Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Presidente de la ID en Guayas: los asambleístas deberán rendir cuentas

El presidente de la Izquierda Democrática (ID) en Guayas, Carlos Ayora, analiza el buen momento político del partido, que logró dos asambleístas en las últimas elecciones.

El presidente de la ID Guayas, Carlos Ayora, sostiene que el partido ha tenido una renovación en la provincia, donde logró dos asambleístas.

El presidente de la ID Guayas, Carlos Ayora, sostiene que el partido ha tenido una renovación en la provincia, donde logró dos asambleístas.

Cortesía Carlos Ayora

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

13 mar 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La dirigencia de la Izquierda Democrática (ID) en Guayas apostó por la renovación de cuadros para lograr dos asambleístas: Bella Jiménez, por el distrito 1, y Marcos Molina, por el distrito 2.

El presidente provincial de la organización, Carlos Ayora, habló con PRIMICIAS sobre la estrategia para minar a los partidos tradicionales, tras casi 20 años de ausencia política en Guayas: la rendición de cuentas de sus representantes en sus respectivos distritos.

La Izquierda Democrática logró dos asambleístas por Guayas, luego de casi 20 años sin representatividad en la provincia. ¿Cuál fue la fórmula del éxito?

El éxito data desde hace muchos años. Desde 2016, que estoy en el partido, nuestra central funciona los 365 días del año.

Se atiende a la militancia, desde que el partido se refundó se ha venido trabajando silenciosamente en Guayaquil y en todos los cantones de la provincia.

Si bien se escogieron buenos candidatos, la ayuda extraordinaria que nos dio Xavier Hervas permitió que el éxito en Guayas sea histórico.

¿Cómo fue el proceso de selección de los candidatos?

El partido me escogió como candidato en el distrito 2, pero preferí seguir dirigiendo la estructura y buscamos, en elecciones internas, a una persona que podía darnos el triunfo.

Encontramos al doctor Marcos Molina, un cardiólogo conocido en el medio, para que represente a la ID y estos son los resultados.

Además tenemos a la doctora Bella Jiménez, en el distrito 1, una mujer trabajadora y con muy buena estructura profesional. Con ellos se hizo mucho más fácil llegar a los sectores populares.

Ellos son nuevos en la ID.

Tanto Marcos como Bella se afiliaron hace seis meses. De la militancia anterior están Javier Jaramillo, Gabriela Haro, Roxanna Bolaños.

¿La renovación de la militancia fue esencial para ganar las elecciones?

Claro que sí, es necesario renovar la militancia. Escoger al familiar, al chofer o al guardaespaldas no funciona, los partidos deben proponer a las mejores personas para lograr buenos resultados en la dignidad a la que se postularon.

¿La campaña del excandidato Xavier Hervas en redes sociales fue determinante para lograr notoriedad en Guayas?

Sin duda, Xavier Hervas se convierte en el fenómeno de las elecciones. El partido hizo su parte, pero Xavier fortaleció nuestra presencia con su mensaje en sectores a los que nadie les daba atención y, por redes sociales, él llegó a la juventud.

En las elecciones de 2017, la ID se unió a Centro Democrático, pero no obtuvo resultados. ¿Qué lección le dejaron las alianzas?

Con el nuevo presidente de la ID, Guillermo Herrera, se trabajó con total independencia.

En las elecciones pasadas, la decisión de aliarse a Centro Democrático fue de la entonces directora nacional, Wilma Andrade, sin consultar a las bases ni a la dirigencia del partido.

Fue una decisión de ella que nos tomó por sorpresa, porque nos estábamos fortaleciendo. Cuando nos enteramos de que se habían entregado 38 candidaturas de 40 a Centro Democrático, las gente salió despavorida del partido.

Me ha costado mucho volver a mantener la militancia que teníamos antes, porque las deserciones fueron una puñalada para la ID.

Fue un error político enorme y ahora estamos por la línea de la independencia. Con Jimmy Jairala (exprefecto del Guayas) y Paco Moncayo creo que sacamos 17 mil votos.

Ahora mire la diferencia, tenemos 9,24% de votación con Xavier Hervas.

¿Cómo están las relaciones en Guayas con Wilma Andrade?

Ella es asambleísta y juntos fundamos el nuevo partido con varios dirigentes. Wilma tiene su espacio bien ganado y ha estado trabajando sola como la única asambleísta que tenía la ID.

Ahora son 18, las cosas cambian y ella es parte de ese grupo, pero cambian los actores políticos. La gente quiere a los nuevos, no a los mismos de siempre.

¿Cómo aprovecharán el buen momento para minar políticamente al Partido Social Cristiano?

Estamos pidiendo que Xavier Hervas visite Guayas para ir fortaleciendo la organización y tener una estructura sólida, pero el factor fundamental será la intervención de nuestros dos asambleístas guayasenses.

Ellos tienen que venir a Guayaquil una vez por semana para tener una relación directa con los votantes en los distritos que ganaron. Deben saber lo que la gente necesita, para seguir ganado los espacios que pierden los otros partidos.

Una rendición de cuentas permanente, entonces.

Esa debe ser la mejor estrategia. Ganamos por los votos de la gente y a ellos debemos rendir cuentas.

¿Cuántos afiliados tiene la ID en la provincia?

Comenzamos la reafiliación en 2016 con 28 mil firmas de adherentes. Ahora, por la coyuntura y el trabajo político, llegamos a 40 mil y recibimos más solicitudes.

Tras finalizar la campaña, seguimos fortaleciendo las estructuras. El miércoles tenemos una reunión en los cantones con varios dirigentes para consolidar la imagen de Xavier Hervas en la provincia y llevarlo a la presidencia en 2025.

También le puede interesar:

Guayas: el correísmo se mantiene primero y aparecen dos nuevos actores

Bajo otra bandera, el correísmo crece levemente en Guayas; el PSC y Creo pierden electores. Los nuevos actores son la ID y Pachakutik.

  • #Ecuador
  • #Guayas
  • #Asamblea Nacional
  • #Izquierda Democrática
  • #elecciones 2021
  • #renovación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Emelec por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 02

    Legisladores denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el 'Alligator Alcatraz' de Estados Unidos

  • 03

    Un deslizamiento de tierra sepultó una vivienda en Loja, dos personas de la tercera edad murieron

  • 04

    Ecuador impide el ingreso de ciudadano peruano con alerta roja de Interpol

  • 05

    Evo Morales se atrinchera con 2.000 personas armadas en su último fortín, ¿es su ocaso como líder?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024