Luego de que incumpliera las medidas alternativas en un caso por asociación ilícita, la justicia ordenó la captura del hijo del exalcalde Jorge Yunda.
La audiencia se realizó a las 09:30 del 11 de octubre de 2021. La Fiscalía solicitó revisar las medidas cautelares en contra de Sebastián Yunda.
En primera instancia, el juez Máximo Ortega había ordenado que Yunda vuelva al país y se presente el 27 de septiembre de 2021. Cuatro días después debía asistir a la colocación de un grillete de vigilancia electrónico. Pero, incumplió ambas medidas.
Entonces, ante la solicitud de revisión, ahora el juez dictó la orden de prisión preventiva. De esta manera, el hijo del exalcalde Jorge Yunda se convierte en prófugo de la justicia ecuatoriana.
#ACTUALIZACIÓN | Juez Máximo Ortega acoge el pedido de #FiscalíaEc, revoca la medida de presentación periódica y dispone prisión preventiva para Sebastián Y., procesado por presunta asociación ilícita junto a otras 7 personas. #FiscalíaContraElDelito
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) October 11, 2021
Según los últimos registros migratorios, desde marzo de 2021, Yunda hijo está en Bolivia. En la audiencia, su defensa indicó que tuvo inconvenientes para salir de ese país, pero no presentó ningún documento que justificara el incumplimiento.
El proceso se originó en los chats que se encontraron en el teléfono de Sebastián, hijo del alcalde de Quito, Jorge Yunda. Además de Sebastián Yunda hay siete procesados más.
En esos mensajes, entre otras cosas, Yunda hijo habla con servidores de la Alcaldía, empresarios y familiares sobre la gestión y contrataciones del Municipio. Uno de sus interlocutores es César Yunda, cuñado del Alcalde.
Política
Corte Constitucional da paso al juicio político a Lasso por peculado
El Gobierno rechazó la decisión de la Corte y aseguró que el juicio político en la Asamblea “nunca tuvo ni tendrá sustento jurídico, ni político”.
Política
Pita: la denuncia de ‘centro paralelo’ impidió un fraude electoral
El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, señaló que la Fiscalía sostiene que la denuncia sobre el ‘centro paralelo’ electoral fue oportuna.
Regístrese