Los recursos serán destinados, de manera equitativa, para las organizaciones políticas y sociales que harán campaña a favor y en contra de la consulta popular.
Con tres votos a favor, el Consejo Nacional Electoral (CNE) definió el Fondo de Promoción Electoral para la consulta minera que se realizará en Cuenca el mismo día de las elecciones.
El monto máximo para la promoción del Sí y No será USD 26.157 (más IVA).
Así lo decidió el pleno del CNE en la sesión que se realizó la tarde de este sábado 9 de enero de 2021.
Esos recursos serán destinados, de manera equitativa, a los interesados en realizar campaña a favor o en contra del plebiscito.
La campaña se desarrollará entre el domingo 10 de enero y el jueves 4 de febrero de 2021.
Para las próximas elecciones, los 435.963 ciudadanos empadronados en Cuenca recibirán una papeleta adicional.
Allí habrá cinco preguntas sobre la prohibición de la actividad minera metálica a mediana y gran escala en cinco zonas de recarga hídrica: Tomebamba, Yanuncay, Tarqui, Machángara y Norcay.
Estas son las preguntas de la consulta popular:
Política
El presidente Lasso somete a cinco “malos jueces” al escarnio público
Después de declarado públicamente a cinco jueces como “defensores de delincuentes”, el presidente Lasso dijo que seguiría exponiendo a otros jueces.
Política
Jueces pidieron investigar otros delitos alrededor de Sebastián Yunda
Tres de los cinco acusados en el caso Sebastián Yunda recibieron la ratificación de inocencia. Sin embargo, el Tribunal solicitó nuevas indagaciones.
Regístrese