Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La pandemia complica aún más a las infravaloradas elecciones primarias

Valla publicitaria de César Rohón, uno de los precandidatos del PSC a la Presidencia de la República.

Valla publicitaria de César Rohón, uno de los precandidatos del PSC a la Presidencia de la República.

@MemeBipoIar

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

11 ago 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los procesos de democracia interna o elecciones primarias son un requisito establecido en la Constitución y el Código de la Democracia. En teoría, deberían servir para que los militantes de una agrupación escojan a sus candidatos.

En procesos electorales anteriores este requisito se convirtió únicamente en un mero trámite. Algo que, al parecer, no cambiará para el proceso de 2021: sin haberse concretado las primarias, ya existen ocho precandidatos que no tienen competencia en sus organizaciones.

El mayor ejemplo del 'fracaso' de las primeras fue lo que ocurrió históricamente con Alianza PAIS, movimiento que alcanzó una hegemonía electoral durante 12 años, entre 2007 y 2018.

Por ejemplo, para elegir a su último binomio presidencial, en 2016 el movimiento 'verdeflex' convocó a una convención en el Estadio del Aucas, en el sur de Quito.

thumb
Lenín Moreno durante la convención de AP en la que se aprobó su candidatura presidencial, el 1 de octubre de 2016.Sio El Ciudadano

Por el alto parlante se leyeron los nombres de Lenín Moreno y Jorge Glas. Y todos los asistentes levantaron su credencial en señal de aprobación, eligiéndolos por aclamación.

De esta manera, fue constituido el binomio -que resultó ganador- sin que los representantes de las bases políticas de la organización tuvieran otra opción. La elección oficial ya se había hecho previamente en un buró reducido de dirigentes políticos, encabezado por Rafael Correa.

Este tipo de primarias están consideradas en el Código de la Democracia como elecciones representativas. Es decir, representantes de las jurisdicciones son los encargados de votar.

En el caso de los partidos y movimientos nacionales deben acudir representantes de las directivas provinciales, en el de las organizaciones provinciales asisten los dirigentes cantonales y así sucesivamente.

Además, la norma considera otros dos tipos de primarias:

  • Elecciones abiertas: Con voto libre para todas las personas empadronadas a nivel nacional, sin importa sin son adherentes de la organización.
  • Elecciones cerradas: Con voto libre exclusivo para todos los adherentes de los partidos y movimientos.

La emergencia redujo las opciones

Luego de la negativa de la mayoría de organizaciones políticas para aplazar las elecciones, las primarias y demás diligencias preelectorales deben adaptarse a la 'nueva normalidad' por el coronavirus.

Los espacios de democracia interna, sobre todo, tienen que hacer cambios por las restricciones de aglomeración de personas y desplazamientos entre cantones y provincias.

Solo en la convención Alianza PAIS de octubre de 2016, por ejemplo, al Estadio del Aucas asistieron unas 22.000 personas.

Ahora, las organizaciones han elegido mayoritariamente las primarias representativas, a través de reuniones telemáticas.

Hasta el viernes 7 de agosto de 2020, el Consejo Nacional Electoral había recibido la solicitud de acompañamiento para las primarias de nueve de las 22 organizaciones habilitadas para los comicios.

Y solo cinco ya han confirmado las fechas para sus elecciones internas:

Pero, no solo los problemas por la emergencia deberán afrontar las organizaciones. También tendrán que tratar con un problema legal y de cronograma.

El período para las primarias concluirá el 23 de agosto mientras que el plazo para inscribir alianzas será posterior.

Geovanny Atarihuana, director de Unidad Popular, cree que esto debería ser al revés. En el caso de su organización, por ejemplo, sus primarias serán el 15 de agosto.

Pero -a la par- Unidad Popular mantiene conversaciones para una alianza con Pachakutik, que tendrá sus primarias el 22 de agosto.

Según lo conversado en el último consejo consultivo de las organizaciones, explica Atarihuana, en el caso de que se llegue a concretar alianzas luego de las primarias, las organizaciones que participen de los acuerdos deberán alcanzar un consenso para armar sus listas.

Precandidatos se miden

De cara a los procesos internos los partidos y movimientos políticos se dividen en tres.

Por un lado, están aquellos que ya han definido a su candidato y las primarias se harán solo para cumplir el requisito. El caso que más evidencia esto es el de Creo, que candidatizará por tercera vez a Guillermo Lasso.

También ocurre esto con SUMA, Libertad Es Pueblo y Sociedad Patriótica, que tienen a Guillermo Celi, Fernando Balda y Lucio Gutiérrez, respectivamente.

En el segundo grupo de organizaciones, en cambio, no se ha hablado de precandidatos presidenciales. Estas organizaciones se convertirán en posibles aliados de otros candidatos.

O, a su vez, podrán dar plataforma a posibles candidatos sin partido como Isidro Romero, Otto Sonnenholzner y Álvaro Noboa. Avanza y Unión Ecuatoriana son algunos de los que están en esa situación.

Finalmente, en organizaciones como el Partido Social Cristiano (PSC), Pachakutik y el movimiento correísta (RC) todavía hay varias opciones.

Los precandidatos han comenzado una especie de precampaña en redes sociales, como para evaluar cuál sería su aceptación en el caso de una eventual candidatura.

Cristina Reyes (PSC) y Marcela Aguiñaga (RC), por ejemplo, difundieron promocionales sobre sus precandidaturas. Y César Rohón (PSC) ha puesto vallas en sitios concurridos de Guayaquil.


También le puede interesar:

Candidatos a la Asamblea: partidos dejan las decisiones para última hora

Al igual que ocurre con los perfiles presidenciales, los nombres de los candidatos a la Asamblea están en "análisis" en las agrupaciones políticas.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Código de la Democracia
  • #movimientos políticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 02

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 03

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 04

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 05

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024