Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El enredado camino para conformar alianzas electorales en Ecuador

Las organizaciones políticas que deseen hacer coaliciones para presentar candidato presidencial o listas de asambleístas deberán seleccionar los postulantes individualmente y luego reorganizar todo.

Seis de los ocho firmantes que dieron vida este 8 de julio de 2020 a la alianza UNES, que aglutina al correísmo.

Seis de los ocho firmantes que dieron vida este 8 de julio de 2020 a la alianza UNES, que aglutina al correísmo.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El periodo para seleccionar candidatos está corriendo. Desde el 9 de agosto, las organizaciones políticas ya pueden hacer sus procesos de democracia interna para seleccionar a sus postulantes a las elecciones de 2021. Pero, ninguno lo ha hecho porque la gran mayoría le apunta a una alianza y el tema legal aún no está resuelto.

El reformado Código de la Democracia no profundizó en las alianzas que hay en todas las elecciones. Dos o más organizaciones políticas pueden formar una coalición para presentar uno o más candidatos y esta ha sido la tónica de los últimos comicios, sobre todo, en lo relacionado a los presidenciables.

Pero, la normativa omitió el tema, y habla solo de los procesos de selección de candidaturas dentro de las organizaciones políticas, no fuera de ellas. Esto plantea un problema para quienes sí quieren alianzas: ¿cómo seleccionar a un candidato de alianza?

La ley no contempla la posibilidad de hacer primarias de alianza, como las que las izquierdas hicieron en 2013 para designar a Alberto Acosta o en 2017 para Paco Moncayo. Las convenciones y asambleas en 2020 deben ser individuales de cada organización política.

Así lo establece el Reglamento de Alianzas aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE): quienes sean seleccionados como candidatos dentro de los partidos y movimientos son quienes luego pueden aparecer como candidatos de la alianza. Cómo será ese proceso de escoger quien va a las listas de las alianzas es otro tema que no está definido.

Enrique Ayala Mora, presidente del Partido Socialista, aseguró que en el acuerdo de la alianza se puede acordar quién pone el candidato a presidente, a vicepresidente y cómo se reparten las listas de asambleístas. No hay otra manera, pues no hay cómo hacer primarias de alianza.

Para el caso de las candidaturas presidenciales, uno de los partidos debería seleccionarlo y luego los otros que formen parte de la alianza podrían plegar a esa postulación y desechar, de ser el caso, a sus postulantes.

En el caso de las listas de asambleístas, como estas tienen que ser integradas por hombres y mujeres de manera alternada, el acuerdo debe repartir equitativamente cada puesto.

Alianzas que no se concretan

Aunque los partidos y movimientos trabajan en la búsqueda de alianzas que puedan servir para impulsar sobre todo candidaturas presidenciales, de momento solo hay dos oficializadas:

  • La de Pachakutik y Unidad Popular para impulsar la candidatura de un líder indígena a la presidencia de la República.
  • La de Fuerza Compromiso Social y Centro Democrático para impulsar la candidatura del correísmo, aunque el primero todavía no tiene asegurada su participación en las elecciones.

Ninguna de las dos ha sido inscrita aún en el CNE, pues el sistema informático para hacerlo no está disponible aún. Las organizaciones políticas que deseen constituir coaliciones pueden hacerlo hasta dos semanas antes de la convocatoria a elecciones, prevista para el 17 de septiembre.

Este trámite de inscripción incluso puede ser previo a los procesos de selección de candidaturas, para justamente tener esto claro antes de que cada partido y movimiento escoja a sus postulantes.

Por eso, la mayoría de organizaciones políticas han pospuesto sus primarias hasta que las alianzas se cierren. Los procesos de selección de candidatos se han dejado principalmente para la última semana disponible.

La Izquierda Democrática, Concertación, Ecuatoriano Unido y Unión Ecuatoriana son las organizaciones que no tienen ni un precandidato definido y que, además, analizan alianzas con otros movimientos nacionales.

SUMA, aunque ha anunciado la figura de Guillermo Celi como presidenciable, también piensa en alianzas presidenciales. Y el Partido Social Cristiano (PSC) tampoco lo descarta mientras decide quién será su candidato presidencial.

Los ocho partidos restantes mantienen un perfil más bajo aún. Entre ellos están Alianza PAIS y Ruptura, los dos movimientos actualmente en el poder.


También le puede interesar:

La pandemia complica aún más a las infravaloradas elecciones primarias

El CNE recibió nueve solicitudes de movimientos y partidos para acompañar las elecciones primarias de candidatos que deben concluir el 23 de agosto.

Candidatos a la Asamblea: partidos dejan las decisiones para última hora

Al igual que ocurre con los perfiles presidenciales, los nombres de los candidatos a la Asamblea están en "análisis" en las agrupaciones políticas.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Democracia
  • #elecciones primarias
  • #interna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Referéndum y consulta popular | Guayas concentra casi la mitad del voto PPL de Ecuador, en la jornada anticipada del 13 de noviembre

  • 02

    Referéndum y consulta popular: CNE arranca proceso con la votación de presos sin sentencia en Ecuador

  • 03

    Silencio electoral: ¿hasta cuándo pueden los partidos hacer campaña por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    ¿Qué dijo Marcelo Lasso, el polémico testigo del magnicidio de Fernando Villavicencio?

  • 05

    Gobierno entrega nuevo bono para policías y militares a cuatro días de la consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025