Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Presidente rescató antiguas ofertas en su primer informe de labores

El primer informe a la Nación del presidente Guillermo Lasso no despejó las incógnitas sobre los planes que llevará adelante el Ejecutivo, en 2022.

El presidente Guillermo Lasso durante el Informe a la Nación del primer año de su gestión el 24 de mayo de 2022.

El presidente Guillermo Lasso durante el Informe a la Nación del primer año de su gestión el 24 de mayo de 2022.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

25 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El informe a la Nación transcurrió sin sobresaltos. El discurso con tono conciliador del presidente Guillermo Lasso fue presentado, mayoritariamente, frente a sus aliados, colaboradores y simpatizantes.

En el hemiciclo de la Asamblea Nacional, el Primer Mandatario hizo un resumen de los logros de su gestión y repitió algunos anuncios previos. También tuvieron espacio ofrecimientos que ya debían haber visto la luz, pero que aún no tienen fecha concreta de materialización.

Las expectativas señaladas para 2025 fueron varias, "todo esto solo es el inicio", dijo el mandatario. Pero, más allá de algunas ambiciosas cifras que mencionó, Lasso no dio detalles de cómo o cuándo se concretarán sus ofertas. Políticamente, el Mandatario también dejó más dudas que certezas, en cuanto al camino que seguirá su gobierno.

A continuación PRIMICIAS le presenta un resumen del primer informe a la Nación del presidente Lasso:

  1. 1

    Educación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Mandatario puso en primer lugar sus anuncios sociales. En el campo de la educación habló de acciones para 2022 y para 2025, todas concentradas en la infraestructura y la carrera profesional docente.

    • Para 2022, se destinarán USD 200 millones en infraestructura educativa y USD 2.100 millones en salarios.
    • Ascenso de categoría de docentes.
    • Concurso para 9.000 partidas docentes con nombramientos definitivos.
    • Reuniones con los 15 gremios de docentes para construir el reglamento a la Ley de Educación Intercultural.
    • Un total de 1.000 escuelas rurales abiertas hasta 2025.
    • Intervenir el 58% faltante de escuelas y colegios fiscales.
  2. 2

    Ayudas sociales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En la lista de prioridades del Ejecutivo está la lucha contra la desnutrición infantil crónica. Pero el anunciado 'bono de los mil días', para 25.000 mujeres gestantes y madres de menores de 2 años, no tiene fecha. Se entregará "muy pronto", dijo Lasso. Las otras metas son para 2025:

    • Reducir la desnutrición crónica infantil en 6 puntos.
    • Intervenir directamente en la construcción o mejoramiento de más de 450.000 viviendas.
    • Reducir en 10 puntos el déficit habitacional.
  3. 3

    Recursos naturales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las metas del Ejecutivo sobre la preservación de la biodiversidad apuntan a 2025, en medio de la transición ecológica ofrecida por el Gobierno.

    • El 22% del territorio corresponderá a áreas de conservación.
    • El 20% de todos los residuos y desechos serán recuperables.
    • Se creará el Biocorredor más grande de América Latina en la Amazonía, con una operación financiera entre USD 500 y USD 1000 millones.
    Pero, a la vez, el Mandatario anunció que sacará "máximo rendimiento de nuestros recursos naturales", debido a la tendencia mundial de abandono de los combustibles fósiles. Por lo que "llegó el momento de extraer hasta la última gota de provecho de nuestro petróleo". Según el presidente Lasso esto se hará respetando el medio ambiente:
    • Terminar 2022 con un promedio diario a diciembre de 583.000 barriles equivalentes de petróleo
    • En 2025 alcanzar una producción de 1 millón de barriles
  4. 4

    Turismo y deporte

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El único anuncio, que tampoco es nuevo, fue el de la visa nómada que permitirá a profesionales del mundo trabajar remotamente desde Ecuador para un empleador internacional. Esto, pese a que las variables de la inseguridad y la falta de acceso a servicios básicos hacen que Ecuador no figure en los rankings de los países más habitables para los nómadas digitales, que requieren factores como la velocidad y la capacidad de Internet, la seguridad, el costo de vida, el clima, el entretenimiento y la contaminación. Mientras que en el deporte, anunció que invertirán USD 70 millones en beneficio de más de 500 deportistas de alto rendimiento para este ciclo olímpico y paralímpico, que culminará en los juegos de París 2024.

  5. 5

    Derechos humanos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque el Mandatario confirmó su compromiso con los derechos humanos, los anuncios fueron pocos y solo relacionados con un aspecto puntual de la violencia de género.

    • En el transcurso de 2022 abrirán seis centros violeta y hasta 2025 habrá uno en cada provincia.
  6. 6

    Salud pública

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente Lasso habló de una nueva era pospandemia e hizo varios anuncios, algunos de ellos que vienen arrastrados con meses de incumplimiento.

    • 1.000 becas de especialización entre médicos, personal de enfermería y técnicos.
    • USD 113 millones para inaugurar 4 hospitales y mejorar, adecentar o repotenciar 37 hospitales más y 23 centros de salud en 2022.
    • La externalización de las farmacias, prevista para marzo, estará lista "en muy pocos días", para la entrega de medicamentos para pacientes del Sistema Público de Salud, a través de farmacias privadas.
    • El Plan Decenal de Salud, para la prevención y detección temprana de enfermedades, con la implementación de la historia clínica electrónica de cada ecuatoriano y la existencia de un inventario digital de las medicinas e insumos para prevenir que haya desabastecimiento y garantizar la transparencia y calidad en la atención médica.
  7. 7

    Inversión en infraestructura

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Mandatario contó que el portafolio de inversiones se amplió a USD 39.000 millones y que solo en el rubro de infraestructura identificaron inversiones por más de USD 5.200 millones. Entre ellas, las carreteras:

    • Tababela – Cusubamba
    • Chongón – Santa Elena
    • Loja – Catamayo
    • Montecristi – La Cadena
    • Manta – Quevedo
    • Buena Fe – Babahoyo – Jujan
    • Cuenca – Molleturo – Naranjal
    • Ambato – Baños – Puyo
    • Descanso – Gualaceo – Paute
    • Lago Agrio – Coca
    • Ambato – Guaranda – Babahoyo
    Y otros mega proyectos como:
    • Las autopistas Quito – Guayaquil y Cuenca – Guayaquil
    • El Quinto Puente Durán – Guayaquil
    • La Operación del Tren Multipropósito
  8. 8

    Producción y agricultura

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según el Mandatario, el gobierno quiere impulsar a los emprendedores "a inundar nuevos y más grandes mercados con la calidad de los productos ecuatorianos". El objetivo anunciado desde el inicio de su gestión implica concretar al menos diez acuerdos comerciales con diferentes países y grupos comerciales de Asia, Europa y América. Todo hasta 2025. Entre ellos están los de México y la Alianza del Pacífico. En cuanto a la agricultura, el presidente Lasso ofreció un Registro Nacional Agropecuario, para diagnosticar hectáreas productivas, fuentes de agua, sistemas de riego, necesidades de semillas e insumos. Además, espera colocar USD 1.000 millones en créditos, al 1% de interés y 30 años plazo.

  9. 9

    Crisis de seguridad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente Lasso dejó para el final el tema de la seguridad y después de dar las cifras de capturas e incautaciones, repitió su ofrecimiento de invertir USD 1.200 millones en el fortalecimiento de la Policía Nacional y aumentar 30.000 nuevos efectivos hasta 2025. Y reiteró que "en las próximas semanas", en colaboración con la Defensoría Pública, proveerán de abogados a los policías que enfrenten procesos judiciales como consecuencia de la defensa de la ciudadanía. Sobre la crisis carcelaria, el Mandatario volvió a ofrecer que "este mismo año" cubrirán el déficit de personal penitenciario, con la vinculación de 1.400 agentes de seguridad adicionales. A lo que se sumará la creación de la primera Escuela de Formación Penitenciaria. Así como continuará con su política de reducir la población penitenciaria con indultos. El Jefe de Estado también ofreció fortalecer las Fuerzas Armadas y adaptarlas a las nuevas amenazas que enfrenta el país, pero no explicó cómo o cuándo.

  10. 10

    Relaciones políticas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Mandatario aceptó la mala relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, pero llamó a los legisladores a construir consensos mayoritarios. Esto pese a que la oposición a su gobierno ni siquiera estuvo presente en el evento. El presidente Lasso repitió que no convocará a la muerte cruzada para adelantar las elecciones y señaló, además, que no se construye un futuo "deshaciendo lo que cada grupo aplica cuando llega al poder", como cambiar la Constitución y la forma del Estado. Esto deja en duda si sus intenciones de continuar con la consulta popular para hacer unas reformas constitucionales e institucionales sigue en pie. Por ejemplo, el Mandatario habló de eliminar o limitar las funciones del Consejo de Participación Ciudadana y eliminar también el Consejo de la Judicatura, para volver a la anterior administración de la Justicia.

  • #Informe a la Nación
  • #Guillermo Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024