Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El proceso para la evaluación de Guadalupe Llori enreda a las bancadas

Aunque las distintas fuerzas políticas coinciden en que es necesario revisar las actuaciones de la presidenta de la Asamblea, el proceso para hacerlo no está claro, pues hay dos posiciones contrapuestas.

La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, en rueda de prensa este 1 de abril de 2022.

La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, en rueda de prensa este 1 de abril de 2022.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

01 abr 2022 - 18:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis que atraviesa la Asamblea ya es innegable para todas las bancadas. La decisión de la presidenta, Guadalupe Llori, de suspender la sesión de este viernes causó molestia en todos los bloques legislativos, por haberles señalado por una decisión que -dicen- fue enteramente suya.

En este escenario, todas las bancadas admiten que hay problemas en el funcionamiento de la Asamblea. Y por ello, todos están de acuerdo con que es necesario resolver este problema de alguna manera.

De momento, hay dos sesiones suspendidas, en las que está apelada la presidencia de Llori. Ambas, con temas cruciales, a criterio de los asambleístas, que necesitan ser tratados en el corto plazo.

¿Cuál es la salida entonces? La mayoría integrada por los correístas de UNES, el partido conservador PSC y los rebeldes expulsados del movimiento indígena Pachakutik viene planteando desde hace más de un mes la necesidad de hacer una evaluación de un posible incumplimiento de funciones del Consejo de la Administración Legislativa (CAL).

Pero el enfoque de esta evaluación se ha centrado en los últimos días en la figura de Llori. Sobre todo, después de la suspensión de la sesión de 29 de marzo.

La problemática ha escalado tanto que, incluso, dentro de Pachakutik se ha comenzado a ver con buenos ojos esta evaluación. Pero el problema ahora radica en cómo llevarla adelante.

El problema de la remoción de autoridades

El 9 de marzo de 2018, los asambleístas de ese entonces votaron a favor de la remoción de José Serrano como presidente del Legislativo. Lo hicieron tras una polémica por la difusión de un audio en el que se escuchaba a Serrano conversar con el entonces contralor Carlos Pólit.

El proceso de remoción de Serrano generó cuestionamientos, pues no estaba establecido en la Ley de la Función Legislativa. Por lo que, en las reformas a esa normativa, se incluyó el procedimiento para este tipo de casos.

La ley dice que: la remoción de una autoridad de la Asamblea "procederá en caso de incumplimiento de funciones, luego de un proceso sustanciado por una comisión pluripartidista ad hoc de cinco miembros designada por el Pleno". Pero no dice cómo se llega a esa comisión.

Ante este vacío, hay argumentos contrapuestos:

  • Del un lado está el criterio de la Procuraduría, emitido por pedido de Llori. Este se basa en que la ley dice que el trámite será el mismo establecido para la destitución de asambleístas. Por lo tanto, para la Procuraduría, el proceso de remoción del CAL o de Llori debería comenzar con la denuncia presentada por un asambleísta, su calificación, y luego la conformación de la comisión multipartidista.
  • Del otro lado está el criterio de UNES, el PSC y los "rebeldes". Ellos señalan que el Pleno, como máxima autoridad de la Asamblea, puede disponer la creación de esta comisión multipartidista para investigar el posible incumplimiento de funciones. Por ello, han planteado el cambio del orden del día para que se trate este tema en al menos dos ocasiones.

Para el oficialismo, hablar de evaluación no es correcto pues en la ley esto no existe. Juan Fernando Flores, coordinador de la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), aseguró que lo que puede existir es un posible incumplimiento de funciones. "El cuento de la comisión de evaluación no tiene asidero jurídico", sostuvo.

Para Flores, el problema de la Asamblea va más allá de Llori y el CAL. "El problema no es una persona. Hay fallas en las comisiones, no se pueden instalar porque no hay quorum, hay denuncias incluso de racismo, hay comisiones que tienen 10 meses y no han preparado ni un solo informe", dijo.

La Izquierda Democrática está de acuerdo en que es necesaria una evaluación. Pero, a criterio de Marlon Cadena, jefe de la bancada, aún no han decidido sobre los caminos para llegar a esto, pues hay un vacío en la Ley de la Función Legislativa.

Esa bancada tomará una decisión antes del lunes. "Hay que defender la institucionalidad, porque lo que puede venir puede ser peor", dijo Cadena.

Mientras que Pachakutik también analiza internamente el tema, pues hay división. Ricardo Vanegas, por ejemplo, habla de la necesidad de una restructuración de la Asamblea.

La autoconvocatoria

Llori anunció que convocará a una sesión del Pleno este martes 5 de abril, en el que se debatiría sobre el pedido de cambio del orden del día presentado por Fausto Jarrín, del correísmo. En él, pide una resolución para "la creación de la comisión multipartidista para investigar las actuaciones del CAL".

Pero UNES, el PSC y los expulsados de Pachakutik ya trabajan en la recolección de firmas para la autoconvocatoria. La idea es que el Pleno pueda sesionar el lunes a las 15:00. Para esto, necesitarían entregar el pedido en la Secretaría de la Asamblea hasta mañana (sábado) a las 15:00.

Necesitan el apoyo de 92 asambleístas. Y, para instalarse, necesitan que 70 estén presentes.

La dirección de esa sesión estaría a cargo de los vicepresidentes, si están presentes, o sino de uno de los vocales del CAL.

También le puede interesar:

Pachakutik expulsa de sus filas a los seis legisladores 'rebeldes'

Mario Ruiz, Darwin Pereira, Mireya Pazmiño, Fernando Cabascango, Patricia Sánchez y Peter Calo impulsan una evaluación a Guadalupe Llori.

  • #Asamblea Nacional
  • #Pachakutik
  • #Consejo de la Administración Legislativa
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes
  • #Guadalupe Llori

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024