Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El enredado camino para conformar alianzas electorales en Ecuador

Las organizaciones políticas que deseen hacer coaliciones para presentar candidato presidencial o listas de asambleístas deberán seleccionar los postulantes individualmente y luego reorganizar todo.

Seis de los ocho firmantes que dieron vida este 8 de julio de 2020 a la alianza UNES, que aglutina al correísmo.

Seis de los ocho firmantes que dieron vida este 8 de julio de 2020 a la alianza UNES, que aglutina al correísmo.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El periodo para seleccionar candidatos está corriendo. Desde el 9 de agosto, las organizaciones políticas ya pueden hacer sus procesos de democracia interna para seleccionar a sus postulantes a las elecciones de 2021. Pero, ninguno lo ha hecho porque la gran mayoría le apunta a una alianza y el tema legal aún no está resuelto.

El reformado Código de la Democracia no profundizó en las alianzas que hay en todas las elecciones. Dos o más organizaciones políticas pueden formar una coalición para presentar uno o más candidatos y esta ha sido la tónica de los últimos comicios, sobre todo, en lo relacionado a los presidenciables.

Pero, la normativa omitió el tema, y habla solo de los procesos de selección de candidaturas dentro de las organizaciones políticas, no fuera de ellas. Esto plantea un problema para quienes sí quieren alianzas: ¿cómo seleccionar a un candidato de alianza?

La ley no contempla la posibilidad de hacer primarias de alianza, como las que las izquierdas hicieron en 2013 para designar a Alberto Acosta o en 2017 para Paco Moncayo. Las convenciones y asambleas en 2020 deben ser individuales de cada organización política.

Así lo establece el Reglamento de Alianzas aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE): quienes sean seleccionados como candidatos dentro de los partidos y movimientos son quienes luego pueden aparecer como candidatos de la alianza. Cómo será ese proceso de escoger quien va a las listas de las alianzas es otro tema que no está definido.

Enrique Ayala Mora, presidente del Partido Socialista, aseguró que en el acuerdo de la alianza se puede acordar quién pone el candidato a presidente, a vicepresidente y cómo se reparten las listas de asambleístas. No hay otra manera, pues no hay cómo hacer primarias de alianza.

Para el caso de las candidaturas presidenciales, uno de los partidos debería seleccionarlo y luego los otros que formen parte de la alianza podrían plegar a esa postulación y desechar, de ser el caso, a sus postulantes.

En el caso de las listas de asambleístas, como estas tienen que ser integradas por hombres y mujeres de manera alternada, el acuerdo debe repartir equitativamente cada puesto.

Alianzas que no se concretan

Aunque los partidos y movimientos trabajan en la búsqueda de alianzas que puedan servir para impulsar sobre todo candidaturas presidenciales, de momento solo hay dos oficializadas:

  • La de Pachakutik y Unidad Popular para impulsar la candidatura de un líder indígena a la presidencia de la República.
  • La de Fuerza Compromiso Social y Centro Democrático para impulsar la candidatura del correísmo, aunque el primero todavía no tiene asegurada su participación en las elecciones.

Ninguna de las dos ha sido inscrita aún en el CNE, pues el sistema informático para hacerlo no está disponible aún. Las organizaciones políticas que deseen constituir coaliciones pueden hacerlo hasta dos semanas antes de la convocatoria a elecciones, prevista para el 17 de septiembre.

Este trámite de inscripción incluso puede ser previo a los procesos de selección de candidaturas, para justamente tener esto claro antes de que cada partido y movimiento escoja a sus postulantes.

Por eso, la mayoría de organizaciones políticas han pospuesto sus primarias hasta que las alianzas se cierren. Los procesos de selección de candidatos se han dejado principalmente para la última semana disponible.

La Izquierda Democrática, Concertación, Ecuatoriano Unido y Unión Ecuatoriana son las organizaciones que no tienen ni un precandidato definido y que, además, analizan alianzas con otros movimientos nacionales.

SUMA, aunque ha anunciado la figura de Guillermo Celi como presidenciable, también piensa en alianzas presidenciales. Y el Partido Social Cristiano (PSC) tampoco lo descarta mientras decide quién será su candidato presidencial.

Los ocho partidos restantes mantienen un perfil más bajo aún. Entre ellos están Alianza PAIS y Ruptura, los dos movimientos actualmente en el poder.


También le puede interesar:

La pandemia complica aún más a las infravaloradas elecciones primarias

El CNE recibió nueve solicitudes de movimientos y partidos para acompañar las elecciones primarias de candidatos que deben concluir el 23 de agosto.

Candidatos a la Asamblea: partidos dejan las decisiones para última hora

Al igual que ocurre con los perfiles presidenciales, los nombres de los candidatos a la Asamblea están en "análisis" en las agrupaciones políticas.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Democracia
  • #elecciones primarias
  • #interna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Conaie decide en Riobamba si va a un paro progresivo e indefinido por el fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 02

    Cristian Castro llega a Quito y Guayaquil en octubre, estos son los precios de las entradas a sus conciertos

  • 03

    Ventas de carros crecerán 10% en 2025, según Aeade, ¿afectará la eliminación del subsidio al diésel?

  • 04

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    "No es casualidad", este es el video motivacional de Liga de Quito antes de su serie ante Sao Paulo por Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024