Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Solo nueve presidentes de la región acudieron al llamado de Celac contra Ecuador

Cumbre de Celac finalizó con apoyo a México y rechazo a Ecuador por incidente en Embajada. Pero no hubo el consenso que esperaba López Obrador.

La cumbre presidencial extraordinaria de la Celac fue virtual, el 16 de abril de 2024.

La cumbre presidencial extraordinaria de la Celac fue virtual, el 16 de abril de 2024.

@PresidencialVen

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 abr 2024 - 17:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La convocatoria extraordinaria a una cumbre presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), por parte de Honduras y bajo petición de México, se realizó 'a puerta cerrada' y sin conclusiones de consenso.

El encuentro arrancó con la lectura de una propuesta que aprobaron los cancilleres en días pasados de una "firme condena" al asalto y definir sanciones contra Ecuador, así como solicitar un salvoconducto para que Jorge Glas, quien había recibido asilo, pueda salir hacia México.

Pero cinco países -Argentina, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay- expresaron su descontento por la convocatoria en un comunicado conjunto, con el argumento de que las decisiones de este bloque de 33 naciones "deben ser por consenso".

  • Nicolás Maduro cierra la Embajada y consulados de Venezuela en Ecuador

Una fuente de la cancillería hondureña informó a la agencia AFP que la reunión había concluido, sin que hasta la noche se hubiera publicado una resolución con sus conclusiones.

Aunque la cita fue virtual, solo se transmitieron las palabras iniciales de los jefes de Estado. Y, de 33 naciones miembros, apenas participaron una decena de mandatarios, incluyendo a los dos convocantes:

  • Honduras
  • México
  • Colombia
  • San Vicente y las Granadinas
  • Cuba
  • Venezuela
  • Bolivia
  • Guatemala
  • Guyana

Además de Brasil y Nicaragua, que enviaron mensajes. El presidente Lula da Silva lo hizo en vídeo y el presidente Daniel Ortega a través de un texto.

La línea general de los discursos fue de rechazo y condena al asalto policial en la Embajada mexicana en Quito y de apoyo y solidaridad con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y su país.

AMLO llegó con una clara consigna a la cumbre presidencial: solicitar el apoyo de sus homólogos para respaldar la denuncia de México contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Y, aunque hubo discursos inflamados, como los del venezolano Nicolás Maduro, que habló del diablo y del legado de los libertadores, y del colombiano Gustavo Petro, que habló de la "cadena de la muerte", los demás mandatarios mantuvieron la brevedad y un tono medido en sus intervenciones.

Incluso la misma presidenta hondureña, Xiomara Castro, quien realizó la convocatoria, se limitó a leer un nuevo proyecto de "comunicado", menos demandante que el propuesto inicialmente, aunque sí calificó las acciones del gobierno de Daniel Noboa como "barbarie, irracionales y salvajes".

  • Rafael Correa 'hace lobby' para lograr sanciones contra Ecuador y avivar la crisis con México

El 8 de abril, el documento incluía el llamado a tomar posiciones políticas para "obligar" a Ecuador a que rectifique, otorgue el asilo al exvicepresidente Jorge Glas y normalice las relaciones con México. Pero, todo esto desapareció en la versión llevada a la cita.

Aunque Castro mantuvo la invitación a Ecuador a reconducir el procedimiento de asilo y salvoconducto para el exmandatario sentenciado dos veces por corrupción e investigado una tercera. Así como el planteamiento de "la conformación de una comisión especial de países miembros para verificar si está recibiendo las intervenciones adecuadas de atención médica".

Pese a esta propuesta y al pedido directo de México, solo cinco de los mandatarios presentes expresaron su interés en respaldar la demanda ante la Corte Internacional: Colombia, Cuba, Bolivia, Venezuela, Nicaragua y la misma Honduras.

  • López Obrador dice que dar el asilo a Glas no resuelve crisis entre México y Ecuador

Y siete de los jefes de Estado mencionaron al exvicepresidente Glas, en distintos tonos, desde la preocupación hasta la exigencia de que salga de Ecuador: Colombia, San Vicente y las Granadinas, Brasil, Cuba, Venezuela, Bolivia y Honduras.

Ni siquiera el mismo AMLO mencionó al líder correísta que fue apresado después de la irrupción en la Embajada. Además, el presidente mexicano ya advirtió que no bastará con que Ecuador acepte que Glas viaje a México para superar el conflicto diplomático.

En la cumbre presidencial los grandes ausentes de la cita de Celac fueron los mandatarios de Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Perú y el mismo Ecuador. Además de Costa Rica, El Salvador y Panamá, así como casi la totalidad de las naciones del Caribe.

  • #Ecuador
  • #México
  • #Latinoamérica
  • #CELAC
  • #Cumbre Presidencial
  • #Crisis Ecuador México
  • #Crisis diplomática

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Pan con chicharrón, el sabroso sánduche peruano que le va ganando al bolón de Ecuador en el Mundial de Desayunos

  • 02

    Paulo Londra sorprende a su público y anuncia que será padre por tercera vez

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de El Nacional ante Vinotinto por la Fecha 27

  • 04

    El Nacional se lleva un agónico triunfo ante Vinotinto por la LigaPro

  • 05

    USD 95 millones de inversión tendrá nueva sede del Hospital Metropolitano en Cumbayá, Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024