Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El proceso electoral de 2021 comienza con problemas de presupuesto

La inscripción de candidaturas comienza el 18 de septiembre, por lo que Finanzas se comprometió al desembolso inmediato de los recursos para la contratación de los miembros de las juntas provinciales. Pero, el resto del presupuesto sigue en proceso de reajuste, a pesar de la cercanía de las elecciones.

El Pleno del CNE designó los miembros de las juntas provinciales el 17 de septiembre de 2020.

El Pleno del CNE designó los miembros de las juntas provinciales el 17 de septiembre de 2020.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a las elecciones presidenciales y legislativas de 2021 sin certeza sobre los recursos para su organización. El Ministerio de Finanzas garantizó apenas USD 1,35 millones de los USD 114,3 que el organismo presupuestó para los comicios.

Con ese dinero, el CNE aprobó la conformación de las juntas provinciales electorales y del exterior el 17 de septiembre de 2020. Mediante un oficio, Finanzas confirmó el desembolso de los recursos para la contratación de este personal, que comenzará a trabajar este jueves 18.

"Tras el trabajo realizado por los equipos técnicos, el presupuesto planteado para este rubro, para las dos vueltas electorales, se optimizó en un 15%", indicó Finanzas en un comunicado.

Las juntas provinciales son clave, pues reciben las inscripciones de las candidaturas y las califican o niegan. También se encargan del cómputo de votos después de las elecciones.

Pero, en el CNE hay preocupación. Aunque la contratación de los miembros de las juntas provinciales era el tema más urgente, no es el único.

En su oficio, Finanzas pidió seguir revisando el presupuesto electoral y fijar un "cronograma de desembolsos" para los demás gastos. Los diálogos entre ambas instituciones van a cumplir dos semanas, sin resultados oficiales.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró que los requerimientos se hicieron con tiempo, de acuerdo con la planificación de actividades del calendario electoral.

Los principales retrasos

El calendario aprobado por el CNE evidencia la premura con la que el organismo electoral debe trabajar. Por esa razón, el consejero José Cabrera pidió información sobre las actividades que estaban en agenda para el mes de septiembre y una evaluación sobre el posible retraso que puedan causar.

La primera vuelta electoral será el 7 de febrero de 2021, pero todo debe estar listo tres semanas antes: para el 15 de enero está en el calendario la prueba técnica de los comicios.

En poco más de tres meses, el CNE necesita concretar el contrato con la empresa que imprimirá las papeletas electorales y los certificados de votación. Este contrato necesita tiempo, pues el papel en el que se imprime el material electoral es importado.

Además, el CNE necesita comprar nuevos servidores. Según un diagnóstico interno, el 98% de los equipos está obsoleto y necesitan ser reemplazados. Esto también implicaría una importación por parte de la empresa contratada.

Según el calendario, el 17 de noviembre de 2020 comenzaría la capacitación a los miembros de las juntas receptoras del voto. Según adelantó Atamaint, esta tarea podría ser encomendada al Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap); pero, de no ser el caso sería necesario contratar más personal.

El CNE también tiene que organizar un debate presidencial, ordenado en las reformas al Código de la Democracia. Este será el 17 de enero de 2021 e incluirá a todos los candidatos presidenciales.

Para todo eso, el organismo electoral necesita que Finanzas desembolse los recursos.


También le puede interesar:

La pauta en redes no contará en la promoción electoral

Los binomios presidenciales podrán gastar un máximo de USD 5,2 millones en la campaña electoral, que comienza el 31 de diciembre de 2020.

15 binomios en la partida presidencial: Libertad es Pueblo retira a su aspirante

A través de un comunicado, la organización confirmó que la postulación de Esteban Quirola se anuló. El aspirante dice que no ha sido notificado.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Sistema Electoral
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 02

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • 04

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Técnico Universitario y Mushuc Runa empataron en el Bellavista, por el cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025