidente Daniel Noboa medirá su aceptación en las urnas este domingo 21 de abril, con las 11 propuestas de consulta popular y referendo constitucional. El resultado electoral, indudablemente, definirá el futuro de su gestión.

La convocatoria ha sido calificada por unos como innecesaria y por otros como la solución a los problemas de seguridad del país. Pero, a la vez, la campaña ha sido atípica y se ha mantenido concentrada en las redes sociales. Con poco ruido.

La consulta es una de las promesas electorales que hizo Noboa y que medirá el respaldo que tiene su administración, cinco meses después de haber llegado a Carondelet, mientras su popularidad fluctúa al vaivén de sus decisiones.

  • Este es el detalle de las 11 preguntas y sus anexos para la consulta popular y referendo

Durante sus primeros 100 días de gestión, el Jefe de Estado llegó a superar el 80% de aceptación (Cedatos). Una cifra récord en comparación a sus dos últimos predecesores. Sin embargo, en la recta final frente a la consulta y referendo, apenas llega al 57% (Imasen).

Por lo que, el resultado electoral revelará si los ciudadanos están dispuestos o no a apoyar el resto de su gestión, hasta mayo de 2025.

A la vez, la votación podría mostrar en qué medida la ciudadanía responsabiliza o apoya las decisiones del presidente Noboa frente a los problemas de inseguridad, de corrupción, de generación de energía, de liquidez fiscal y de empleo.

Los escenarios

Una votación favorable podría convertirse en un trampolín político para impulsar la anunciada reelección y campaña presidencial, representando el "clamor" de la ciudadanía, en palabras del propio Daniel Noboa.

Además, con el siempre fragmentado escenario partidista, una victoria podría consolidar el apoyo de otras agrupaciones políticas, que opten por aglutinarse detrás del Mandatario en la próxima contienda. Ya que sin un partido propio, Noboa necesitará nuevos auspicios.

Esto permitiría a las otras listas buscar un espacio de cogobierno, sin arriesgarse a presentar un candidato propio, con bajas posibilidades en la carrera presidencial y que les implique consecuencias negativas para su supervivencia legal.

  • Daniel Noboa: "Nos han dado palo sin parar, pero el SÍ ganará en la consulta"

A la vez, un espaldarazo en las urnas supondría -en el corto plazo- una presión adicional para las otras fuerzas políticas tanto en la Asamblea Nacional como en los gobiernos seccionales.

Por ejemplo, el Legislativo se vería obligado a tratar los proyectos de ley derivados de la consulta, que serán remitidos por Noboa, y las autoridades locales tendrían que buscar acercamientos con el Gobierno para garantizar una relación fluida con el Ejecutivo.

Y Noboa, como tal, tendría una especie de vía libre para continuar con su administración de 'mano dura' y secretismo en materia de seguridad, de la mano de las Fuerzas Armadas, que tendrían, a su vez, un mayor espectro de intervención en la seguridad interna.

  • El correísmo anuncia oposición radical, pero unos se 'descarrilan' y otros dan guiños oficialistas

Por el contrario, un resultado negativo podría poner cuesta arriba los siguientes 13 meses de administración y también pondría en duda la participación del Presidente en una nueva contienda electoral.

Eso 'envalentonaría' a la oposición y abriría la posibilidad de que los partidos busquen llegar a la tarima electoral con figuras propias o auspiciadas y que sus representantes en la Asamblea y en los gobiernos locales radicalicen su oposición contra el Ejecutivo.

Todo eso para minar la imagen de Noboa y presentarse como opciones con miras a 2025.

Sin embargo, el Mandatario podría utilizar una derrota electoral como excusa para dejar que los problemas y crisis que persistan en el país a lo largo del año, principalmente en materia económica y de seguridad.

  • #Gobierno
  • #votaciones
  • #referendo
  • #Daniel Noboa
  • #consulta popular 2024

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Décimo tercer sueldo | 83 empresas "se han sumado voluntariamente" a pagar el bono navideño anticipado, según Ministra de Trabajo

  • 02

    Fechas y horarios de los partidos de la jornada 4 de los hexagonales de la LigaPro

  • 03

    Operativo contra Los Pepes deja 12 detenidos en cinco provincias de Ecuador, entre ellos alias 'Trompudo Guillo'

  • 04

    Estos son siete destinos turísticos de Imbabura para conocer en el feriado de noviembre

  • 05

    Trump califica de "increíble" su reunión con Xi Jinping: ¿A qué acuerdos llegaron Estados Unidos y China?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024