Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Procurador propone endurecer las penas en delitos de corrupción

El procurador del Estado, Iñigo Salvador, 6 de noviembre de 2020.

El procurador del Estado, Iñigo Salvador, 6 de noviembre de 2020.

API

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

17 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Seis meses después se cumplió el compromiso. El procurador general, Íñigo Salvador, presentará este martes 17 de noviembre una compilación de reformas en materia de anticorrupción ante la Asamblea Nacional.

El documento no es un proyecto legal de reformas. Es un insumo o aporte para el trabajo de los legisladores, que analiza ocho proyectos ya en trámite y propone modificaciones a cuatro cuerpos legales:

  • Código Orgánico Integral Penal (COIP).
  • Código Orgánico de la Producción.
  • Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública.
  • Código Orgánico de la Función Judicial.

Al ser un insumo para el trámite de otros proyectos, esto puede permitir que las propuestas del Procurador se tomen en cuenta en los trámites ya vigentes. Enviar en nuevo proyecto implicaría que el trámite empiece desde cero y este Legislativo ha demostrado que la celeridad no es su fuerte y menos aún en materia anticorrupción.

El problema es que quedará en manos de los asambleístas incorporar o no estas sugerencias en los proyectos que se están procesando. Sin contar con que, al ser año electoral, la actividad en la Legislatura suele verse afectada.

El 20 de mayo, en cadena nacional, el presidente Lenín Moreno había anunciado que el Procurador General sería el encargado de juntar las iniciativas de todas las funciones del Estado en la materia para facilitar la condena de los corruptos y la repatriación del dinero.

Esto en un periodo en que el Ejecutivo ha enviado varios proyectos anticorrupción que no han visto la luz en la Asamblea todavía.

Y, además, ahora el Estado tiene entre manos el acuerdo del programa de crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI), que incluye el compromiso del Gobierno de tener, hasta antes de finales de año, una ley anticorrupción aprobada por la Asamblea. Faltando seis semanas para que venza el plazo los avances son pocos.

Las propuestas anticorrupción del Procurador

  1. 1

    Código Orgánico Integral Penal (COIP)

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Entre las propuestas para fortalecer los delitos contra la administración pública están el penalizar la "obstrucción de justicia" con una pena privativa de libertad de 6 meses a 1 año. Que, además, implicará la imposibilidad de ejercer cargos públicos por la mitad del tiempo de la pena y, en el caso de lavado de activos, por el doble.

    Aumentar a la pena de tráfico de influencias en el sector privado una multa de 300 a 1.000 salarios básicos, así como la posibilidad de la disolución de la compañía y una multa de 500 a 1.000 salarios básicos.

    Impedir la suspensión condicional de la pena en los delitos de enriquecimiento ilícito, peculado, cohecho, concusión, tráfico de influencias y oferta de tráfico de influencias.

    El documento también sugiere nuevas sanciones en caso de contrabando de combustibles y delitos aduaneros.

  2. 2

    Código Orgánico de la Producción

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las propuestas de la Procuraduría para reformar el Código de la Producción implican también el fortalecimiento de las Aduanas con el cambio de todo el libro sobre delitos aduaneros.

    Entre las sugerencias están la cooperación internacional en materia de contrabando en el marco de acuerdos comerciales y con países de alto riesgo. 

    Obligar al Servicio Nacional de Aduana a que presente un informe anual al inicio de cada legislatura, cualitativo y estadístico, sobre la evolución en materia de criminalidad económica respecto a delitos aduaneros.

    Así también plantea la creación de un modelo de trazabilidad en materia de operaciones aduaneras de productos sensibles, que permita establecer y llevar un control organizado, con datos de identificación de todos los involucrados en el proceso.

    La entidad también sugiere que se creen protocolos de traslado que garanticen la cadena de custodia, junto con la Fiscalía y el Ministerio de Gobierno. Y que el Servicio de Rentas Internas (SRI) y Aduanas emitan informes trimestrales a la Unidad de Analisis Financiero y Económico (UAFE), sobre las investigaciones de delitos aduaneros.

    Y, finalmente, que Aduanas junto a la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) implementen un sistema informático de interoperabilidad para mantener un registro común de la importación de teléfonos celulares.

  3. 3

    Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Procuraduría plantea un cambio importante en la contratación pública al modificar los tipos de compras que se pueden hacer por régimen especial.

    En esencia, sugiere que se eliminen de esta categoría las contrataciones de para la ejecución de actividades de comunicación social, la prestación de servicios de asesorías y patrocinios en materia jurídica, las obras artísticas literarias o científicas.

    También señala que el Registro Único de Proveedores debe mantenerse actualizado automáticamente. Y otras modificaciones a la participación de proveedores, la adjudicación de contratos, las etapas preparatoria y precontractual, la ínfima cuantía, prohibiciones de contratación.

  4. 4

    Código Orgánico de la Función Judicial

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En cuanto a las reformas judiciales, la Procuraduría plantea que la sala de lo Penal, también sea especializada en temas anticorrupción.

    Y agrega que en cada distrito donde se cuente con jueces especializados anticorrupción, el Consejo de la Judicatura deberá integrar por lo menos un Tribunal de Garantías Penales Especializado Anticorrupción.

    Estos jueces anticorrupción tendrán como competencia tratar los procesos por infracciones por peculado, enriquecimiento ilícito, concusión, cohecho, tráfico de influencias, oferta de realizar tráfico de influencias, y testaferrismo así como aquellos vinculados con actos de corrupción en delitos de lavado de activos, asociación ilícita, delincuencia organizada y enriquecimiento privado no justificado.


También le puede interesar:

Reformas anticorrupción: se acorta el tiempo para cumplir meta con el FMI

En la Asamblea se tramitan dos proyectos de ley contra la corrupción, propuestos por el presidente Moreno, y hay nueve propuestas más del mismo tema.

Anticorrupción: quinto intento presidencial a una Asamblea que lo ignora

El Presidente dijo en cadena nacional que enviará dos proyectos contra la corrupción a la Asamblea. Y pidió que esta vez sí inicien el trámite.

  • #Asamblea Nacional
  • #anticorrupción
  • #reformas legales
  • #Iñigo Salvador
  • #Procuraduría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025